La audaz iniciativa del presidente de la república de convocar al pueblo a consulta popular para que se pronuncie sobre las importantes reformas Laboral y de Salud, que el congreso ha negado con miles de artimañas y jugaditas perversas, comienza en la práctica este martes 18 de marzo con la movilización nacional convocada por la centrales obreras, la confederación nacional de pensionados y movimientos políticos, entre ellos, el Pacto Histórico y el Partido Comunista.
La convocatoria nacional que también está liderada por el presidente Gustavo Petro, debe tener profunda resonancia en la entraña del pueblo generando conciencia sobre la necesidad de cambiar totalmente el congreso en las próximas elecciones, porque resulta imposible sostener estas criaturas que representan los intereses de las multinacionales y transnacionales, nunca los intereses del pueblo colombiano que es el que lo elige con tanta expectativa.
La descompuesta oligarquía liberal-conservadora ya está en compaña contra la Consulta Popular, le da miedo que el pueblo se pronuncie y opine sobre dos reformas fundamentales que tanto añora el pueblo colombiano. Radio Castaño Nacional (RCN), comenzó con encuestas chimbas prefabricadas como es obvio, con resultados catastróficos. Y Qué decir de El Tiempo con columnistas “estrellas” de la talla Germán Vargas Lleras, “el rey del coscorrón”.
El pueblo debe acudir a los medios alternativos de comunicación y las redes sociales antes que la privaticen, a fijar su posición y defender la propuesta presidencial, ajustada a la Constitución Nacional, sin miedo y con compromiso de clase.
De Igual manera, organizar grupos que lleguen a todos los rincones de la patria con sonoridad, mensaje claro y decisión impoluta de contribuir al proceso informativo y educativo para que el pueblo entienda el valor de la iniciativa y salga copiosamente a votar la consulta para que no suceda lo que sucedió con el referendo sobre la paz. Hay que contribuir a que el pueblo supere el embrujo autoritario del ser más asesino y despreciable de Colombia: Álvaro Uribe Vélez.
Conversar con la familia, discutir y proponer alternativas de cambio, son tareas básicas que hay que tener a la orden del día. Aprovechar cualquier espacio para hablar sobre la importancia de la Consulta Popular, con quien se nos atraviese y podamos entablar diálogo y discusión sin ofender, en cambio, siempre argumentando. Manejar de la mejor manera las estadísticas del Gobierno del Cambio, en cuadro comparativo, sería una forma de impactar y orientar.
Lo importante es que el pueblo colombiano entienda el valor de la Consulta Popular y participe activamente. En este proceso, no podemos quedarnos con los brazos cruzados, esperando que otros hagan, hay que llevar la iniciativa, participar con decisión y coraje. Esta oportunidad histórica no la podemos despreciar, ni malograr. Unidos seremos invencibles, desunidos seres pasto fresco de la vieja oligarquía liberal-conservadora que históricamente ha estado en el poder, usufructuándolo y sacándole partida para sus intereses estrictamente personales y de clase.
El gran lanzamiento de esta campaña por la Consulta Popular será este martes 18 de marzo en todo el país. Por lo tanto, hay que salir masivamente y asumir la enorme responsabilidad de sacar esta iniciativa adelante. En el caso particular de Ibagué (Tolima), el punto de encuentro, es la Casa del Maestro a partir de las 8:00 a.m. Caminaremos hasta el parque Manuel Murillo Toro (Frente a la Gobernación). Pase la VOZ…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario