La junta ampliada de la Unión Patriótica del Tolima, se reunió este sábado 30 de marzo, bajo un verdadero diluvio, en la sede del Sindicato de Maestros del Tolima (SIMATOL), tomando decisiones trascendentales encaminadas a fortalecer la unidad y la movilización en esta sección del país.
domingo, 31 de marzo de 2019
sábado, 30 de marzo de 2019
Economistas neoliberales: Criminales confesos
Por: Nelson Lombana Silva
No hay plaga más dañina a la humanidad que los economistas neoliberales, por cuanto puestos al servicio del capitalismo salvaje su misión es justificar lo injustificable, darle “cientificidad” al régimen criminal y depredador del capitalismo altamente transnacionalizado (Imperialismo).
miércoles, 27 de marzo de 2019
¡Extra! Arranca movilización indígena en el Tolima
Por Nelson Lombana Silva
Comenzó la movilización indígena hacia las carreteras tolimenses en protesta por los consecutivos incumplimientos del gobierno departamental y nacional de los acuerdos pactados en las distintas mingas que se han desarrollado en esta sección del país.
martes, 26 de marzo de 2019
Tolima se sumará al Paro Cívico Nacional del 25 de abril
Por Nelson Lombana Silva
La comunidad del departamento de Tolima, se sumará decididamente al Paro Cívico Nacional programado por las centrarles obreras a realizarse el 25 de abril en Colombia.
Ejército cómplice con delincuencia en el sur del Tolima, denuncia FARC
![]() |
Ejército cómplice con delincuencia en el sur del Tolima, denuncia FARC. Donald Ferreira, mimbro Partido FARC. Foto Nelosi. |
Se recrudece la violencia en el sur del departamento de Tolima, concretamente en el martirizado municipio de Planadas. Lo grave es que al parecer existe una coordinación criminal entre las fuerzas militares acantonadas allí y bandas paramilitares.
domingo, 24 de marzo de 2019
Festival 33 de música colombiana en Villa Restrepo
Por Nelson Lombana Silva
La caravana del 33 festival de música colombiana que se realiza en Ibagué (Tolima) del 18 al 25 de marzo, arribó ayer al imponente Cañón del Combeima, exactamente al corregimiento de Villa Restrepo.
viernes, 22 de marzo de 2019
“Ibagué tendrá la feria del Libro que se merece”: Gustavo Prada Fernández
Por Nelson Lombana Silva
El presidente de la Corporación de Escritores del Tolima (CORPOESTOL), Gustavo Prada Fernández, visitó las instalaciones de la biblioteca El Cañón del Combeima el 22 de marzo, biblioteca municipal ubicada en el corregimiento de Villa Restrepo.
jueves, 21 de marzo de 2019
Vientos de unidad en la izquierda colombiana
Por Nelson Lombana Silva
Vientos frescos y esperanzadores de unidad de la izquierda o las izquierdas colombianas, llegan de la capital de la república, Bogotá. El sueño deseado al parecer comienza a fructificar y con ímpetu en esta lacerada Colombia, carcomida por la corrupción, la violencia, los exclusivismos y la desesperanza.
miércoles, 20 de marzo de 2019
La figura perversa de Luis Almagro
![]() |
Secretario General, Luis Almagro e Iván Duque Márquez. Foto: Internet |
La intervención de la canciller venezolana Delcy Rodríguez, en la Organización de los Estados Americanos (OEA), desnuda valientemente al secretario general de esta, Luis Almagro. Lo hace en el salón Simón Bolívar, en Washington.
martes, 19 de marzo de 2019
Tolima se pronuncia por la paz y contra la violencia
Por Nelson Lombana Silva
Un grupo importante de ibaguereños una vez más se tomó el emblemático parque Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué (Tolima), para pronunciarse por la paz y contra la violencia que sigue sacudiendo el país por sus cuatro puntos cardinales, gracias a la política que viene desarrollando la oligarquía colombiana en cabeza de su presidente Iván Duque Márquez.
Ibagué: Festival Nacional de la música colombiana
Por Nelson Lombana Silva
Desde el 18 y hasta el 25 de marzo, se viene desarrollando en la ciudad musical de Colombia, Ibagué, el trigésimo tercer festival nacional de la música colombiana. Los aires musicales de la región andina como la guabina, el torbellino, el raja leña, el bunde, el bambuco, se concentran en esta ciudad intermedia de 600 mil habitantes con entusiasmo, a pesar de las bajas temperaturas y la lluvia melancólica.
domingo, 17 de marzo de 2019
Solidaridad con pueblo suroccidente colombiano
![]() |
Duque y el almirante Kurt Tidd. Foto: Internet |
Mientras el presidente colombiano, Iván Duque Márquez, está disponible las 24 horas para Estados Unidos, se niega a dialogar con el pueblo indígena del suroccidente y dándole la espalda ordena la más descomunal y brutal agresión militar – policial, especialmente el criminal ESMAD, quienes ya dejan una secuela de casi un centenar de indígenas y campesinos heridos y contusos en esta vasta región correspondiente al departamento del Cauca.
sábado, 16 de marzo de 2019
Ex presidente colombiano Santos tras atentado contra presidente Maduro
![]() |
Ex presidente colombiano Juan Manuel Santos. Foto: EFE |
El ex presidente colombiano, Juan Manuel Santos Calderón habría estado tras el criminal atentado contra el presidente constitucional y legítimo de la hermana República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduros Moros. Atentado con drones, no hace más de siete meses.
jueves, 14 de marzo de 2019
Tolima se solidariza con el pueblo venezolano
Por Nelson Lombana Silva
Sectores democráticos, sindicales, culturales y políticos se solidarizan con el proceso revolucionario que se viene desarrollando en la hermana república bolivariana de Venezuela. De igual manera, rechaza enérgicamente la intromisión imperialista de los Estados Unidos en este país bolivariano y la postura servil del gobierno colombiano en cabeza de Iván Duque Márquez al ceder el territorio para agredir a esta nación.
Ibaguereños se movilizaron a respaldar la JEP
Por Nelson Lombana Silva
En respaldo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), los ibaguereños se movilizaron anoche. Un grupo se concentró en el parque Manuel Murillo Toro, denunciando el interés del presidente Iván Duque Márquez de hacer trizas los Acuerdos de la Habana, desnaturalizando éste y cercenándole la esencia a la JEP, de tal manera que no haya verdad, justicia, reparación y compromiso de no repetición. La oligarquía teme que la verdad acerca del conflicto social y armado salga a flote y una forma de impedirlo lo hace el presidente con su propuesta contra la JEP de objetar algunos puntos de la norma estatutaria.
Marrullería de Duque contra la JEP
La diatriba del presidente colombiano contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), es toda una marrullería en defensa de la impunidad y en hacer fracasar el proceso de paz entre la entonces guerrilla Farc – Ep y el Estado Colombiano para que la violencia continúe y su jefe, el narcotraficante número 82, Álvaro Uribe Vélez, siga manipulando el país como si nada ocurriera. El mandatario sin sonrojarse se inclina por hacer prevalecer el interés personal sobre el interés colectivo, en este caso, nacional.
martes, 12 de marzo de 2019
“Con Duque hay resurgimiento del paramilitarismo en Colombia”: CUT Tolima
El presidente regional Tolima de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Rosemberg Bernal Ardila, dijo que con la presidencia de Iván Duque Márquez se recrudece en Colombia la violencia contra el pueblo colombiano a partir del resurgimiento del paramilitarismo.
Asesinado ex guerrillero en Planadas (Tolima)
Por Nelson Lombana Silva
Ex guerrillero que depuso las armas y se
acogió al acuerdo de paz concebido en la Habana (Cuba) y firmado en
Bogotá, fue asesinado el pasado 10 de marzo en el municipio de Planadas
(Tolima). El sangriento hecho ocurrió en la vereda Esmeralda Alta, hacia
las 8:00 de la mañana cuando se desplazaba en un vehículo público en
compañía de su esposa. Dos hombres armados con fusil interceptaron el
vehículo y obligaron a Oneider González Guilombo a descender. Después de utilizar toda clase
de palabras soeces le dispararon a quemarropa produciéndole la muerte
al instante ante la mirada horrorizada de su esposa y demás personas que
viajaban con él en este vehículo.
“Empoderamiento de la comunidad campesina”: Andrés Hernández
Por Nelson Lombana Silva
Andrés Hernández, candidato al concejo municipal de la ciudad de Ibagué, por el movimiento Convergencia Alternativa por el Tolima, participó del encuentro campesino realizado ayer en el corregimiento 12 de San Bernardo, evento organizado por el “Comité Agrario de Ibagué”.
viernes, 8 de marzo de 2019
Acerca del código de policía
Comunidad de Villa Restrepo. Foto Nelosi |
El arbitrario y represivo código de policía, lo presentó en el departamento del Tolima, el entonces representante a la cámara por esta circunscripción, Carlos Edward Osorio, como su obra maestra. En su momento dijo que era el código más completo y moderno que traería paz, tranquilidad y convivencia entre la ciudadanía colombiana. Fue al parecer su única obra de marca mayor que hizo durante su tránsito por esta unidad legislativa.
Dedo sin doliente
![]() |
San Juan de la China- Foto: Ondas de Ibagué |
El rastro de la violencia que heredamos de la clase dominante
Reportaje.- El domingo 5 de junio (si no estoy mal), era día de mercado en San Juan de la China. Ese día me quedé en el pueblo tomándome unos tragos con un amigo, celebrando la ganada de un festival de cine. Bebimos hasta las tres de la mañana, en el segundo piso de la taberna pequeña de tabla sin pulir. Tomamos en el balcón de esta discoteca, relata Andrés Felipe Bonilla, Bibliotecario.
miércoles, 6 de marzo de 2019
Feliz y combativo día de la mujer
Por Nelson Lombana Silva
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 1977 decretó la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, el 8 de marzo. Lo hizo con el fin de reconocer públicamente el papel protagónico de la mujer en el desarrollo histórico de la humanidad, papel protagónico que ha sido desconocido y subvalorado por una sociedad capitalista machista, crédula y egoísta.
En firme III feria del libro en Ibagué (Tolima)
Corporación de escritores del Tolima (Corpoestol). Foto: Nelosi |
La corporación de escritores del Tolima (Corpoestol), trabaja activamente en la organización de la tercera feria del libro en la ciudad musical de Colombia, Ibagué. La iniciativa cultural que busca destacar el escritor tolimense y contribuir a la paz en esta ciudad intermedia de 600 mil habitantes, tiene un ingrediente adicional en esta oportunidad: La conmemoración de bicentenario de la independencia de España y la histórica batalla de Boyacá, ocurrida el 7 de agosto de 1819.
martes, 5 de marzo de 2019
En Planadas, Tolima: Agresión del Esmad contra campesinos indefensos
![]() |
Planadas (Tolima). Foto: Internet |
El alcalde municipal de Planadas (Tolima), José Funor Dusán, ordenó al criminal Esmad agredir a un grupo de humildes campesinos que acosado por la pobreza se vio precisado tomar un terreno en el perímetro urbano de esta localidad, ubicada al sur de este departamento.
lunes, 4 de marzo de 2019
La labor imperialista y criminal de USAID
Por Nelson Lombana Silva
El rostro filantrópico y humanitario que muestra la agencia de Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID), nada tiene que ver con estos sentimientos. Su finalidad es neutralizar procesos revolucionarios y de liberación, con la idea de que Estados Unidos siga siendo la mayor potencia imperialista.
domingo, 3 de marzo de 2019
Anuc 50 años de lucha campesina en Colombia
Por Nelson Lombana Silva
La Asociación Nacional de Usurarios Campesinos (Anuc), está cumpliendo 50 años de vida luchado por los intereses de los campesinos colombianos. Su lucha enfocada principalmente en la recuperación de la tierra ha sido significativa.
sábado, 2 de marzo de 2019
Unidad y solidaridad con Venezuela
Por Nelson Lombana Silva
Se realizó en Ibagué (Tolima) la Conferencia Local del Partido Comunista Colombiano. Dentro de un ambiente de fraternidad y camaradería los delegados y las delegadas, hicieron un detallado análisis de la situación internacional, nacional, regional y local.
Feria del libro en Ibagué, su prioridad
Asamblea de Corpoestol (Tolima). Foto -Nelosi |
Asamblea de Corpoestol (Tolima).- Este sábado 2 de marzo, se realizó en la ciudad de Ibagué (Tolima), la asamblea general de la Corporación de Escritores del Tolima, la cual fue presidida por Ancizar Mosquera Bermúdez y Nelson Lombana Silva, presidente y secretario, respectivamente.
viernes, 1 de marzo de 2019
Comisión esclarecimiento de la verdad sobre el conflicto social y armado en Colombia
Entrevista con Anaskas Del Río Moncada y Claudia Rivera Tirado. Derecha e izquierda en la foto respectivamente. Foto Nelosi |
Entrevista con Anaskas Del Río Moncada y Claudia Rivera Tirado
Dentro del acuerdo de paz concebido en la Habana (Cuba) y firmado en el teatro Colón de Bogotá, entre las FARC – EP y el Estado Colombiano, se encuentra la comisión de esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición.
Histórica victoria del pueblo venezolano
Por Nelson Lombana Silva
La derrota que una vez más le propinó la hermana república bolivariana de Venezuela a los Estados Unidos y sus gobiernos lacayos, es sin lugar a dudas para enmarcar en las páginas de la historia de la sociedad contemporánea. La unidad cívica – militar constituyó el elemento central de la victoria, sin desconocer la audacia y decisión corajuda del gobierno bolivariano liderado por el compañero Nicolás Maduro Moros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)