lunes, 27 de octubre de 2025

Iván Cepeda Castro, el gran ungido del Pacto Histórico

Foto: Iván Cepeda Castro

Por Agamenón

A pesar de las talanqueras que colocó el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Pacto Histórico adelantó la consulta. Ya tenemos candidato presidencial y las listas para senado y cámara ordenadas tal como se había presupuestada. El pueblo supo sobreponerse al saboteo de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral.

El candidato presidencial por el Pacto Histórico, Iván Cepeda Castro, dio cortas, pero, contundentes declaraciones una vez se conoció el resultado final. “Hemos demostrado – dijo – que somos una fuerza esencialmente democrática, que no le teme a la Democracia y que se ha medido en las urnas con los ciudadanos y ciudadanas”.

Agradeció el respaldo popular consignado en las urnas. “Ciudadanas y ciudadanos que me han entregado este mandato como ya candidato del Pacto Histórico al próximo momento de este proceso”. Agregó: “Deseo agradecer por supuesto a los ciudadanos y ciudadanas. Pero, en especial, quiero hacer llegar mi voz, nuestra voz de gratitud a las y los campesinos de este país, pueblos indígenas, a las comunidades afrodescendientes, a la gente que, en las barriadas populares, sorteando inmensos esfuerzos, ha logrado votar hoy, a pesar de todas las dificultades que hemos visto se han presentado”.

Destacó los artilugios de los enemigos políticos para impedir su triunfo. Adicionalmente, el candidato presidencial, demandó una vez más la personería jurídica al Consejo Nacional Electoral: “Nuestros adversarios políticos tejieron una serie de obstáculos para impedir llegar a esta instancia. Debemos señalar que, es realmente indignante, inadmisible que a estas alturas no tengamos personería jurídica como movimiento político después de semejante votación, así que hago un llamado respetuoso, pero al mismo tiempo, vehemente al Consejo Nacional Electoral: Ya es hora que nos reconozca nuestra personería, porque no estamos hablando de un simple y pequeño grupo de ciudadanos, somos, repito, la fuerza más influyente. Necesitamos que nuestra condición legal y jurídica sea sin más dilaciones reconocida por el Consejo Nacional Electoral. Somos una franja decisoria en el país”, subrayó.

El candidato presidencial, Iván Cepeda Castro, criticó fuertemente el comportamiento de la Registraduría de no dejar participar en las justas electorales a los campesinos y a los residentes en el exterior: “A la población rural no se le puede volver a excluir en este proceso electoral, ni a los colombianos y colombianas que residen en el exterior”.  

En cuanto a los costos de la campaña, dijo: “Hemos hecho esta campaña con pulcritud, con austeridad, lo vamos a demostrar cuando presentemos nuestras cuentas, que son, hay que decirlo, irrisorias, comparativamente hablando a lo que se gasta en los certámenes electorales”.

Cepeda Castro, demostró que se puede hacer política sin ofender y sin marrullerías. Al respecto, anotó: “Hemos hecho una campaña sin insultos, no hay un solo candidato o candidata que haya sido calumniada, calumniado, acusado falsamente, denigrado, hemos respetado a cada uno de nuestros contendientes y así lo seguiremos haciendo en este camino electoral que está por delante. Vamos a seguir en el camino de la austeridad, del respeto, de la transparencia y de la ética, porque dijimos esto es un programa que también incluye la Revolución ética y esa no es una frase, es el comienzo de la demostración que se puede hacer política en Colombia de manera recta, transparente y sin corrupción”.

Hay todas las condiciones para profundizar la lucha política en Colombia, dijo el candidato de la primera fuerza política en Colombia. No va a participar de debates con los demás candidatos y exigió respeto absoluto al presidente de la república, Gustavo Petro Urrego: “Vamos a avanzar, porque tenemos todos los ingredientes, todas las condiciones para construir un segundo gobierno progresista y de cambio en Colombia. No solo tenemos las candidatas y candidatos que hoy, ya tienen un respaldo enorme de la ciudadanía y que han sido ya o han pasado ya por el filtro de la primera elección en este proceso; sino, en segundo lugar, porque tenemos un programa, una propuesta programática que he presentado al país en el día de ayer, y cuyo título es: “Las tres Revoluciones para una Colombia Potencia Mundial de la Vida”. Está a disposición de todas y todos ustedes, para que discutamos, porque no voy a ir a debates, lo digo de una vez claramente a insultarnos con otros precandidatos, ni a amenazarnos, ni a denigrarnos. El reto es que hablemos sobre ideas, propuestas, conceptos de país y no sobre amenazas, insultos, calumnias, contra personas y menos contra el presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, que merece todo el respeto en Colombia y en el mundo por la labor que ha hecho como jefe de Estado”.

Se refirió al Frente Amplio, afirmando que se ganará en primera vuelta, dependiendo de un trabajo organizado y amplio en todo el país. “Ese Frente Amplio que queremos, no es una alianza electoral. Es una fuerza política que queremos se construya sobre compromisos programáticos, no burocráticos, sino sea un mandato popular a partir de 2026. Así está hecha la invitación desde ya”.

Finalmente, Iván Cepeda Castro, destacó una vez más el respaldo y reconocimiento a la obra del presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, rechazando categóricamente la grosera intromisión de los Estados Unidos en los asuntos internos del país. Dijo: “Nuestro reconocimiento al presidente Gustavo Petro, quien ha sido el guía y quien nos ha conducido a este punto, y exigir en esta noche especialmente para él, el respeto mayor, no solamente en la vida política del país, sino repito, ante otros gobiernos y ante otras instancias que quieren hoy intervenir de manera grosera en nuestra realidad política, social y económica. El presidente Petro merece todo el respeto y así su fuerza política lo hará también valer por la vía democrática y pacífica que nos caracteriza. Vamos hacia la construcción del segundo gran período de las transformaciones históricas que nos va a convertir en una nación potencia mundial de la vida, potencia agro alimentaria, sociedad auténticamente democrática, justa y libre”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario