jueves, 2 de octubre de 2025

Júbilo en Tolima por la visita del presidente Gustavo Petro

 

Rodrigo Andrés Zambrano Gómez, concejal de la ciudad de Ibagué, Tolima. Foto Nelosi

“El Gobierno Nacional sí ha girado recursos para el Tolima, incluso para Ibagué”: concejal Zambrano

Por Agamenón

Júbilo en el pueblo trabajador y humilde del Tolima y de la ciudad musical de Colombia, Ibagué, por la visita del presidente del Cambio, Gustavo Petro Urrego, quien estará hoy en el mítico parque Manuel Murillo Toro de esta ciudad, a partir de las tres de la tarde, según los organizadores del magno evento.

Desde ayer, delegaciones de los 47 municipios ultiman detalles para recibir al mandatario con alegría y entusiasmo por la gestión que ha venido haciendo por los pobres de Colombia desde el primer día de su posesión. Además, por la postura enhiesta y consecuente de no arrodillarse a los Estados Unidos, sobre todo, al genocida Donald Trump. El amor por la patria, la soberanía nacional, le da altura al mandatario colombiano.

Las horas previas, e incluso, desde ayer, el tema es la visita del presidente. Los medios de comunicación no han podido ignorar del todo el suceso. Sin embargo, el sesgo es evidente. No obstante, el decir de los líderes populares, es que resulta imposible tapar el sol con un dedo u ocultar la verdad con mentiras.

Hablamos con el concejal de la ciudad de Ibagué, Rodrigo Andrés Zambrano Gómez, quien le salió al paso a los uribistas, que mintiendo como es su práctica permanente, dicen que el presidente no ha hecho nada en el Tolima. Al respecto, el concejal señala que no solo ha invertido en el departamento, sino también en la ciudad de Ibagué. Incluso, hay un debate de control político hoy en el recinto del Concejo Municipal contra la USI y la alcaldesa, por millonarios recursos que el gobierno giró para mejorar la salud en la ciudad y al parecer se encuentran embolatados.

Dijo que estará pendiente de la venida del presidente Petro con alegría y expectativas por los anuncios del mandatario desde la ciudad de Ibagué. Señala que el proceso sin Petro continuará en el 2026 y por varios períodos presidenciales. Destacó, igualmente, la postura patriótica del gobierno ante los Estados Unidos, restándole importancia de alguna manera a la descertificación.


La entrevista completa es la siguiente:

-         Dentro de pocas horas estará en el parque Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué (Tolima), el presidente del cambio, Gustavo Petro Urrego. ¿Qué significa para usted la visita del primer mandatario de la nación a nuestro terruño?

Recibimos llenos de muchas ilusiones, esperanza y expectativa la visita del presidente de la república, Gustavo Petro, un gobierno que ha venido resaltando la importancia del departamento del Tolima, un gobierno que la oposición cerradamente se empecina en decir que no ha invertido en este departamento, lo cual es falso, porque sí ha invertido. Incluso, en la ciudad de Ibagué. Justamente, hoy hemos radicado un debate de control político a la USI, precisamente, por los recursos que ha girado el gobierno de Gustavo Petro, en busca del mejoramiento de la salud pública de los ibaguereños. pero, que, desafortunadamente, hemos venido dándonos cuenta que se ha venido malgastando esos recursos por parte de la administración municipal y la misma USI.

Cosas como esas, justamente hoy que llega el presidente de la república, nos permite de alguna forma ratificar que sí ha venido cumpliendo la labor, que el Tolima hace parte de la lupa del gobierno nacional, que sí ha girado recursos. A raíz de eso hemos citado a un debate control político en el concejo municipal de Ibagué. Aspiramos que la visita del presidente, pues traiga nuevos anuncios importantes para este departamento y desde luego, para el país. Está aportas de terminar su período constitucional y aún así sigue llenando plazas, sigue teniendo una masa muy importante de ciudadanía que legitima el gobierno nacional. Estaremos acompañando la concentración de una manera eufórica y esperanzadora.

-         Llega el presidente a Ibagué descertificado por los Estados Unidos. ¿Qué opinión le merece la decisión de Donald Trump y su manguala?

Creo que el presidente Petro ha demostrado ser un presidente con mucha gallardía, un presidente que se ha enfrentado, históricamente, al establecimiento, a los poderes más fuertes que se han enquistado en la política de nuestro país y ahora en la política internacional. Por ese enfrentamiento que ha tenido con el gobierno estadounidense, como, por ejemplo, el trato indigno que le daban a nuestros colombianos que estaban en Estados Unidos, por las posturas que ha tenido también el gobierno nacional, referente a la no política antidrogas. Además, seguramente por las posturas claras que ha tenido el gobierno nacional, ha hecho que justamente, se empiece a tomar algunas represalias por parte de los Estados Unidos de presión también, para de alguna forma ver como se doblega los demás países que ellos consideran que son inferiores a ellos, para sus intereses. Al final de cuentas, creo que era algo que se venía venir por las dinámicas del gobierno estadounidense. Seguramente es un tema que pronto se subsanará y el gobierno del próximo año, sea el que sea, seguramente va a ser una presidencia de continuidad, sabrá manejar de la mejor manera posible estas relaciones diplomáticas, siempre teniendo la garantía de brindarle a la ciudadanía gallardía, carácter y no doblegarse ante los intereses mezquinos que hoy se ve por parte del gobierno de los Estados Unidos.

-         Según su criterio, ¿Sí es posible continuar el proceso iniciado por el Pacto Histórico, el Frente Amplio y Gustavo Petro, ¿sin Petro a partir de 2026?

Es lo que se ve venir. El gobierno nacional no solo ha venido mostrando gran legitimidad en las regiones, sino que también ha venido planteándose como proyecto político que trasciende de los cacicazgos de los liderazgos mesiánicos; un proyecto político que se basa en las ideas, en las propuestas, en las metas, en los anhelos que colectivamente nos han juntado como sociedad en ese anhelo de un bienestar mayor, que nos junte colectivamente entorno a caminar hacia una misma brújula. Es lo que muestra el gobierno nacional. Creo que no es necesario que sea Gustavo Petro, quien tenga que ser nuevamente el candidato para tener continuidad en este proyecto político. Seguramente, es un proyecto político que va a continuar. La gente, en su gran mayoría, se siente representada, acompañada, ha sentido que el mandato ciudadano que lo llevó a ser presidente, se ha venido cumpliendo. Hay que reconocer que hay fallas, hay cosas por mejorar, hay temas que quedan pendientes. Pero, esto no puede nublar lo que se avanzó en materia de seguridad, sobre todo, económica, garantías al campesinado, paz para nuestro territorio, a pesar que se ha agudizado el conflicto en algunas regiones del país, pero que se ha fortalecido en otras regiones. Esto indica que el proceso seguirá unos cuantos períodos presidenciales más. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario