domingo, 24 de agosto de 2025

Estados Unidos, Estado agónico

Participantes del espacio sábados con paco, Partido comunista local Ibagué. Foto Nelosi

Por Agamenón

El espacio: “Sábados con Paco”, que dirige el Partido Comunista Colombiano, Local Ibagué, ayer estuvo más nutrido y participativo. Dos temas centrales coparon la atención de los asistentes: El desplazamiento militar de los Estados Unidos hacia aguas territoriales de Colombia y la hermana República Bolivariana de Venezuela y la arremetida virulenta de la derecha y extrema derecha en el transcurso de la semana en Colombia, en la cual perdieron la vida varios militares y explotaron bombas en Cali y Florencia, entre otras.

La aventura militar gringa sobre un verdadero polvorín, como es actualmente el planeta tierra, se puede calificar como una salida suicida y desesperada por la profunda crisis económica, social, política y ambiental por la cual atraviesa el imperialismo norteamericano. Es un esfuerzo desesperado y peligroso ante la pérdida inexorable de liderazgo en la arena internacional.

El avance de China en distintas áreas del conocimiento tecnológico, político y comercial, lo coloca en la cuerda floja; lo mismo el grupo de los BRIC, Irán, Rusia y la misma India, entre otros. La nostalgia de la unipolaridad es cuestión del pasado, porque la humanidad avanza hacia la multipolaridad. Su fuerte, sin embargo, está en el terreno militar, lo cual debe generar suma preocupación, porque un simple error de cálculo podría borrar todo rastro de vida en menos de cinco minutos, según afirmaba el laureado escritor Gabriel García Márquez.

Estados Unidos tiene una de las deudas externas más altas a nivel mundial. Trata de aparecer fuerte cazando y financiando guerras en distintas regiones del mundo, caso de Ucrania o respaldando a Israel para que desarrolle el espeluznante genocidio contra el pueblo palestino. La guerra arancelaria la perdió con China, la criminal política migrante se le ha convertido en una especie de bumerang. Son muy pocos los países cuyos gobiernos todavía le rinden pleitesía, poco a poco se establece una relación de tú a tú. En eso hay que destacar la postura de nuestro presidente Gustavo Petro Urrego y del Pacto Histórico. Aunque está muy pendiente de expulsar de nuestro territorio las bases militares gringas, que tanto amenazan a la humanidad.

Los gringos, con el apoyo apátrida del Centro Democrático, se empecina en eliminar el proceso democrático, progresista y hasta revolucionario que encarna el Pacto Histórico. Ve la labor del presidente del cambio Gustavo Petro Urrego como una afrenta a sus intereses imperialistas. Es de conocimiento público que Estados Unidos no maneja relaciones humanas, sino intereses económicos.

El fin no es humanitario es imperialista

Estados Unidos, al movilizar moderno armamentismo de destrucción masiva por aguas territoriales de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela, no se constituye en un acto humanitario, es un acto imperialista, terrorista que va en contra de las normas del Derecho Internacional que habla de la libre autodeterminación y soberanía de los pueblos. El concepto del presidente Monroe de “América para los americanos”, hace rato perdió vigencia, porque hay una nueva realidad internacional. Además, esta área del continente americano, los presidentes que hacen parte de la de la comunidad económica Celac, lo han declarado territorio de paz.

El cuento de que la motivación es la lucha contra el narcotráfico, se cae sin argumentación, porque es una falacia sin límites. ¿Quién le puede creer a un Estado o a un jefe de Estado que financia parte de su economía con dineros ilícitos del narcotráfico? ¿Quién le puede creer a un gobierno que no mueve un dedo por evitar el consumo? Como dijo el precandidato Gustavo Bolívar: “Mientras haya consumo habrá demanda”.

El fin es claro y concreto: Apoderarse de los recursos naturales de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente el petróleo, el gas, los metales preciosos, el agua, el oro, etc. Eliminar el proceso revolucionario iniciado por el comandante Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro Moros y colocar en el palacio de Miraflores peleles fáciles de manipular. No es gratuito que se esté ofreciendo 50 millones de dólares por la captura o muerte de Maduro Moros.

Situación Nacional: Violencia

La jornada terrorista de la semana pasada, coincide con la “excarcelación” del narcotraficante número 82 y padre de los falsos positivos, Álvaro Uribe Vélez. La derecha y extrema derecha siempre han usado la violencia para llegar y sostenerse en el poder. Su discurso es anacrónico, violento. Todo indicaría, la estrategia de crear enemigos fuertes para luego presentarse como los “salvadores”. Exactamente lo mismo que hizo el forajido expresidente Uribe Vélez para sostenerse ocho años en el poder: Colocar bombas para luego desactivar y posar ante el analfabeto pueblo como un “genio”, un “héroe”, cuando en realidad su función era fomentar el narcotráfico y el paramilitarismo.

Ante esta arremetida violenta de la derecha y extrema derecha, el camino es el apoyo al Pacto Histórico, al presidente Gustavo Petro y a la movilización consciente y revolucionaria. El pueblo no se puede cruzar de brazos, debe actuar y no dejarse quitar la calle, espacio natural de la movilización popular. Es la lucha de clases que se exacerba cada vez con más fuerza, en la medida en que el pueblo va despertando y asumiendo una actitud consecuente con su clase social.

El espacio de “sábados con paco” se prolongó por dos horas largas. El compromiso es participar el próximo sábado con otros temas de suma actualidad como la gira de nuestra precandidata presidencial Gloria Inés Ramírez y nuestra candidata al senado, María Eugenia Londoño por Ibagué, el 6 de septiembre. La tarea es invitar más compañeros y compañeras a debatir e intercambiar saberes y desde luego, multiplicar estos temas en los barrios, en las veredas y en los centros de trabajo. Pasar la VOZ…


No hay comentarios.:

Publicar un comentario