miércoles, 5 de noviembre de 2025

La feria internacional de su majestad el libro comienza hoy en Ibagué

Imagen: suministrada.

Por Nelson Lombana Silva

La feria internacional de su majestad, el libro, comienza hoy en la ciudad de Ibagué (Tolima), feria que se prolongará hasta el 9 de noviembre con diversa y atractiva programación para chicos y grandes, letrados e iletrados, hombres y mujeres, en la dinámica de contribuir a la humanización de la humanidad, el fortalecimiento de la paz con justicia social, el uso de la razón crítica y analítica, la tolerancia y la vida en comunidad, que nos da leer y degustar un libro. 

 

Más de treinta editoriales del orden nacional e internacional, se harán presentes, más de cien escritores y escritoras con sus maravillosas obras desfilarán por la ciudad musical de Colombia, Ibagué. Es el acto cultural más importante sin lugar a dudas en los últimos años en esta ciudad de 600 mil habitantes.

Todos los eventos programados se realizarán básicamente en el mítico parque Manuel Murillo Toro y en la biblioteca Darío Echandía del banco de la república. La mejor invitación que puede hacer los padres de familia a sus hijos e hijas, es a visitar la exposición, acercar al niño al mundo mágico que encarna cada libro, cada historia, cada expresión literaria; hablar con los creadores y comprar el libro de nuestros sueños. No es un gasto, es una inversión oceánica. Abrir un libro es cerrar el camino de la violencia, el odio, el fanatismo y ponerle fin a la desesperanza.

Pero, al lado del esfuerzo de los padres de familia, debe brillar con luz propia el esfuerzo de los docentes, incitar a que sus estudiantes asistan y compartan en comunión la fragancia del libro, de la cultura y del arte. Que no se quede un solo ibaguereño sin asistir a este maravilloso y artístico espectáculo.

Durante los cuatro días de la feria internacional del libro en Ibagué, habrá presentación y lanzamiento de libros, talleres, conversatorios, lecturas, espacios infantiles, expresiones artísticas, todo como en botica para los diversos gustos. El arma y nervio de toda esta feria, es entre otros, el maestro Carlos Orlando Pardo, famosísimo escritor de talla internacional y fundador del festival, orgullosamente tolimense.

Talleres y conferencias

Dentro del cúmulo de actividades que se llevarán a cabo en el marco de la feria internacional del Libro, encontramos una serie de talleres y conferencias que se desarrollarán en la biblioteca Darío Echandía. Así: 


Actividad

Presentador

Fecha

Hora

Lugar

Seminario: La biblioteca como patrimonio material e inmaterial de la cultura ¿Cómo mediar desde nuestros contextos?

Patricia Cruz Oliveros

6-7 noviembre 2025

 

Biblioteca Darío Echandía

Conferencia: Música y Libros

María del Sol Peralta, pedagoga preescolar

Jueves 6 de noviembre 2025

9:00 a.m.

Biblioteca Darío Echandía

Conferencia: Dispositivos didácticos para enseñar y aprender literatura

Deisy Liliana Cuartas, licenciada en español y literatura, especialización

Jueves 6 de noviembre de 2025

11:00 a.m.

Biblioteca Darío Echandía

Taller: Siembrapalabras

Andrea Saavedra, Licenciada en lengua Castellana, especialización

Jueves 6 de noviembre de 2025 y viernes 7 de noviembre de 2025

2:00 p.m.

 

9:00 a.m.

Biblioteca Darío Echandía

Taller: Leer con los cinco sentidos

María del Sol Peralta, pedagoga preescolar

Jueves 6 de noviembre de 2025

Viernes 7 de noviembre de 2025

2:00 p.m.

 

9:00 a.m.

Biblioteca Darío Echandía

Taller: Mediaciones desde el contexto

Diana Milena Hoyos

Jueves 6 de noviembre de 2025

12:00 m.

Biblioteca Darío Echandía


Finalmente, la biblioteca Cañón del Combeima en el corregimiento ocho de Villa Restrepo, saluda el magno evento cultural, literario y humano, que significa la feria internacional del libro en la capital tolimense, saluda el esfuerzo de todos los que hicieron posible este maravilloso y mágico encuentro e invita a la comunidad del campo y la ciudad a participar activamente, a asistir y compartir un momento con el libro, la cultura y el arte, el esfuerzo de la secretaria municipal de cultura y el director de la red de bibliotecas públicas de Ibagué por el espacio generoso que ofrece a todos los bibliotecarios y bibliotecarias de esta ciudad intermedia para asistir y participar de los diversos eventos programados. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario