![]() |
Candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González. Foto: José Jácome |
Por Nelson Lombana Silva
La situación del pueblo ecuatoriano es deplorable, razón por la cual necesita la solidaridad de los demás pueblos del mundo sin ningún tipo de ambigüedades o a medias tintas. Mejor dicho, lo correcto es asumir la postura del pueblo mejicano, a través de su presidenta Sheinbaum, quien ha expresado sin rodeos que no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras Daniel Noboa sea presidente.
La presidenta no se fue por las ramas asumiendo posturas de doble faz, fue directa y contundente. Es necesario que los países de la CELAC asuman posición similar, por cuanto el fraude electoral presentado el pasado 13 de abril, al parecer es evidente, imposible de tapar.
Adicionalmente, a esta infeliz práctica de las dictaduras de verdad, se suma la cruda violencia que hoy sacude a este país suramericano, cuyas causas son básicamente la corrupción galopante y la permisibilidad del narcotráfico en las altas esferas del Estado. Se considera que desde 2024, hay allí un conflicto armado interno a partir de la existencia de bandas del crimen organizado, que se disputan el territorio a sangre y fuego, con la complicidad del alto Estado y quizás partícipe sacando la mejor partida, como efectivamente, lo vienen haciendo el sucio presidente Daniel Noboa y su combo, naturalmente con la anuencia de Estados Unidos.
Durante el 2023, este país a nivel Latinoamericano tuvo el índice más alto de homicidios. El 2025 es considerado el año más violento desde que se tiene registro. Algunos cálculos espeluznantes indican que en promedio cada hora se presenta una muerte violenta.
Dizque amenazas al presidente
Daniel Noboa y sus asesores más cercanos en asocio con los militares, han echado al vuelo rumores sobre posibles planes para atentar contra el sátrapa y sus cercanos colaboradores. ¿Una cortina de humo para tapar el fraude? ¿Una disculpa para reprimir al pueblo que exige un reconteo de los votos con claridad y transparencia?
Daniel Noboa, cortado con la misma tijera, del ex presidiario Álvaro Uribe Vélez, califica todo reclamo y protesta del pueblo como un acto terrorista. Es decir, solicitar el reconteo de los votos, según Noboa, es un acto terrorista que hay que reprimir violentamente.
Seguramente con esa finalidad, está creando condiciones para pretender justificar lo injustificable. Y no es otra cosa que profundizar el terrorismo de Estado en esta nación, so pretexto de sostenerse ilegalmente en el poder, desconociendo el mandato popular del pueblo ecuatoriano.
Por eso, nuestro ilustre presidente Petro, que fue tan incisivo y crítico con los resultados electorales presentados recientemente en la hermana república bolivariana de Venezuela y que desembocó en la reelección del compañero Nicolás Maduro, por lo menos debería asumir similar postura ante el dictador Daniel Noboa. En Venezuela triunfó la democracia y en Ecuador la dictadura. Posiciones ambiguas y hasta pusilánimes, no encajan con el momento histórico que vive el continente y el drama doloroso de este país hermano.
El primero de mayo, es un día propicio para fundamentar la solidaridad entre los pueblos y desde luego, denunciar este atropello de la corrupta burguesía ecuatoriana en contubernio con el imperialismo norteamericano. Daniel Noboa es un miserable peón de Estados Unidos, que, como fiel borrego, se deja manipular fácilmente con el dedo meñique del criminal Donald Trump, mandando al pueblo al abismo con el único propósito de garantizar el robo del erario público de este país.
Expresamos nuevamente nuestra solidaridad al pueblo ecuatoriano, a la ex candidata Luisa González y a los comunistas de verdad que están en la barricada peleando hombro a hombro con el pueblo, contra este monstruo neonazi. El llamado es a la unidad, a la organización y a la resistencia. La movilización es el camino más correcto para alcanzar la victoria. Pedimos desde Colombia, Democracia para el hermano pueblo del Ecuador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario