viernes, 31 de octubre de 2025

Comunidad de Juntas refactura mural, lidera biblioteca Combayma

El maestro Carlos Trilleras trabaja a todo vapor en la restauración del mural. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Con el liderazgo de la biblioteca Combayma que dirige Ángela Arango, la comunidad del corregimiento 7 de Juntas, refactura el mural, como símbolo de unidad e identidad. El creador de la magna obra hace cinco años, el maestro Carlos Trilleras, trabaja a todo vapor con el fin de tener la obra totalmente recuperada para su reinauguración el martes 4 de noviembre en horas de la tarde.

Quien lo creyera, pero, este mural se ha convertido como en el rostro de este hermoso corregimiento que hace parte del Cañón del Combeima y que la comunidad exultante lo admira y lo protege, expuesto siempre a los visitantes y habitantes del lugar a la orilla del río Cutucumay.

La bibliotecaria Ángela Arango, pendiente de la obra artística y cultural. Foto AA.


Ayer, visitamos el lugar y conversamos con el maestro Trilleras y la bibliotecaria Ángela Arango sobre el particular. Del significado de la obra, el maestro Carlos Trilleras, anotó: “Estoy significando lo que es el territorio, tanto el rostro de doña Omayra y la representación de Ibanasca, personaje de carácter histórico”. Agregó: “Para mí es un honor estar aquí, compartiendo con la comunidad, aprendiendo y dejando parte del legado y haciendo memoria con lo que hago”.

“Hace cinco años, vinimos con la propuesta de conocer el territorio, de compartir con la comunidad. Gracias a ese esfuerzo pudimos comenzar a pintar el territorio”, agregó.

Por su parte, Ángela Arango, destacó el trabajo tesonero que ha implicado la refacturación del mural. Es clara en decir que es un esfuerzo exclusivo de la comunidad con el liderazgo de la biblioteca. Mediante recolecta por parte de la comunidad, se entregará al maestro algún dinero en gratitud.

“Esta ha sido una semana super pesada, porque vengo trabajando en varias cositas. En este momento, se me acumularon todas las cosas”, comienza diciendo la hacedora de cultura. “Estoy trabajando en la restauración del mural que hizo Carlos Trilleras hace cinco años, en el 2020. Nuevamente, él volvió a Juntas, corregimiento 7 a volverlo a hacer, lo va a hacer nuevamente, va a quedar un mural nuevo”.

                                                Hasta los niños muestran el interés por el mural y tratan de imitar al maestro Trilleras. Foto AA

Al destacar el significado del mural, Ángela, señaló: “Este es el espacio donde se representa toda la importancia que tiene el territorio, en cuanto al agua, en cuanto a nuestro nevado del Tolima, sobre la importancia de la flora y la fauna, la identidad campesina que nos representa Juntas”.

“Todo es por medio de la biblioteca, de las personas de la junta de acción comunal, de la junta administradora local (JAL), todo en apoyo y beneficio para la comunidad. Es netamente comunitario”, subraya.

En cuanto a la financiación, dijo: “Tal como ocurrió la primera vez: Recogiendo fondos para poder tener los materiales para la ejecución de la obra. Se está recogiendo fondos en estos momentos para poderle reconocer al maestro, al igual que agradecerle su apoyo, sobre todo el gesto de llegar de manera voluntaria a Juntas, estar en este espacio. Insisto: Todo, todo es de manera comunitaria”.

La reinauguración del mural que retrata bastante fidedigna la región, será el marte 4 de noviembre en horas de la tarde, terminó diciendo la directora de la biblioteca Combayma, Ángela Arango. Es la cultura, la identidad y el esfuerzo de la biblioteca que la comunidad valora y apoya con obras como ésta. Esta comunidad se caracteriza por el amor a su terruño, un lugar turístico por excelencia.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario