jueves, 3 de abril de 2025

Solidaridad con RTVC y su gerente

Solidaridad con RTVC y su gerente, Hollman Morris. Foto: Internet

 Por Agamenón

Una campaña rabiosa contra los medios alternativos de comunicación, adelanta la oligarquía en cabeza del Centro Democrático y demás fuerzas de extrema derecha untadas de narcotráfico y corrupción. Su objetivo silenciar dichos medios para que los masivos, propiedad de los gremios económicos, sean únicos y se impongan nuevamente el mensaje único, la imagen única.

El ataque es violento. Históricamente el semanario de los comunistas, ha sido blanco en distintos momentos históricos, incluyendo el asesinato del director, Manuel Cepeda Vargas y un número considerable de corresponsales, la destrucción de la sede y la estigmatización del grupo periodístico y los lectores de este medio alternativo de comunicación.

Ahora, han enfilado baterías contra RTVC y su gerente, Hollman Morris, principalmente, entre otros medios alternativos de comunicación que se atreven a presentar la verdad de los acontecimientos que están sucediendo en el gran momento de coyuntura que vive el país. La oligarquía sabe que la comunicación es determinante en el momento histórico que vive Colombia, por eso busca desesperadamente mecanismos para acallarla, acudiendo a la mentira, la tergiversación, la amenaza y los asesinatos de comunicadores sociales, solidarios con la verdad y el proceso de cambio que viene liderando el Pacto Histórico.  

La célula Fidel Castro Ruz, del Partido Comunista Colombiano, reunida antier, estudió ampliamente la situación, declarando la solidaridad con los medios alternativos, especialmente RTVC y su gerente, Hollman Morris. Dijo el organismo celular que era la práctica del régimen capitalista en su decadencia inexorable, práctica permanente sobre todo en los gobiernos anteriores al actual. Abogó por la libertad de prensa y la seguridad de todos los comunicadores sociales para que puedan ejercer libremente su labor de informar, formar, denunciar y entretener sanamente la ciudadanía colombiana. Condenó toda forma de violencia y de censura.

De igual manera, la célula estudió el momento de coyuntura, reconociendo en el ámbito internacional la consolidación de la fase superior del capitalismo, el imperialismo, liderado por el fanático y criminal Donald Trump, colocando a los pueblos del mundo en inminente peligro de la cruda violencia imperialista. Evocar la paz y el internacionalismo proletario son prioridades en los cuales debemos trabajar con decisión y sin ambigüedades.

Señaló, igualmente, que los temas prioritarios son la consolidación del movimiento Pacto Histórico y el Frente Amplio, lo mismo que la creación por toda la ciudad de Ibagué y en el departamento de Comités de impulso de la Consulta Popular, indudablemente por el Sí. Otro tema fundamental del momento es el debate electoral, en el sentido que ya no se participa por participar, sino con vocación de triunfo, de éxito. En ese sentido, es fundamental la magnanimidad de las distintas fuerzas para tener candidatos unitarios, que garanticen el triunfo. El grito entonces que debe retumbar en la conciencia de los cuadros dirigentes es único: ¡Unidad, unidad, unidad…!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario