![]() |
Vista parcial de la Asamblea campesina y popular en Ibagué, Tolima. Foto Nelosi. |
Por Agamenón
Al evento concurrieron instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), en cabeza de William Fernando Zabala y Manuel Trujillo, quienes explicaron ampliamente las funciones de éste, la necesidad de defenderlo y aprovechar el vasto conocimiento que puede dar en diversas áreas del conocimiento. “El Sena – dijo William Fernando Zabala, es un esfuerzo de los trabajadores y está al servicio de los trabajadores”.
Explicaron detalladamente cómo el Sindicato de los campesinos, puede hacer uso libre y democráticamente, sin intermediarios, de los programas que ofrece en distintas áreas del conocimiento, totalmente gratis. Se concluyó con sacar adelante el programa de paneles solares, para lo cual el personal está listo, según indicó el presidente de este sindicato, Gilberto Sierra Machado.
Adicionalmente, los asistentes propusieron capacitación sobre abonos orgánicos, construcción de viviendas, talleres de organización comunitaria y muchas actividades más, las cuales serán recogidas en el plan de trabajo para el presente año. Se dispuso – igualmente – de un bus con una capacidad de cuarenta personas para asistir a la cita de Chicoral, los días 21 y 22 de febrero. La principal propuesta que al parecer llevará esta directiva sindical, será la destrucción total del pacto de Chicoral de los 70s y la suscripción de uno diferente que interprete las necesidades del hombre del agro y contribuya realmente a una Reforma Agraria Integral, dijo Omar Moreno.
Plantón contra Zapateiro
La magna asamblea campesina y popular, rechazó categóricamente la presencia en el Tolima del general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, ex militar sindicado por organismos de Derechos Humanos al parecer de crímenes de lesa humanidad. Su prontuario es criminal, por cuanto está relacionado con el vil asesinatos de once campesinos en Putumayo, que hacían un bazar para recoger algunos fondos para la junta de acción comunal, nexos con el paramilitarismo, entre otras sindicaciones.
La asamblea por unanimidad, exigió de la gobernadora Adriana Magaly Matiz, suspender inmediatamente el contrato de la supuesta asesoría en seguridad, por cuanto la presencia del ex militar se convierte en una afrenta a los Derechos Humanos, las Libertades Democráticas y la paz en el departamento del Tolima.
La asamblea decidió también por unanimidad, participar del plantón que se desarrollará hoy 10 de febrero a partir de las once de la mañana, frente a las instalaciones de la gobernación, ubicada en el parque Manuel Murillo Toro de la ciudad musical de Colombia, Ibagué. La presencia del citado ex militar, genera inseguridad en este departamento, señaló la asamblea.
El encuentro comenzó a las nueve de la mañana y concluyó satisfactoriamente después de la una de la tarde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario