El presidente del cambio y del Pacto Histórico, Gustavo Petro. Foto: internet
Por Nelson Lombana Silva
El presidente del cambio y del Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego, ha dicho reiteradamente que el campesino merece tierra fértil, con suficiente agua, con vías y créditos blandos para hacer producir el surco y generar así, posibilidades de producir comida, riqueza en el campo.
Ha dicho con insistencia que hay que crear las condiciones objetivas para que el campesinado pueda desarrollar su labor y alimentar las ciudades de alimentos frescos y a precios económicos, sin perder el enorme esfuerzo que hace al arar la tierra.
Ojalá el anhelo del compañero presidente tenga respaldo en los mandos intermedios, cumplan con el sueño del presidente del cambio de que los campesinos urgíos de tierra, reciban la mejor en todo el territorio nacional. Hay que estar vigilantes para evitar que nos metan gato por liebre.
La postura de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), de rechazar la finca ubicada en el municipio de Piedras (Tolima), por no satisfacer las necesidades básicas de los labriegos favorecidos, merece todo el respaldo y admiración, por cuanto no se puede aprovechar la necesidad del pueblo campesino para lucrar poderosos e intermediarios agazapados. Es urgente que las autoridades competentes estén pendientes en todos estos procesos para que brille la transparencia y se cumpla el interés del obrero campesino.
En esta dura lucha en la cual está empecinado el gobierno nacional, las organizaciones campesinas deben jugar papel fundamental en renglones vitales como la organización, la formación y la movilización del campesinado. Solo así será posible el cambio que todos y todas añoramos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario