lunes, 6 de octubre de 2025

Encuentro de la familia Cenaprov en Coyaima, Tolima

 

                  Durante la ceremonia varios líderes y lideresas del barrio Simón Bolívar, recibieron una distinción de parte de      CENAPROV. Foto Nelosi


Por Nelson Lombana Silva 

El encuentro de la gran familia de la Central Nacional de Provivienda (CENAPROV) del departamento de Tolima, reunida en el cálido municipio de Coyaima, el pasado 4 de octubre de 2025, se constituyó en un gran encuentro de fraternidad y cordialidad, en el cual salieron a flote multitud de experiencias de lucha del pueblo tolimense por el derecho a tener vivienda. Con lágrimas en los ojos muchos recordaron a los mártires que cayeron en esta heroica lucha.

El evento se realizó en el barrio Simón Bolívar, obra de la comunidad coyaimuna, Cenaprov, el Partido Comunista y por supuesto, el liderazgo del primer alcalde comunista en Colombia: José Nelson Tovar Rojas. Contra las más viles calumnias de los alcaldes de derecha del momento de que este era un barrio de comunistas y guerrilleros, la comunidad carente de techo y recursos económicos, no se desmoralizó, ni se asustó, luchó hasta cumplir el cometido de tener techo. Hoy por hoy, este es uno de los barrios más importantes y organizados de esta población ubicada en el sur del Tolima.

Caminar por sus calles, algunas sin pavimentar todavía, es un deleite bajo el sol abrazador y la frescura que da la espesa y frondosa arboleda que adorna el entorno de calles y carreras. El comercio es amplio y el murmullo de los transeúntes metidos en sus tareas, constante.

Evento importante

El camarada Lino Alape Ortiz dirige el brindis en el barrio Simón Bolívar, Coyaima, Tolima Foto Nelosi


Fue un evento singular el realizado por Cenaprov en la dulce Coyaima indiana, liderado por las compañeras Magda Lorena Guzmán y Patricia Sánchez y el camarada Lino Alape Ortiz, entre otros. Vale destacar la presencia del presidente nacional de esta organización viviendista con una destacada delegación que se desplazó directamente de Bogotá. De igual manera, la presencia de miembros de barrios de inquilinos construidos por Cenaprov de Ibagué, Lérida, Espinal y naturalmente, Coyaima.

Todo fue alegría y entusiasmo. El evento incluyó un recorrido por sus principales calles, parques y la hermosa biblioteca José Nelson Tovar Rojas, la visita al hermoso espejo de agua que hace parte del triángulo del Tolima, también obra de José Nelson Tovar Rojas, después de sortear muchas vicisitudes, entre ellas, la tergiversación de la historia de este hermoso triángulo del Tolima.

Las tortas que se repartieron en el bien organizado encuentro de Cenaprov en Coyaima, Tolima. Foto Nelosi


En el amplio y acogedor escenario seleccionado para el evento, se llevaron a cabo varias actividades como música de cuerda, joven cantante de esta población hizo vibrar a los presentes con sus canciones y la alegría de triunfo en el rostro de niños, jóvenes, veteranos y veteranas, presentes. Se sirvió de almuerzo un exquisito tamal, pudimos probar la chicha, bebida emblemática de la región y de la vieja tradición indígena. Tres ponqués adornaron la mesa principal: Uno en honor al Partido Comunista, el otro a Cenaprov y el otro a la Unión Patriótica.

Fue encargado de dirigir el brindis el camarada Lino Alape Ortiz, quien evocó con nostalgia a toda esa comunidad anónima que luchó por construir viviendas dignas, a los que fueron asesinados por este empeño y a los que están dispuestos a seguir luchando bajo las banderas del Pacto Histórico y el Frente Amplio.  

Acto Central

Varias personas del barrio Simón Bolívar intervinieron en el solemne acto acompañado del himno nacional, el bunde tolimense y el himno de Coyaima. La lideresa Magda Lorena Guzmán, arma y nervio del evento junto a Patricia Sánchez, señaló: “Este evento hace parte del plan de reparación colectiva, es un evento donde hacemos un homenaje a todas esas lideresas y a esos liderazgos que en Cenaprov se han venido dando desde hace 63 años y algo más, porque nos cuentan que la personería jurídica es más antigua incluso”.

Agregó: “Hoy en el Tolima quisimos reunirnos, estamos aquí de diferentes municipios: Lérida, Ibagué, Espinal, los compañeros de Coyaima. Quisimos hacer el acto aquí, por lo que representa el barrio Simón Bolívar para todos nosotros y nosotras; es un estandarte de trabajo en el Tolima, es un ejemplo que tenemos en el Tolima y en el país de lo que es el trabajo de la Central Nacional Provivienda, Cenaprov, una organización que asiste con un criterio popular, que lo ha demostrado a través de los años y que a pesar de las adversidades que ha enfrentado, muchas, sigue vigente, sigue en el trabajo, gracias que fuimos reconocidos víctimas del conflicto social y armado, podemos hacer estos eventos, que se vienen realizando en todo el país”.

Subrayó: “Nos hemos congregado los de Cenaprov en diversos departamentos a hacer este evento, a reconocernos, a buscar la unidad, conocer el estado actual de la organización, las orientaciones para el trabajo, como vamos a continuar con este trabajo tan importante. La organización hoy, más que nunca, tiene un papel protagónico en momentos en que el país está en transformaciones totales con lo que ha venido haciendo el Gobierno del Cambio y la Central Nacional Provivienda, Cenaprov, pues ha mostrado vigencia, liderazgo y la unidad del pueblo colombiano”.

Camilo Ramírez, habitante del barrio Simón Bolívar, destacó: “Hoy día doy gracias a Dios porque tengo vivienda, soy propietario de una vivienda digna, que me permitió sacar adelante mi familia, al igual que muchos compañeros que estuvimos en la lucha, que de una u otra forma hemos aportado para que este sacrificio que hemos hecho, se vea representado en esa majestuosidad de tener vivienda propia y no seguir pagando arriendo. Darle la gracias a todas las personas, a los líderes fundadores de este barrio, porque ellos creyeron en esa posibilidad y que hoy día se hizo realidad. Reconocimiento a José Nelson Tovar Rojas, primer alcalde comunista en Colombia, elegido por voto popular y que fue uno de los líderes que lideró el proceso en el barrio Simón Bolívar, y que, gracias a Dios, en la intervención de él, cuando fue alcalde, pudimos lograr este objetivo. Decirle a Lino Alape Ortiz, a Daniel Sierra Jiménez, líderes importantes en el barrio, a Lía, Margarita, a todos los que están acá, que se escapan los nombres, pero, que fueron los que hicieron posible que hoy día nosotros podamos disfrutar de este techo. Agradecerle a la Central Nacional de Provivienda por habernos tenido en cuenta para este evento, organizado por nosotros, pero, asumido por ellos, todo el costo. Muy orgulloso de tener acá la directiva nacional”.

El presidente de Cenaprov, después de explicar el estado de la organización viviendista y plantear las proyecciones en el país y en el Tolima, intervino para denunciar el vil genocidio contra el pueblo palestino: “Un genocidio contra las mujeres, los ancianos; bombardeos contra los hospitales, escuelas, que ha dejado miles y miles de muertos como pueden ver ustedes por los medios de comunicación. La Central Nacional Provivienda, los que las conocen históricamente, saben que ha sido una organización clasista, que defiende el internacionalismo de los trabajadores y los pueblos del mundo, su autodeterminación. Por eso, para nosotros los proviviendistas no podemos ser ajenos del dolor que está viviendo ese pueblo hermano de Gaza”.    

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, envió al evento un caluroso saludo: “Reciban un saludo muy especial, desde el ministerio de vivienda, ciudad y territorio. Un saludo muy especial a la población de Coyaima, Tolima, allí, donde conocemos personas laboriosas y comprometidas. Desde el gobierno del Cambio, a través del ministerio, queremos expresar nuestro compromiso de contribuir en estos proyectos comunitarios”.

El líder comunitario Daniel Sierra Jr. Señaló: “La central provivienda no solamente construyó casas, construyó una comunidad, construyó dignidad y construyó un esfuerzo y unas viviendas que hoy, como lo decía nuestro presidente Camilo, construyó una esperanza para nuestros hijos. Digo nuestros hijos porque ya nuestros hijos, ya nos criamos nosotros en esas casas, y ya hoy estamos criando nuestros hijos, tenemos nuestras esposas. Eso es lo que nos compromete a seguir construyendo lo que hoy queremos para el futuro de Colombia”.

“Coyaima ha sido referente, y siempre será referente, con la lucha que ha venido entregando soluciones de vivienda, no solo aquí en Coyaima, somos insignia nacional. Coyaima junto con Natagaima, fuimos los únicos municipios que refrendamos de que sí queremos el Cambio, que, en el pueblo indígena y el pueblo campesino, quiere en realidad cambiar y para ello, hemos lanzado una serie de mensajes. La consigna que tiene la nueva campaña del Pacto Histórico, que la unidad es la victoria, aquí, lo demostramos; que nos unimos y derrotamos la clase política tradicional de este departamento. Por eso, la invitación a la central nacional provivienda es a unir, solucionar problemas, como el que tiene el barrio Las Acacias en Castilla. Esa problemática sacarla adelante, buscar la manera de dar solución, porque son compañeros que también buscan una vivienda, la tienen y hoy nosotros desde el municipio de Coyaima también les podemos decir que estamos de acuerdo con la consigna de nuestro presidente de seguir luchando y transformando este país, este departamento, este municipio. Vamos a seguir dando esfuerzos y vamos a seguir cambiando el departamento y mandando mensajes desde Coyaima que queremos seguir cambiando con la unidad y crecimiento del Pacto Histórico”.  

Por su parte, el dirigente comunista, Lino Alape Ortiz, recordó a groso modo la historia que dio origen a la creación del barrio en este municipio: “El barrio fue creado en 1988 y su legalización se dio en 1991. Desde ahí comenzó su construcción por la comunidad, por autoconstrucción, incluyendo al Sena, la alcaldía municipal y el gobierno nacional. El alcalde que más influyó en esta obra fue José Nelson Tovar Rojas, fue uno de los dirigentes que más ayudó e influyó en el desarrollo del barrio Simón Bolívar y de la Central Nacional Provivienda en el sur del Tolima”.

“Además del barrio Simón Bolívar, incidimos en el barrio La Esperanza, en el barrio Las Acacias de Castilla, en el asentamiento que hay en el Benigno Capera. José Nelson Tovar Rojas, fue el primer alcalde comunista en Coyaima y en toda Colombia, su reconocimiento se dio debido a las marchas, las luchas y al protagonismo político de Nelson, durante las décadas de los 80s y 90s”.

Sobre la importancia de la construcción del barrio por autoconstrucción, indicó: “Para nosotros los coyaimunos, representa mucho. Tener una vivienda digna, eso es tener un espacio donde recrearse, donde estar tranquilo con su familia, con su hogar. Sentirse propietario de la vivienda, pienso que es el orgullo más grande que puede tener una persona, cuando se ve dueño de la vivienda. Nosotros, gracias a Dios, tenemos una vivienda, gracias al impulso de la organización, el apoyo de Cenaprov, porque a través de Cenaprov adquirimos los subsidios, las ayudas y adquirimos su apoyo, sin desconocer la acertada y permanente orientación del Partido Comunista”.

Finalmente, la Central Nacional de Vivienda, Cenaprov, entregó a líderes y lideresas una distinción en reconocimiento a su labor y empeño por sacar adelante hermosos proyectos de esta naturaleza en unidad y con gran compromiso de lucha y persistencia. Los condecorados agradecieron el gesto, ratificando el compromiso de seguir luchando por las necesidades vigentes del barrio como el alcantarillado en algunos sectores, la pavimentación de las calles, el parque ambiental y demás necesidades propias del barrio Simón Bolívar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario