jueves, 13 de marzo de 2025

Niños piden no matar las águilas cuaresmeras

                                              Comienza a llegar las águilas cuaresmeras al Cañón del Combeima. Foto Nelosi


 Por Nelson Lombana Silva

El hermoso espectáculo de la migración de las águilas cuaresmeras por el imponente Cañón del Combeima, Ibagué, ha comenzado. Cientos y cientos de estas aves rapaces, procedentes de Canadá y Estados Unidos, recorren el Cañón, tal como suele suceder cada año, en tiempo de cuaresma, preámbulo de la considerada para los católicos y cristianos, “semana santa”.


Los niños y las niñas habitantes del Cañón, estudiantes de las escuelas del sector, han hecho un llamado a los mayores para que las aves no sean asesinadas, se les respete la vida y la estadía en la región, estableciendo con ellas una verdadera relación de amistad y respeto mutuo. La biblioteca Cañón del Combeima en su actividad diaria del programa: “Biblioteca al Aula”, ha facilitado el diálogo amplio con los niños y las niñas, en el marco del respeto a la naturaleza y el ambiente en esta región importante del Tolima y de Colombia, en unión con los docentes de estas instituciones educativas y las autoridades competentes.

Estas aves migran cada año hacia Colombia, pero, también hacia Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile y Argentina. Recorren diariamente doscientos kilómetros por las hermosas montañas colombianas. Durante su retorno, se reúnen en los departamentos de Tolima, Antioquia, Chocó y Risaralda con el fin de descansar y remontar el vuelo a los países de origen. Es un fenómeno de la naturaleza maravilloso, que el ser humano debe disfrutar, proteger y respetar.

El corregidor de Villa Restrepo, doctor Cristian Caycedo Castro, en reunión comunitaria ayer en la población de Pastales, se refirió al tema, llamando a la comunidad a tomar conciencia y no permitir que una sola especie de esta naturaleza sea ultimada, como desafortunadamente ha sucedido en otras oportunidades. Se llevarán a cabo operativos encaminados a impedir que las águilas cuaresmeras que nos visitan sean agredidas, señaló el funcionario público.

Así, pues, el mensaje es claro y contundente: Respetar la naturaleza y la circulación de las águilas cuaresmeras por nuestro territorio. Disfrutemos el hermoso espectáculo, seamos tolerantes y respetuosos de la vida y de la madre naturaleza que encarna estas aves de paso. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario