martes, 11 de marzo de 2025

Serviles de la mafia y del empresariado archivan reforma laboral

Ocho senadores serviles .Miguel Ángel Pinto (liberal); Nadia Blel (conservadora); Esperanza Andrade (Conservadora), Alirio Barrera (centro democrático), Honorio Henríquez (centro democrático), Berenice Bedoya (asi), Lorena Ríos (justa libres) y Ana Paola Agudelo (mira). Mírelos, ellos son los que venden la nación, como dice la canción.

Por Nelson Lombana Silva

Ocho senadores serviles de la mafia y del gran empresariado, cumpliendo, seguramente, fielmente las órdenes de quienes dieron el dinero para comprar estas curules, archivaron la reforma laboral, lo que constituye un duro golpe al pueblo colombiano, especialmente a los trabajadores.

La noticia se volvió viral rápidamente por cuanto era una reforma sensible al pueblo secularmente engañado y explotado. No era una reforma revolucionaria o comunista, se trataba simplemente de recuperar parte de lo quitado por el ex presidiario y ex presidente Álvaro Uribe Vélez, durante su narco paramilitar gobierno, como las horas extras, los dominicales y festivos, la estabilidad laboral, recuperación de derechos eliminados y garantizar condiciones justas y equitativas en el empleo.

Acciones perversas contra el pueblo, especialmente contra los trabajadores, con leyes lesivas lideradas por el uribismo como la ley 50 de 1990 y la ley 789 de 2002, entre otras. Mientras la gran oligarquía hacía fiestas con el presupuesto nacional, responsabilizaba del descalabro al pueblo, a los trabajadores, como quien dice: Tras de ladrón bufón.

Esos apátridas senadores que votaron para que se archivara la reforma, merecen todo el repudio nacional, porque bien se podría calificar esta decisión de criminal y salvaje. Mientras cada Senador gana más de cuarenta y cuatro millones de pesos mensualmente, más cualquier cantidad de primas, les niega el derecho a los trabajadores de un salario medianamente digno. Qué horror.

Esos senadores, son: Miguel Ángel Pinto (liberal); Nadia Blel (conservadora); Esperanza Andrade (Conservadora), Alirio Barrera (centro democrático), Honorio Henríquez (centro democrático), Berenice Bedoya (asi), Lorena Ríos (justa libres) y Ana Paola Agudelo (mira). Mírelos, ellos son los que venden la nación, como dice la canción.

Ante hechos criminales, ni un paso atrás

Se ha perdido la batalla, pero no la guerra. Ni un paso atrás, a la carga diría Jorge Eliécer Gaitán. Los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), se tomaron, ayer, las instalaciones del congreso con gallardía y coraje, fueron testigos de excepción del horrendo suceso que nos avergüenza ante propios y extraños, fueron los primeros en denunciar el crimen atroz de estos senadores cobardes y también los primeros en levantar las banderas de la lucha para llamar al pueblo a la movilización total.


El Comando Nacional Unitario, del cual hacen parte la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la CGT, la CTC y la Confederación de Pensionados, plantearon una masiva movilización de protesta nacional para el 18 de marzo. Seguramente en el transcurso de las próximas horas se sumarán los indígenas, los campesinos, los afrodescendientes y movimientos como el Pacto Histórico.

Esta movilización, debe ser contundente y de apoyo a la Consulta Popular para definir la reforma laboral y la reforma a la salud, como lo ha definido el señor presidente de la república, Gustavo Petro Urrego. Manos a la obra.

Consulta Popular

Ante la negativa de ocho senadores de darle vía libre a los restantes debates al proyecto de Reforma Laboral y el mamagallismo con la Reforma a la Salud, el presidente de la República, haciendo uso de la Constitución Nacional, ha convocado al pueblo colombiano a Consulta Popular, para que sea él que directamente se pronuncie sobre estas Reformas.

Dijo el mandatario que todos los esfuerzos por un acuerdo nacional en condiciones dignas fracasaron porque no hubo interés ni voluntad política por la oligarquía apalancada en la mafia y la politiquería. Prefirió los intereses del empresariado que los intereses del pueblo, indicó. Que sea el pueblo el que decida, agregó el jefe de Estado.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario