![]() |
Primera jornada del taller electricidad básica, dictado por el Sena, gracias a la acción de Sintragritol. Foto Nelosi. |
Por Nelson Lombana Silva
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Tolima (SINTRAGRITOL), le apuesta a la formación de sus afiliados y a la comunidad interesada de la ciudad de Ibagué, en aprender nuevos y promisorios conocimientos, en este caso el taller es sobre electricidad básica con la perspectiva de aprender a instalar paneles solares en sintonía con la política del presidente del cambio de dimensionar las energías limpias que nos lleven a salvar el planeta de su contaminación y de su destrucción.
Ayer, comenzó el taller en la ciudad de Ibagué con la presencia de varias decenas de hombres y mujeres de este sindicato, taller que está dictando el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con la dirección del instructor, Alberto Sánchez.
Al término de la primera jornada, los aprendices se declararon satisfechos no solo por el contenido del taller que tendrá una duración de cuarenta horas, sino por la forma pedagógica como el instructor Sánchez conduce la actividad formativa.
Durante esta primera sesión se pudo conocer más de cerca la dinámica y la misión del Sena, el trabajo que viene desarrollando en el país, en aras de la formación de la juventud y del pueblo en general, que por una u otra razón no ha podido asistir a la universidad.
El tema es apasionante e importante en la medida que adquirimos herramientas concretas para luchar contra la especulación de las empresas que comercializan el servicio del fluido eléctrico en Colombia. La propuesta es comenzar como pueblo a generar energía. Ya no es una utopía, es una realidad que nos ofrece el Gobierno del Cambio, por intermedio del Sena.
Se comprende entonces, por qué los viejos gobiernos de la burguesía, se han empecinado en acabar con el Sena, no están interesados en que el pueblo se forme y aprenda a defender sus propios intereses de clase, siempre han estado interesados en tener una masa amorfa, que no piense por sí misma y menos que decida democráticamente su propio destino. A ellos, diría Jorge Eliécer Gaitán, les interesa “tener un país paria e imbécil que dócilmente produzca para la plutocracia en detrimento de su biología y su psicología”.
El esfuerzo que hacen los aprendices también es meritorio y merece el más amplio reconocimiento, convocándolos a superar las dificultades y llegar hasta la meta propuesta, todos y todas. Bien dijo el Libertador Simón Bolívar: “Nos han dominado más por la ignorancia que por la fuerza”. Ni un paso atrás, compañeros y compañeras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario