![]() |
La excandidata presidencial de la república de Ecuador, Luisa González. Foto: José Jacome |
La excandidata presidencial de la república de Ecuador, Luisa González, ha denunciado posible fraude electoral en las recientes pasadas elecciones, a manos de Daniel Noboa y su combo de extrema derecha que buscan mantener el régimen de terror, muerte, desolación y miseria en un país que el expresidente Rafael Vicente Correa Delgado, había conjurado acertadamente con su movimiento: Revolución Ciudadana.
Un paso atrás da el hermano país suramericano con la reelección de este siniestro personaje salpicado de corrupción y de torcidos a favor de su familia aprovechando su investidura presidencial, según ha indicado la excandidata presidencial. La violencia y la proliferación del narcotráfico en las altas esferas del Estado, se han apoderado del país, que un día fue atacado cobardemente por el entonces presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, so pretexto de asesinar al comandante fariano, Raúl Reyes, en un verdadero y repudiable acto de piratería.
Ante evidente fraude, la compañera Luisa González, ha pedido que se reabra las urnas y haya un conteo meticuloso para saber con exactitud los resultados finales. En esas condiciones, no acepta estos resultados y menos el supuesto triunfo de Daniel Noboa. No ha dudado en calificarlo de dictador. La ex candidata denuncia ante su pueblo, ante los medios alternativos de comunicación y ante el mundo el enorme fraude que se ha presentado en este país.
En esas condiciones, los pueblos del mundo y los sistemas progresistas y democráticos deben rechazar el fraude, no reconocer a Noboa como ganador y apoyar la iniciativa del reconteo, naturalmente con veeduría nacional e internacional.
Habla la excandidata
Ante una multitud que coreaba fraude, fraude, la excandidata Luisa González, expresó algunas razones que la llevan a pensar en que hubo monumental fraude y a tomar la decisión política de no aceptar los resultados. “¿Por qué un día antes de las elecciones el presidente Noboa declaró Estado de Sitio?”, se pregunta.
Fueron once encuestas, las cuales le daban el triunfo. Ni siquiera las realizadas por los lamebotas del presidente, le daban el triunfo. “Aquí hay que ser muy claros: Cerca de once encuestas, once investigaciones estadísticas, en la cuales todas, aún la del mismo gobierno, nos daban la victoria. Entonces, yo sí denuncio ante mi pueblo, ante los medios y ante el mundo, que Ecuador está viviendo una dictadura”, señaló.
La excandidata se preguntó cómo no incrementó su votación, si varios competidores a la presidencia en la primera vuelta se unieron a ella y al proyecto político que encarna la Revolución Ciudadana. Por el contrario, al parecer perdió 60 mil votos en relación con la primera vuelta. “Cómo puede ser creíble los números que están mostrando, cómo puede ser creíble que once encuestas se equivocaron y que ni la del famoso Tello, le diera la victoria. No había una”, dijo.
Ante esa situación embarazosa, la excandidata ha pedido que se reabra las urnas para un nuevo reconteo y establecer la veracidad de los resultados. “Tengo el derecho a la democracia y pedir el reconteo y se abran las urnas, porque el Ecuador no puede seguir gobernado por manos incapaces de conducir el país hacia la paz, hacia la no violencia y hacia el desarrollo, solo hacer negocios para su familia, perseguir y odiar al pueblo ecuatoriano. Hoy más que nunca, queridos hermanos, tenemos que estar unidos, hoy más que nunca tenemos que estar vigilantes de qué hace el que se dice ser presidente de la república, porque está haciendo fraude y lo denuncio públicamente”.
La comunidad nacional e internacional, está en la obligación de estar atenta ante la gravísima situación que vive el pueblo ecuatoriano sumergido en profunda crisis de gobernabilidad de un gobernante déspota, corrupto y arrodillado a los dictámenes de los Estados Unidos, como es el señor Daniel Noboa. Rechazar toda forma de fraude y corrupción y exigir transparencia y honestidad. Ni Luisa González, ni el pueblo ecuatoriano estarán solos en esta batalla por la paz, la justicia y la transparencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario