
Juan Ávila Sánchez funcionario de Prosperidad Social regional Tolima, en pie se mantiene atento a la actividad. Foto Nelosi
Por Nelson Lombana Silva
A pesar de la incomunicación mediática, el programa nacional del Gobierno del Cambio: “Colombia Mayor”, avanza a todo vapor en el departamento de Tolima. La meta, según explicó Juan Ávila Sánchez, es tener en todo el país tres millones cien mil inscritos beneficiados de la ayuda de $230 mil pesos, como reconocimiento a ese esfuerzo de toda la vida y que el Estado capitalista les ha negado el derecho de alcanzar una pensión para vivir dignamente los últimos años.
El contratista de Prosperidad Social, que estuvo con el equipo, recorriendo el Cañón del Combeima de extremo a extremo, en una segunda fase de ajuste, comenzando por el corregimiento de Juntas y terminando en el barrio Libertador del perímetro urbano de Ibagué, explicó el motivo de su presencia en la biblioteca Cañón del Combeima en el corregimiento ocho de Villa Restrepo. “Estamos en un acelere buscando a diez mil y pico de ibaguereños que no aparecen inscritos en el programa: “Colombia Mayor”, y con el Pilar Solidario se amplía la cobertura”, dijo y agregó: “En el Tolima son más de veintisiete mil personas que aun no están inscritas en este programa y que por una u otra razón no se pudieron pensionar”.
Dijo también quienes cumplen los requisitos para tener acceso a este programa del Gobierno del Cambio, que lidera Gustavo Petro Urrego: “Mujeres mayores de 60 años, hombres mayores de 65, que estén en el Sisbén A, B, hasta C1, que no tenga pensión y que haya vivido por lo menos diez años en Colombia. Esos son los cuatro requisitos”, dijo.
“Prosperidad Social está en todo el país, en todos los departamentos, en todas las veredas y en todos los barrios, cubriendo los 47 municipios del Tolima. De acuerdo a la estadística del Gobierno Nacional este programa va para cerca de 3.100.000 personas. Hasta el momento hay 1.400 mil, faltando 1.700 mil que es lo que estamos buscando en toda Colombia”, subrayó Juan Ávila Sánchez.
El funcionario contratista, se declaró satisfecho de los resultados de la jornada realizada ayer en el cañón del Combeima, destacando la labor de los ediles y presidentes de junta de acción comunal. “Estos sectores han tenido buenos líderes. La mayoría ya están vinculados al programa, lo que hicimos ayer fue una actualización de datos. Igual estuvimos presentes con el Sisbén, solucionando impases”, señaló por último el oficinista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario