lunes, 24 de noviembre de 2025

Pálpito nostálgico de volver a la aldea (Crónica Popular)

Ubicación geográfica del municipio de Anzoátegui, Tolima. Foto Internet

Por Nelson Lombana Silva

El rastro de los crudos recuerdos revoletea en la memoria cada vez que por alguna circunstancia tengo que ir a la aldea que me vio nacer. Una mezcla rara e infinita de nostalgia y melancolía bullen por todo mi cuerpo haciéndome temblar de pies a cabeza. Casi siempre repito maquinalmente la célebre frase de Gabriel García Márquez: “Cuando era feliz e indocumentado”.

domingo, 23 de noviembre de 2025

El comunismo es verbo no sustantivo, unidad por el Comité Local Ibagué

Vista parcial de la Asamblea Popular Comunista en Ibagué, Tolima. Foto Liy Ipuz Medina

Por Agamenón

Tal como estaba en la programación del Partido Comunista, Local Ibagué, se realizó ayer la asamblea popular comunista en la sede con la participación activa de los camaradas asistentes. Durante dos largas horas los asambleístas estudiaron detenidamente el momento político que vive la ciudad, el departamento, Colombia, el continente y el planeta. Si bien no fue nutrida la asistencia, sí resultó importante la radiografía y las propuestas de los asistentes durante el largo conversatorio. Quizás, la más importante es la vigencia del comunismo y la necesidad de salirle al paso a los enemigos agazapados y no agazapados que por dentro y por fuera se empecinan en llevar al Partido de la vida y de la esperanza a la socialdemocracia y a la conciliación vergonzosa de clase.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Tolima: Avanza programa “Colombia Mayor” del Gobierno Nacional

Juan Ávila Sánchez funcionario de Prosperidad Social regional Tolima, en pie se mantiene atento a la actividad. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

A pesar de la incomunicación mediática, el programa nacional del Gobierno del Cambio: “Colombia Mayor”, avanza a todo vapor en el departamento de Tolima. La meta, según explicó Juan Ávila Sánchez, es tener en todo el país tres millones cien mil inscritos beneficiados de la ayuda de $230 mil pesos, como reconocimiento a ese esfuerzo de toda la vida y que el Estado capitalista les ha negado el derecho de alcanzar una pensión para vivir dignamente los últimos años.

martes, 18 de noviembre de 2025

Asesinado joven dirigente de la Unión Patriótica en el sur del Tolima


Dirigente de la Unión Patriótica y el Pacto Histórico Julián Arenas es asesinado en el municipio de Chaparral, Tolima. Foto internet

Por Nelson Lombana Silva

El genocidio contra la izquierda, especialmente la Unión Patriótica, continúa en Colombia a pesar de los enormes esfuerzos que viene haciendo el gobierno nacional por aclimatar la paz y la justicia social. La extrema derecha persiste en esta macabra práctica buscando sembrar el miedo y el terror para que toda siga igual y nada cambie en favor del pueblo.

Tirso, héroe del trabajo y la decencia

Así acompañó la comunidad de Anzoátegui el desfile fúnebre. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Las palabras sabias del eterno comandante revolucionario, Fidel Castro Ruz, que retumban en toda América con ímpetu descomunal al afirmar con claridad meridiana que si la humanidad fuera más justa erigiría más monumentos a los héroes del trabajo que a los héroes de la guerra.

viernes, 14 de noviembre de 2025

La amenaza imperialista es inminente contra Colombia

 

Foto: Redmas

Por Agamenón

El momento es supremamente peligroso, merece toda la atención del caso. Hay que estar despierto sobre todo ahora en las festividades de navidad y año nuevo. El zarpazo se podría dar con consecuencias fatales para el país, aprovechando que el país nacional se desmoviliza por dichas festividades. El presagio no es una simple especulación o falso alarmismo.

jueves, 13 de noviembre de 2025

Armero 40 años, una tragedia en la impunidad

Así ocurrió la desaparición de Armero, Tolima, el 13 de noviembre de 1985. Foto internet

Por Nelson Lombana Silva

Hace cuarenta años vivía en la gélida y deshumanizada ciudad de Bogotá. La tensión era alta ese 13 de noviembre, porque al otro día tenía que presentar el examen de admisión en la universidad Católica, propiedad de Álvaro Gómez Hurtado. Además, tenía que pasar en blanco esa noche, porque prestaba los servicios de seguridad en la empresa de acueducto y alcantarillado. 

miércoles, 12 de noviembre de 2025

“Volveremos con toda a la feria del libro en Ibagué”: Gabriel Muñoz

 

Gabriel Muñoz, editorial Frailejón, estudiante de literatura, presente en la feria del libro en Ibagué 2025. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Gabriel Muñoz, estudiante de literatura y responsable de la editorial Frailejón, se declaró satisfecho de la reciente feria del libro realizada en la ciudad musical de Colombia, Ibagué, del 6 al 9 de noviembre de 2025. Destacó las ventas y el cariño de los asistentes por los libros, en especial de esta editorial. Dijo que el año entrante volvería a participar de una nueva edición, nuevamente con las pilas puestas.

lunes, 10 de noviembre de 2025

“Mis libros los escribo pensando en las juventudes”: Luis Ángel Cruz Peña

                 Escritor tolimense, Luis Ángel Cruz Peña, durante la feria del libro Ibagué 2025. Foto Nelosi.


Por Nelson Lombana Silva

Escritor prolífico, hasta el momento tiene publicado once libros y trabaja actualmente en dos proyectos más. Escritor y editor, natural del Tolima, se declara satisfecho de la reciente feria del libro en Ibagué. “Es un espacio en donde nosotros como escritores, como editorial, tenemos la posibilidad de dar a conocer aquellos trabajos literarios”, dice.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Feria del libro en Ibagué, cae el telón

Público asistente al lanzamiento del libro Los velos de la memoria del escritor Jorge Eliécer Pardo

Por Nelson Lombana Silva

Y colorín colorado la feria del libro en Ibagué, se ha terminado. La fiestas
en honor al libro y el mundo mágico de la lectura, se ha terminado, definitivamente ha caído el telón. Solamente han quedado en el inmenso parque Manuel Murillo Toro el eco, los comentarios, las conclusiones apresuradas y la esperanza de que nos deja la gobernadora de que en el 2026 habrá una vez más la feria del libro.

sábado, 8 de noviembre de 2025

Feria del libro Ibagué 2025, día fantástico de grandes sorpresas

Conversación literaria sobre Armero, moderada por el maestro Carlos Orlando Pardo Rodríguez. Foto Nelosi

Por: Nelson Lombana Silva

El tercer día de la feria del libro en Ibagué (Tolima), se caracterizó por hechos singulares de gran importancia que sin lugar a dudas engalanaron la gran fiesta de la vida que simbolizan los libros, sea del género que sea. El sol brillante, el viento suave, volvieron a hacer presencia con estoicismo y abnegación, creando el mejor ambiente para los amigos del texto escrito.

viernes, 7 de noviembre de 2025

Feria del libro en Ibagué, ¡toda una nota!

Bibliotecarios del Tolima presentes en la feria del Libro en Ibagué, Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Qué espectáculo maravilloso ver el mítico parque Manuel Murillo Toro de la ciudad musical de Colombia, Ibagué, atiborrado de libros, un mundo surrealista y mágico en esta plaza histórica de grandes movilizaciones y luchas por la paz, la democracia y la justicia social. Hablar de libros por estos días es la constante y qué bueno. Es como un sueño mágico de mil colores, que ilumina el horizonte de la esperanza de un pueblo que lucha por liberarse de la ceguera del analfabetismo.

Con lleno total del centro de convenciones se inauguró la feria del libro en Ibagué

El centro de convenciones de la gobernación totalmente abarrotado de público. Foto Nelosi.

Por Nelson Lombana Silva

Con lleno total del centro de convenciones de la gobernación del Tolima, se inauguró anoche la feria del libro en la ciudad de Ibagué, con una ceremonia sencilla, pero bastante emotiva, contando con las principales autoridades, tanto del orden departamental como municipal, al igual que escritores, poetas, artistas y hacedores de la cultura en esta sección del país.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Atención, urgente: El maestro Arles Herrera, el maestro Calarcá, confirma su presencia en la feria internacional del libro en Ibagué


Atención, urgente: El maestro Arles Herrera, el maestro Calarcá, confirma su presencia en la feria internacional del libro en Ibagué, Tolima. Estará este sábado al filo del mediodía. Hará caricaturas en honor al libro y al semanario VOZ La verdad del pueblo. Su presencia le da brillo a este hermoso certamen cultural y artístico. Bienvenido maestro...Nos veremos en el parque Manuel Murillo Toro..


miércoles, 5 de noviembre de 2025

La feria internacional de su majestad el libro comienza hoy en Ibagué

Imagen: suministrada.

Por Nelson Lombana Silva

La feria internacional de su majestad, el libro, comienza hoy en la ciudad de Ibagué (Tolima), feria que se prolongará hasta el 9 de noviembre con diversa y atractiva programación para chicos y grandes, letrados e iletrados, hombres y mujeres, en la dinámica de contribuir a la humanización de la humanidad, el fortalecimiento de la paz con justicia social, el uso de la razón crítica y analítica, la tolerancia y la vida en comunidad, que nos da leer y degustar un libro. 

martes, 4 de noviembre de 2025

Historia de un Comunista Hormonal: Jorge Betuel Santofimio

 

Camarada Jorge Betuel Santofimio, Comunista Hormonal, ejemplo para las presentes y futuras generaciones. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

La historia política del camarada Jorge Betuel Santofimio es un ejemplo para las presentes y futuras generaciones, sobre todo aquellas que abrazan y abrazaran con decisión la lucha revolucionaria con honradez y firme convicción.

lunes, 3 de noviembre de 2025

El papel oscuro de la Iglesia Católica

Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano.  Foto. Internet

Por Nelson Lombana Silva

La iglesia católica no se impuso en nuestro continente por obra y gracia del espíritu santo, se impuso por la fuerza, sobre montaña de crímenes horripilantes, siempre en función de los poderosos reyes, monarcas y oligarcas. El espíritu santo que trajo al continente fueron la espada, la tortura y la aculturación extrema. Nos tildaron de idólatras, seres sin alma. En realidad, a su arribo solo se fijaron en nuestras riquezas. La cruz, más mortal que la espada se impuso.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Comunistas de Ibagué analizan resultados consulta del Pacto Histórico

El camarada Nicolayev Castiblanco, analista político, interviene en el espacio Sábados con Paco. Foto Nelosi

Por Agamenón

Un grupo importante de comunistas se dio cita el sábado en la sede con el fin de hacer un análisis detallado de los resultados de la consulta del Pacto Histórico realizada el 26 de octubre, en el espacio: “sábados con Paco”. Dos temas centrales ocuparon la rica discusión: El impacto de los resultados y el tema de la Constituyente.

sábado, 1 de noviembre de 2025

Las ratas se unen para conspirar contra el pueblo

Foto: Totus Noticias 

Por Agamenón

De qué otra manera se puede uno dirigir a los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Cesar Gaviria Trujillo, dos ratas que tanto daño y dolor le han causado al pueblo colombiano. En su ocaso melancólico e inexorable pretenden seguir esquilmando no solo el presupuesto nacional, sino la dignidad del pueblo, entregando la soberanía nacional a Estados Unidos, el país imperialista por excelencia, por simples dádivas para satisfacer sus respectivos egos.

viernes, 31 de octubre de 2025

Comunidad de Juntas refactura mural, lidera biblioteca Combayma

El maestro Carlos Trilleras trabaja a todo vapor en la restauración del mural. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Con el liderazgo de la biblioteca Combayma que dirige Ángela Arango, la comunidad del corregimiento 7 de Juntas, refactura el mural, como símbolo de unidad e identidad. El creador de la magna obra hace cinco años, el maestro Carlos Trilleras, trabaja a todo vapor con el fin de tener la obra totalmente recuperada para su reinauguración el martes 4 de noviembre en horas de la tarde.

jueves, 30 de octubre de 2025

Clausurado taller maneras de leer el mundo y la vida

Estas carpetas que guardan el trabajo durante el taller serán llevadas a la universidad del Tolima el año entrante, dijo el docente Orlando Quintero, de educación artística. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

La estadounidense, Margaret Mitchell, periodista, redactora y escritora, afirmaba: “Lo que el viento se llevó”. En relación con el taller clausurado el 29 de octubre de 2025, en la biblioteca Cañón del Combeima, diría lo contrario: Lo que el viento jamás podrá llevarse. La razón es elemental: La semilla de conocimiento que dio este fantástico taller, dictado por docentes de la universidad del Tolima, con el entusiasmo de la Asociación Agroecoturística y la misma biblioteca, cayó en su totalidad en tierra fértil y productiva.

lunes, 27 de octubre de 2025

Iván Cepeda Castro, el gran ungido del Pacto Histórico

Foto: Iván Cepeda Castro

Por Agamenón

A pesar de las talanqueras que colocó el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Pacto Histórico adelantó la consulta. Ya tenemos candidato presidencial y las listas para senado y cámara ordenadas tal como se había presupuestada. El pueblo supo sobreponerse al saboteo de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral.

Antropólogo Tomás Ariel Castillo López, después de participar de la tertulia en la biblioteca Cañón del Combeima en Villa Restrepo. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Tomás Ariel Castillo López, el estudiante mejicano presente en la biblioteca Cañón del Combeima, califica la tertulia de valiosa por el contenido y el espacio de diálogo que identifica y caracteriza la humanidad en función de paz.

domingo, 26 de octubre de 2025

Registraduría no permitió que el pueblo decidiera libremente


Foto: Registraduría

Por Agamenón

Una primera lectura de la consulta popular adelantada por el Pacto Histórico para seleccionar su candidato presidencial y ordenar las listas de senado y cámara, muestra el descalabro del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil. Se atravesaron como vacas muertas de principio a fin para evitar la masiva participación del pueblo colombiano. No actuaron como organismos garantes de un proceso democrático, actuaron abiertamente como opositores esgrimiendo artilugios de distintos colores y tamaños. Realmente es una vergüenza nacional tener instituciones y personajillos de estos quilates, los cuales hacen parte de la derecha y la extrema derecha. 

sábado, 25 de octubre de 2025

A votar con alma, vida y razón, el puedo decide

Con entusiasmo se recorrió las calles céntricas de Ibagué, Tolima. Foto MS

Por Agamenón

Contra todas las trabas que viene colocando el Consejo Nacional Electoral y la duda de la transparencia y objetividad de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la misión es volcarse el pueblo masivamente a las urnas hoy en todo el país, con el fin de darle fortaleza y coherencia al proceso del Pacto Histórico que ha comenzado con nuestro presidente Gustavo Petro Urrego. Todo ese ambiente de cambio y dinámica se debe concretar en las urnas. Sin lugar a dudas, es el mejor espaldarazo que le podamos dar al presidente en los últimos cien años.

jueves, 23 de octubre de 2025

“Viaje por el mundo, viví otras culturas gracias a los libros”: Mario Guillermo Sozzi

 

Mario Guillermo Sozzi, argentino, visita la biblioteca Cañón del Combeima en Villa Restrepo. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Mario Guillermo Sozzi es de nacionalidad argentina, vive en el cañón del Combeima, en el corregimiento de Juntas. Ayer visitó la biblioteca Cañón del Combeima, comentando con entusiasmo su pensamiento acerca de los libros y la lectura. Le apasiona el tema. Habla sin parar, es una verdadera cascada de palabras para dimensionar la importancia del libro y de la lectura.

miércoles, 22 de octubre de 2025

“Tejer desde la educación una cultura de paz”: José Luis Pérez Chacón

Maestro mejicano José Luis Pérez Chacón, después de visitar la biblioteca Cañón del Combeima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

El maestro mejicano, José Luis Pérez Chacón, de tránsito por el Tolima, visitó la biblioteca Cañón del Combeima en Villa Restrepo, participando activamente de la tertulia en la cual se abordaron los más diversos temas de suma actualidad.

martes, 21 de octubre de 2025

La mafia no se derrota de la noche a la mañana

Foto: Internet

Por Nelson Lombana Silva

El veredicto proferido por el Tribunal Superior de Bogotá, en favor del narcotraficante número 82, Álvaro Uribe Vélez, era una especie de crónica anunciada, por cuanto la mafia no se elimina de la noche a la mañana, el poder corrupto de la rancia oligarquía todavía ejerce una presión muy fuerte contra los poderes públicos que caracterizan nuestra nacionalidad. Desafortunadamente, la justicia no es la excepción, porque todavía está a merced del poder turbulento de la mafia transnacionalizada.

“¿Hacia dónde debe ir la educación en principio? Hacia la Paz”

Economista mejicano, Julio Cesar Cruz Salas, de paso por la universidad del Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Tres importantes personalidades de la educación y la cultura mejicana, visitaron ayer la biblioteca Cañón del Combeima, en Villa Restrepo. Están de visita en Ibagué, Tolima, para participar de un congreso sobre educación y las posibilidades de crear redes de intercambio entre universidades de ambos países: Colombia y Méjico, evento que se realizará en la universidad del Tolima. Después de una amplia, amena e interesante tertulia, el maestro, Julio Cesar Cruz Salas concedió esta entrevista para nuestro blog y los casi mil contactos de wasap que tenemos, hablando sobre temas de suma importancia y de actualidad sobre el considerado continente de la esperanza, Latinoamérica.

lunes, 20 de octubre de 2025

Tertulia colombo – mejicana en la biblioteca Cañón del Combeima

 

Durante la tertulia comparto el texto Anzoátegui al filo de la esperanza autor Nelson Lombana Silva. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

La presencia de tres hermanos mejicanos en las instalaciones de la biblioteca Cañón del Combeima, desembocó en una amena e importante tertulia, la cual se prolongó por una hora, permitiendo intercambiar opiniones sobre temas nodales de Colombia y Méjico. Estuvieron los antropólogos Tomás Ariel Castillo López y José Luis Pérez Chacón y el economista, Julio Cesar Cruz Salas.

domingo, 19 de octubre de 2025

Miedo en la población de Roncesvalles, Tolima

 

Roncesvalles, Tolima. Foto: Internet

Por Agamenón

Los habitantes del sur del Tolima, están atemorizados por el accionar delincuencial de grupos que se hacen llamar disidencias de las extintas Farc, quienes han incrementado las extorsiones en municipios como Roncesvalles, según han denunciado habitantes de este municipio y regiones adyacentes.

sábado, 18 de octubre de 2025

La importancia de la lucha política



Por Agamenón

Quiero conversar con personas tan importantes como usted que dice odiar la política, no interesarse por ella y pensar que hay cosas más importantes como una noche de rumba, un paseo o la aventura propia de la juventud, sobre todo cuando se considera tener el mundo a sus pies y las miradas de todos y todas. En esas condiciones, resulta cursi hablar de política. Así recibo a diario opiniones y expresiones descalificantes como: “¿La política? Qué pereza. “No sé nada de política, ni me interesa saber sobre eso, qué pereza”.

viernes, 17 de octubre de 2025

Niños y niñas escriben y dibujan cuentos

 

Escriben y pintan los niños y las niñas de cuarto de la escuela Nicolás Esguerra sobre el cuento Vuelo nocturno de la mariposa Foto Nelosi.

Por Nelson Lombana Silva

En desarrollo del programa: “Biblioteca al aula”, visitamos con frecuencia las escuelas del cañón del Combeima, leyendo un cuento y compartiendo una mándala, que el niño y la niña, generalmente, pinta con alegría y creatividad.

jueves, 16 de octubre de 2025

Taller: Maneras de leer el mundo y la vida, el autorretrato

La profesora Andrea Jovanny Ardila, explica la dinámica de la jornada, en la biblioteca Cañón del Combeima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

El taller: Maneras de leer el mundo y la vida, continuando con su desarrollo en la biblioteca Cañón del Combeima, este miércoles 16 de octubre de 20025, el tema central fue el autorretrato.

viernes, 10 de octubre de 2025

Perfil del cuadro Comunista en el siglo XXI

Foto: Internet

Por Nelson Lombana Silva

Se plantea para este sábado un seminario político organizativo comunista en la ciudad de Ibagué (Tolima), seguramente para hacer una lectura del momento histórico que experimenta la lucha revolucionaria en Colombia, el proceso electoral.

Célula Fidel Castro define jornadas publicitarias Pacto Histórico en Ibagué

 


Por Agamenón

El organismo celular Fidel Castro Ruz perteneciente al comité local del Partido Comunista Colombiano, en la ciudad de Ibagué (Tolima), reunido ayer, aprobó una serie de jornadas publicitarias de los candidatos en la capital tolimense, de cara a la histórica e inédita consulta del Pacto Histórico que se llevará acabo en todo el país el próximo 26 de octubre.

jueves, 9 de octubre de 2025

Taller: “Maneras de leer el mundo y la vida”, Turismo rural comunitario

Lucy Reyes Falla, estudiante de noveno semestre de la universidad del Tolima, hace su exposición. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

En desarrollo del taller: “Maneras de leer el mundo y la vida”, ayer el tema fue: “Turismo rural comunitario: Una oportunidad para el desarrollo sostenible del territorio”, el cual fue liderado por la estudiante de noveno semestre de la universidad del Tolima, Lucy Reyes Falla y su compañero abogado, Álvaro Dairo Vásquez Díaz.

martes, 7 de octubre de 2025

“El territorio también habita en el cuerpo”: Nayi Carolina Molina Cruz

                              Nayi Carolina Molina Cruz de España para Colombia. Foto cortesía


Por Nelson Lombana Silva

Nayi Carolina Molina Cruz, el quijote de nuestro tiempo, la nueva Dulima del Cañón del Combeima, generosamente contestó un cuestionario que en su momento le hicimos llegar, un año después de haber zarpado de lo conocido a lo desconocido. Es decir, de su terruño, el Cañón del Combeima, el corregimiento de Juntas, de la biblioteca Combayma al viejo continente, más exactamente a España con la firme convicción de hacer un Doctorado en Sociedad, Política y Cultura en la universidad del País Vasco.

lunes, 6 de octubre de 2025

Con Cepeda y Londoño triunfo asegurado

El precandidato presidencial Iván Cepeda Castro, un luchador firme e insobornable que merece llegar a la presidente en 206. Foto Internet

Por Agamenón

Llegó la hora de las definiciones, el momento del pueblo decidir la continuación del Cambio con el Pacto Histórico y el mismo Frente Amplio. El pueblo libre y soberano tiene la última palabra. Hay para la escogencia en las primarias del 26 de octubre de 2025, dos personajes forjados en la lucha, gigantes, con carácter, probados en la lucha y prenda de garantía por sus altas convicciones ideológicas y políticas: Iván Cepeda Castro y María Eugenia Londoño.

Encuentro de la familia Cenaprov en Coyaima, Tolima

 

                  Durante la ceremonia varios líderes y lideresas del barrio Simón Bolívar, recibieron una distinción de parte de      CENAPROV. Foto Nelosi


Por Nelson Lombana Silva 

El encuentro de la gran familia de la Central Nacional de Provivienda (CENAPROV) del departamento de Tolima, reunida en el cálido municipio de Coyaima, el pasado 4 de octubre de 2025, se constituyó en un gran encuentro de fraternidad y cordialidad, en el cual salieron a flote multitud de experiencias de lucha del pueblo tolimense por el derecho a tener vivienda. Con lágrimas en los ojos muchos recordaron a los mártires que cayeron en esta heroica lucha.

viernes, 3 de octubre de 2025

Proyecto Constituyente propone el presidente desde Ibagué

Vista parcial del parque Manuel Murillo Toro de Ibagué. Foto Nelosi

 Por Agamenón

Ante el mítico parque Manuel Murillo Toro, atiborrado hasta las banderas como se suele decir en el ámbito taurino, el presidente del Cambio, Gustavo Petro Urrego propuso una Constituyen para profundizar los cambios que necesita Colombia, teniendo en cuenta que el poder reside en el constituyente primario, es decir, en el pueblo. Según el mandatario hay que recoger 2 millones 500 mil firmas en el país, sugiriendo un plazo de tres meses, para lo cual hay que comenzar ya en todos los municipios del país, subrayó el presidente. Esta iniciativa fue recibida con atronadora ovación por las más de 20 mil personas venidas de los 47 municipios y de otras regiones del país.

jueves, 2 de octubre de 2025

Júbilo en Tolima por la visita del presidente Gustavo Petro

 

Rodrigo Andrés Zambrano Gómez, concejal de la ciudad de Ibagué, Tolima. Foto Nelosi

“El Gobierno Nacional sí ha girado recursos para el Tolima, incluso para Ibagué”: concejal Zambrano

Por Agamenón

Júbilo en el pueblo trabajador y humilde del Tolima y de la ciudad musical de Colombia, Ibagué, por la visita del presidente del Cambio, Gustavo Petro Urrego, quien estará hoy en el mítico parque Manuel Murillo Toro de esta ciudad, a partir de las tres de la tarde, según los organizadores del magno evento.

Taller: Maneras de leer el mundo y la vida, ahora la fábula

A la expectativa los asistentes escuchan a la profesora Sandra Valencia Pérez. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Una vez más la biblioteca Cañón del Combeima, en Villa Restrepo, fue escenario del taller: “Maneras de leer el mundo y la vida”, dictado por estudiantes de noveno semestre de la universidad del Tolima, con la coordinación de Lucy Reyes Falla, presidenta de la asociación Agroecoturística de la cual es socia esta biblioteca. Chicos y chicas, lo mismo que los adultos llegaron cumplidamente con entusiasmo a flor de piel.

martes, 30 de septiembre de 2025

Feria de emprendimiento, escuela Olaya Herrera, Cañón del Combeima

Feria de emprendimiento realiza la escuela Olaya Herrera de Llanitos, Cañón del Combeima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Ni el torrencial y huracanado aguacero de la noche anterior, ni la ausencia de fluido eléctrico, fueron impedimentos para que la escuela Olaya Herrera, ubicada en la vereda Llanitos, Cañón del Combeima, llevara a cabo la feria de emprendimiento, ayer, con la participación activa de los docentes, los padres de familia, los niños y las niñas. El encuentro se caracterizó básicamente por la organización, el entusiasmo, la participación de los expositores y el público que aprovechó para degustar las delicias que allí, se ofrecieron.  

Vivir el presente, proyectar el futuro, conociendo el pasado

Carlos Lozano Guillén Foto: Internet

Por Nelson Lombana Silva

Mis primeros referentes comunistas que tuve la fortuna de encontrarme en el camino, dejaron en mí una huella indeleble, fueron maestros en mi formación política e ideológica. Son varios. Sin embargo, voy a hacer referencia a cuatro, sucintamente: La camarada María Oliva Campos, el camarada Raúl Rojas González, el camarada Ricardo Castiblanco y el camarada Carlos Arturo Lozano Guillén. Fueron para mí paradigmas, profesores y educadores que me enseñaron que se debe ser comunista desde su formación hasta la muerte.

lunes, 29 de septiembre de 2025

En Ibagué, el presidente del Cambio, Gustavo Petro




Por Agamenón

El presidente del cambio, Gustavo Petro Urrego, estará este viernes 3 de octubre, a partir de las tres de la tarde en el parque Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué (Tolima). El partido comunista colombiano, local Ibagué, integrante del Pacto Histórico, convoca a toda la población ibaguereña a concurrir a escuchar de primera mano la intervención del mandatario que se ha logrado ganar el corazón del pueblo colombiano, gracias a su brillante labor como gobernante, a la lucha que ha dado por erradicar la corrupción y los oscuros nexos del narcotráfico con el poder, lo mismo que la defensa de la soberanía nacional ante la arremetida virulenta de los Estados Unidos y su déspota presidente, Donald Trump.

domingo, 28 de septiembre de 2025

En Ibagué: Sesionó pleno local del Partido Comunista

Foto: Archivo Nelosi

Por Agamenón

Dentro de un ambiente de respeto y cordialidad, sesionó la dirección del comité local del Partido comunista este domingo 28 de septiembre, en la sede, aprobando las líneas generales del plan del trabajo para el período 2025 – 2027, en donde se destaca como prioridad el tema electoral, el desarrollo del Pacto Histórico y la unidad hacia dentro y hacia afuera, como único vehículo para avanzar en el crecimiento del Partido, conservando su estructura orgánica y su razón de existir desde su fundación, que no es otro que impulsar la Democracia y el Socialismo, como antesala al Comunismo.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Taller maneras de leer el mundo y la vida, biblioteca Cañón del Combeima

Andrea Jovanny Ardila dirige la 5a sesión taller maneras de leer el mundo y la vida. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

El interés por participar del taller: “Maneras de leer el mundo y la vida”, que dictan docentes y estudiantes de noveno semestre de la universidad del Tolima, en la biblioteca Cañón del Combeima, en Villa Restrepo, los miércoles en el horario de cuatro a seis de la tarde, cada vez toma mayor vuelo, no solo en la comunidad del Cañón del Combeima, sino en cultores y artistas de la ciudad musical de Colombia, Ibagué.

domingo, 21 de septiembre de 2025

¿A qué juega el CNE?

Foto: Revista Sur 

Por Nelson Lombana Silva

La oposición al gobierno del cambio que lidera el Pacto Histórico con Gustavo Petro Urrego a la cabeza, raya en la criminalidad, en el cinismo y en la locura de una casta oligárquica descompuesta que acude a los hechos más innobles, para evitar que los cambios democráticos se den en Colombia. No hay cosa más elemental que conceder la personería jurídica para que varios partidos y organizaciones sociales se junten alrededor de un programa, un estatuto y un proyecto político consecuente con el pueblo humilde secularmente engañado y explotado. La solicitud se hace en el marco de la norma constitucional, para lo cual se allega los requisitos contemplados en la norma.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Mundo mágico de los números (Cuento)

Foto: Internet

Por Nelson Lombana Silva

La pequeña Luisa disfrutaba el mundo mágico de los números, observando con atención las clases de matemáticas del profesor Casildo. Desde un principio creyó ciegamente en la magia de los números. El docente era delgado, tranquilo de movimientos lerdos. Hablaba en voz baja, casi por entre los dientes. Vestía impecable. Por el contrario. Sus demás compañeras y compañeros detestaban los números, consideraban la clase más complicada y aburridora. “¡Cómo sería el mundo de bello sin números!”, solía decir Marcelo cada vez que tenía clase de matemáticas, mientras buscaba en su maletín el cuaderno de hojas cuadriculadas. Lo abría con pereza y esperaba las instrucciones de Casildo, quien se movía por el aula con lentitud pasmosa.