La muerte física del camarada Nelson Raúl Fajardo Marulanda, acaecida en Bogotá, genera incertidumbre en el proletariado colombiano por su decidida y leal lucha al lado del pueblo desamparado y humillado constantemente por esta rancia oligarquía colombiana. Murió erguido bajo el flamear de la bandera roja y los principios fundamentales que orientan a los comunistas. No vaciló.
domingo, 30 de junio de 2019
sábado, 29 de junio de 2019
Galardonado poeta tolimense en Argentina
![]() |
Luis Enrique Perdomo Sánchez. Foto: Nelosi |
El poeta tolimense, natural del municipio de Chaparral, Luis Enrique Perdomo Sánchez, fue galardonado en la república de Argentina en este año. Su poema “Qué Solo” salió ganancioso en concurso organizado por el Centro Internacional Cultural de la república gaucha.
viernes, 28 de junio de 2019
Criminalidad de EE.UU. contra Venezuela no tiene fronteras
Por Nelson Lombana Silva
No hay gobierno más criminal y desalmado que el de los Estados Unidos. Su poderío histórico se ha inspirado en la demencial violencia. Seguramente, sabemos poco y nada de lo que ha hecho este gobierno para sostenerse en el poder.
miércoles, 26 de junio de 2019
“Hay que luchar por la unidad de los pueblos”: José Isidro Pinto
Por Nelson Lombana Silva
José Isidro Pinto es un humilde vendedor de dulces que todos los días recorre las principales calles y avenidas de la ciudad de Ibagué (Tolima), ofreciendo golosinas y cigarrillos al detal. Actualmente vive en el Hogar de Paso. “Vivo allí – dice – porque no tengo que pagar nada”. Nació el 4 de agosto de 1935, en zona limítrofe entre los municipios de Lérida y Líbano (Tolima), es decir, está próximo a cumplir 84 años de edad.
martes, 25 de junio de 2019
OEA, ministerio de colonias en Colombia: ¡Qué vergüenza!
Por Nelson Lombana Silva
Durante tres días, a partir de hoy, sesionará la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Medellín (Antioquia), Colombia. Lo que podría ser un orgullo para Colombia, es en realidad una vergüenza, por cuanto esta organización americana se ha convertido en un auténtico ministerio de colonias dominado a las anchas por Estados Unidos. Ni la más elemental decisión es aprobada sin el visto bueno del imperialismo yanqui.
lunes, 24 de junio de 2019
Ibagué: Desfile sanjuanero en 47 Festival Folclórico Nacional
Por Nelson Lombana Silva
En desarrollo del 47 Festival Folclórico Nacional, se llevó a cabo el tradicional desfile sanjuanero en la ciudad de Ibagué (Tolima) este 24. El multicolor desfile con las candidatas departamentales al reinado popular, partió del barrio La Pola (Calle 5, Carrera tercera) y culminó en la calle 42 con carrera quinta.
sábado, 22 de junio de 2019
Colombia versus Venezuela, ¡Quién es Quien!
Por Nelson Lombana Silva
El dicho popular en Colombia dice que más fácil cae un mentiroso que un cojo. La gran mentira del títere de Uribe, sobre la hermana república bolivariana de Venezuela, una vez más cae estrepitosamente. Las frías cifras no se equivocan y señalan a las anchas la realidad de dos países hermanos bolivarianos que las oligarquías de ambos países y Estados Unidos, insisten en dividirnos y enfrentarnos.
Inaugurado complejo deportivo en Ibagué
Por Nelson Lombana Silva
El mandatario municipal de la ciudad de Ibagué (Tolima), médico Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, ha comenzado a inaugurar sus megas obras. Ayer, entregó el complejo deportivo en el barrio Santa Rita, sector de Picaleña, que concentra a más de 65 mil personas.
miércoles, 19 de junio de 2019
Paramilitarismo ratifica presencia criminal en el Tolima
Mediante comunicado público que viene circulando en las redes sociales, el paramilitarismo autodenominado “Águilas Negras, bloque Capital D.C. comando occidente, ratifica su presencia criminal en el departamento de Tolima, amenazando a líderes y medios de comunicación.
martes, 18 de junio de 2019
Violación de Madre
Por Nelson Lombana Silva
(Cuento).-Despertó a la misma hora con el cántico melódico de los pájaros multicolores que llegaban en busca del sustento diario cuando apenas el sol se asomaba en el horizonte despercudido y radiante. Durante algunos minutos permaneció inmóvil mirando el techo del cuchitril evocando la escena de la noche anterior. Lo había sentido entrar al cuarto de la pequeña, cruzando el angosto corredor terroso. Percibió en su mente la agilidad del felino para acomodarse a su lado. Iba preparado. Era cuestión de meterse bajo el cobertor roído, abrirla de piernas y actuar. Todo lo tenía calculado. Los gemidos habían sido casi imperceptibles. El fulano tenía permiso con la única condición de no perjudicarla y de celebrar con ella el espléndido banquete. Eran las dos condiciones básicas del pacto.
domingo, 16 de junio de 2019
Referendo para la impunidad, nueva tacada uribista
Por Nelson Lombana Silva
La campaña de desinformación contra el proceso de paz emanado del acuerdo de la Habana entre las Farc – Ep y el Estado, la presentación de las objeciones de Iván Duque Márquez sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la mentira monumental y descarnada para extraditar al ex comandante fariano Jesús Santrich a Estados Unidos, son artimañas de la extrema derecha para hacer abortar este acuerdo de paz que tantas personas ha salvado desde su implementación.
viernes, 14 de junio de 2019
Festival folclórico colombiano 2019: Paz e identidad cultural
Por Nelson Lombana Silva
La Marcha Carnaval y el desfile y coronación de la reina de los empleados públicos del orden municipal (ASOEMPUBLI), podría considerarse como el pregón del festival folclórico colombiano 2019, en su 47 versión.
A lo que le teme la extrema derecha con Uribe a la cabeza
Por Nelson Lombana Silva
La extrema derecha con Álvaro Uribe Vélez no le teme ni a la mentira, ni a la calumnia, ni a la manipulación, le teme a la verdad. Sí, a la verdad. Por eso ve la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con horror, con pánico absoluto, e insiste como en fuente ovejuna, todos contra uno, en este caso contra el proceso de paz de la Habana y concretamente la Jurisdicción Especial para la Paz. El criminal Uribe sabe que este organismo no es manipulable como las Cortes de nuestro país.
miércoles, 12 de junio de 2019
Marcha Carnaval, fenómeno de masas
La Marcha Carnaval es un gigantesco fenómeno de masas que ha venido creciendo en la medida que sus ediciones se han venido concretando. Tiene resonancia en por lo menos cien municipios y veinte ciudades capitales de departamento en Colombia. Incluso, resonancia internacional. Así los medios masivos de comunicación persistan en su pusilánime postura de la incomunicación, es un fenómeno social imposible de ocultar y minimizar. Quizás, tenga más prensa en la arena internacional que nacional.
lunes, 10 de junio de 2019
Cúcuta: “La República independiente de los Paracos”
![]() |
Gráfica.- Prensa Cuatro F/ Víctor Hugo Majano |
Cúcuta, Norte de Santander, tierra otrora de los Motilones, hoy se encuentra a merced del paramilitarismo. Según Renán Vega Cantor, esta capital de departamento, límite con la hermana República Bolivariana de Venezuela, es considerada “la capital independiente de los Paracos”. Al parecer, su dominio es absoluto en esta ciudad y sitios como Villa del Rosario. No se mueve la hoja de un árbol sin su consentimiento con la complacencia plena del gobierno nacional.
Violencia: El caballito de la burguesía
Por Nelson Lombana Silva
Históricamente, la burguesía ha utilizado la violencia contra el pueblo como su caballito de batalla, la ha expresado de distintas formas y manifestaciones posibles. ¿Cuál período de paz ha tenido el pueblo colombiano, por ejemplo? Su instrumento de existencia ha sido ese.
sábado, 8 de junio de 2019
“2000 calles pavimentaré en el primer año de gobierno”: Hugo Ernesto Zárate
![]() |
El candidato de Convergencia Alternativa para la alcaldía de Ibagué, Hugo Ernesto Zárate.Foto: Nelosi |
El candidato de Convergencia Alternativa para la alcaldía de Ibagué (Tolima), Hugo Ernesto Zárate, se comprometió a pavimentar todas las calles de la ciudad durante su primer año de gobierno. Dijo que el actual alcalde ha pavimentado hasta ahora 500 y todas las administraciones anteriores de los últimos años solamente 300. Faltarían 2000, las cuales serían pavimentadas en el primer año de su posible administración.
viernes, 7 de junio de 2019
Apoteósica Marcha Carnaval en Ibagué
Por Nelson Lombana Silva
La Marcha Carnaval en su onceaba versión se realizó en la ciudad de Ibagué (Tolima), con organización, entusiasmo y combatividad, bajo un sol espléndido y con la presencia de más de cien mil personas, según los entendidos en la materia. Un río humano impresionante se tomó la carrera quinta, desde la calle 42 hasta la 10, arribando al parque Manuel Murillo Toro, mostrando derroche de creatividad, entusiasmo y decisión de derrotar la política minero energética del gobierno nacional que pretende acabar la naturaleza en su conjunto, a partir de extraerle de la tierra sus metales preciosos, las multinacionales y transnacionales.
jueves, 6 de junio de 2019
Comunistas convocan a Marcha Carnaval en Ibagué
Por Nelson Lombana Silva
La Marcha Carnaval que se desarrolló por primera vez en la ciudad de Ibagué (Tolima), como reacción a la política extractivista del gobierno y la presencia en Cajamarca (Tolima), de la transnacional Anglo Gold Ashanti, no solamente se posesionó en esta región centro del país, sino en toda Colombia e incluso, en el ámbito internacional.
“El hombre crea a Dios, no Dios al hombre”
Por Nelson Lombana Silva
(Ensayo) Llegar a esta conclusión: “El hombre crea a Dios, no Dios al hombre”, indudablemente no fue tarea fácil, fue una lucha tenaz desde el punto de vista ideológico. Soy de un pueblo conservador a ultranza, concepción impuesta a sangre y fuego por obra y gracia de Laureano Gómez y Mariano Ospina Pérez, entre otros, quienes se propusieron “conservatizar” la república colombiana al precio que fuera y el municipio de Anzoátegui (Tolima), corrió esta cruda y amarga suerte.
lunes, 3 de junio de 2019
Estado arremete contra el proceso de paz en Colombia
Por Nelson Lombana Silva
El terrorismo de Estado liderado por un brazo del militarismo-paramilitarismo, se acentúa con virulencia en todo el territorio nacional saboteando con patas y manos el acuerdo de paz entre las Farc – Ep y el Estado Colombiano. Sin embargo, no son solo los “milicos – paramilicos”, sino el alto gobierno con su presidente a la cabeza Iván Duque Márquez en cumplimiento del titiritero Álvaro Uribe Vélez.
Amenazado periodismo alternativo en Colombia
![]() |
Estudio de la Radio Nacional de Colombia. Foto RTVC. |
Por Nelson Lombana Silva
El gobierno colombiano amenaza gravemente el Periodismo Alternativo con el proyecto de ley que viene patinando en el Congreso de la República, la denominada: “Ley MinTIC”, lo denuncia abiertamente el semanario VOZ La verdad del pueblo en la edición que se encuentra en circulación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)