![]() |
La naturaleza no es un lugar para visitar es el hogar. Foto Nelosi |
Por Nelson Lombana Silva
Avanzando en la formación de nuestra identidad, contando con el apoyo de profesionales de la universidad del Tolima, el 17 de septiembre de 2025, se desarrolló en la biblioteca Cañón del Combeima una jornada más con la participación de niños, niñas, jóvenes y adultos. La coordinadora del evento Lucy Reyes Falla, anunció que la actividad correspondía a una excursión a “Pluma de Corcovado” ubicado a 10 minutos del perímetro urbano de Villa Restrepo en plena montaña y a la orilla del río Cutucumay (Combeima), con la asesoría de dos biólogos.
En la biblioteca, tanto Lucy Reyes Falla, como los dos biólogos: Diana Díaz y Johan Romero, ambos egresados de la universidad del Tolima, explicaron en detalle el objetivo del recorrido y el comportamiento que se debía observar para el buen éxito de la excursión.
Reconocimiento del territorio, de la flora, de la fauna y el ecosistema de esta parte importante del Cañón del Combeima. Palpar de cerca el olor de la montaña, el camino largo, retorcido y empinado, la espléndida playa del río Cutucumay, las especies de animales y la construcción de cabañas.
![]() |
Reconocimiento del territorio, la fauna, la flora y el ecosistema en Villa Restrepo. Foto Nelosi |
Durante el recorrido, los profesionales fueron explicando paso a paso las especies vegetales, la forma correcta de relacionarse con ellas, manteniendo una relación de amistad y respeto mutuo. La estudiante de noveno semestre de Administración Turística y Hotelera de la universidad del Tolima, Lucy Reyes Falla, insistió bastante en la necesidad de conservar la fauna, proteger los animales especialmente del mismo ser humano que sin conocimiento de la necesidad de conservar el equilibrio ecológico y ambiental, suele con bastante frecuencia matar estas especies sin medir consecuencias. Para el efecto, colocó como ejemplo la zarigüeya, afirmando que es un ser inofensivo que ayuda a mantener el equilibrio ecológico y ambiental. “Hay que darle un trato de amiga”, señaló.
![]() |
Un sitio ideal para reflexionar sobre nuestros ancestros que por allí transitaron en Villa Restrepo y sus entornos. Foto Nelosi |
Complacidos los y las asistentes, se comprometieron a querer el ecosistema del cual hacen parte, conservarlo y hacer que los turistas también contribuyan a su bienestar. El compromiso es manejar las relaciones con la madre naturaleza, contribuir a la conservación y a la permanente comunicación con el entorno, esto para afianzar el respeto y la admiración mutua.
![]() |
La hermosa playa del imponente río Cutucumay en Villa Restrepo, Ibagué, Tolima. Foto Nelosi |
Mientras los adultos intercambiaban conocimientos, los niños corrían, miraban en todas direcciones y comentaban lo que estaban viendo con alegría y asombro. La utopía de la biblioteca Cañón del Combeima y la Asociación Agroecológica que preside la lideresa Lucy Reyes Falla, de crear identidad, sentido de pertenencia, amor por su patria chica y paz, desde los niños, jóvenes, hombres y mujeres, se va cristalizando en un proceso que da pasos cada ocho días, los miércoles de 400 p.m. a 6:00 p.m. en la biblioteca Cañón del Combeima. Es un espacio abierto donde usted puede participar y ayudar a transformar la sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario