sábado, 28 de diciembre de 2024

Hechos de 2024

Consejo de ministros del Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia

 Por Nelson Lombana Silva

Agoniza el 2024. El advenimiento de un nuevo año está en el corto horizonte. Hacer un balance de los acontecimientos ocurridos en el año que se va, resulta interesante, por cuanto en esa medida se proyectan los sucesos del siguiente año. Como quien dice: Qué se hizo y qué se proyecta hacer.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Feliz Navidad venturoso año nuevo


La página web: www.pacocol.org, desea a todos los lectores y las lectoras una feliz navidad y un venturoso año nuevo. Se va un año caracterizado por la lucha campesina, indígena, obrera y popular en Colombia y en muchas regiones del mundo, un año violento por la acción criminal de los imperialismos, especialmente el de Estados Unidos, el genocidio de Israel contra Palestina, la guerra de Ucrania azuzada por la OTAN y Estados Unidos, colocando a la humanidad en su totalidad ante el peligro de la tercera guerra mundial. Igualmente, la demencial arremetida de Estados Unidos contra Cuba en el marco del criminal bloqueo económico, las políticas neoliberales contra el pueblo argentino, la agresión latente contra el pueblo de la hermana república bolivariana de Venezuela, el sombrío futuro de la humanidad con el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump.

¿Cómo pudo el Deportes Tolima llegar tan lejos?

 

Foto: Captura de pantalla de la transmisión de Win Sports

Por Nelson Lombana Silva

Tuvimos la oportunidad de ver a través de la pantalla chica la finalísima del fútbol colombiano entre el Deportes Tolima y el Atlético Nacional. Merecido triunfo del Atlético Nacional. Sin lugar a dudas hizo más méritos en los dos partidos. Mirando el desenvolvimiento del equipo Pijao, me pregunto asombrado: ¿Cómo pudo llegar tan lejos con ese fútbol tan elemental? Los 180 minutos fueron jugando para atrás, a la defensiva con muy poca creatividad y sin un estilo definido de juego.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Sintragritol, 2025 año de grandes definiciones

Gilberto Sierra Machado, presidente seccional Ibagué de Sintragritol. Foto Nelosi

 Por Agamenón

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Tolima, seccional Ibagué, de la mano de su presidente y junta directiva, clausuró labores con una nutrida asamblea desarrollada en la sede del Partido Comunista en la ciudad de Ibagué, ayer 22 de diciembre.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

“Construir gobernanza cultural desde las bibliotecas públicas”

Jornada de trabajo colaborativo entre bibliotecarios y bibliotecarias de Tolima y Huila, desarrollada en Ibagué, 28 y 29 de noviembre de 2024. Foto cortesía

 Por Nelson Lombana Silva

Construir Gobernanza Cultural desde las bibliotecas públicas, es un desafío de nuestro tiempo que se abre paso, destacando una vez más el valor de la biblioteca pública. ¿Qué demuestra este utópico desafío? Nada más y nada menos, que las bibliotecas públicas son entes vivos con un poder océano y alto compromiso social, político, ambiental y cultural. No es un ente inerte y menos intrascendente. Es además, territorio de paz.

martes, 17 de diciembre de 2024

La biblioteca, entre neblina y música cantinera

Acceso al monumental Centro de Educación Superior y Cultural Alicia Correa de Jaramillo

 Por Nelson Lombana Silva

Recorrer las calles polvorientas del municipio de Anzoátegui (Tolima), es todo un espectáculo, sobre todo para quienes tuvimos la fortuna de nacer allí y retornar a recordar cuando se era feliz e indocumentado como diría nuestro Nobel Gabriel García Márquez.

jueves, 12 de diciembre de 2024

“La tarea es seguir creciendo”: Secretario municipal de cultura

Alejandro Ortíz Ortiz y Mauricio Hernández Cala, Director y Secretario de Cultura de Ibagué, Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

La secretaría municipal de cultura de la ciudad de Ibagué (Tolima), presentó balance de su gestión realizada en el 2024, el día inmediatamente anterior, en el panóptico con la presencia de centenares de personas que se identificaron ampliamente con el balance presentado por el secretario, maestro Mauricio Hernández Cala y el director de cultura, Alejandro Ortiz Ortiz.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Marrachines en Villa Restrepo

 

Reunida la comunidad del Cañón del Combeima en Villa Restrepo alrededor del arte y la cultura. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

El imponente Cañón del Combeima esconde arte, cultura e ingenio en la práctica cotidiana de sus habitantes que sueñan con un mundo posible caracterizado por la paz, la convivencia y las buenas relaciones humanas.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Dwight Alberto, un amigo decente


 Por Nelson Lombana Silva

Con tristeza registramos el fallecimiento del compañero Dwight Alberto Hernández Peña, el día inmediatamente anterior en Ibagué (Tolima); su funeral se realizará este viernes 6 de diciembre a partir de las 9:00 de la mañana en el templo María Auxiliadora, barrio Cádiz en Ibagué. Sus despojos mortales serán cremados en el parque cementerio Los Olivos.

martes, 3 de diciembre de 2024

Dime, ¿Con quién te quedas?

 


Por Nelson Lombana Silva

La amistad se había consolidado a través del tiempo a pesar de las duras vicisitudes, la diversidad de sentir y vivir la vida. Al decir, era una roca indestructible fundamentada en el respeto y la admiración mutua. Prácticamente, iban en todas direcciones desde la mañana hasta bien entrada la noche, vivían en el mismo barrio. Siempre había en ellos un motivo para reír a mandíbula batiente.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Hoy es el funeral de Cabrera Toscano, ex dirigente del M-19 en Bogotá

 Por Nelson Lombana Silva

A partir de la 1:30 de la tarde del día de hoy, se realizará el funeral del destacado dirigente del M-19, Alfonso Cabrera Toscano, en la ciudad de Bogotá. La misa exequial será en la capilla 2, jardín parque cementerio Los Olivos. Sus despojos mortales, ayer estuvieron en cámara ardiente en las instalaciones del Concejo Municipal, salón Comuneros de la capital de la República.

Alfonso Cabrera Toscano, destacado dirigente del M-19 y de la izquierda colombiana. Foto cortesía

La noticia sobre su deceso ocurrido el primero de diciembre, a las 7:30 de la noche, en la clínica Shaio, causó revuelo nacional, sobre todo en la izquierda por cuanto Cabrera Toscano fue un aguerrido dirigente del movimiento M-19, una persona democrática que siempre acompañó la lucha del actual presidente de la república, Gustavo Petro Urrego.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Gracias Concejo Municipal de Ibagué

Nelson Lombana Silva, entre los concejales Flavio William Rosas y Andrés Zambrano, recibiendo el reconocimiento. Foto Esmeralda López


 Por Nelson Lombana Silva

En una sociedad capitalista, caracterizada por el egoísmo, el personalismo, la envidia y la cicatería, hallar un Concejo Municipal, que se une para aprobar una distinción, merece reconocimiento e incluso, admiración. Más valiente aún el que se atreve a proponer en ese marco plural y diverso, en este caso el concejal Flavio William Rosas Jurado. No puedo más que decir gracias, al concejal Flavio William y al Concejo en pleno.

Hoy en el Concejo Municipal de Ibagué exaltó a Nelson Lombana Silva

Por: Ninfa
Toda una vida de lucha social de este comunicador social, periodista quien hoy se desempeña como Director de la biblioteca Cañón del Combeima en el corregimiento 8 de Villa Restrepo y Miembro de la corporación de escritores del Tolima.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Fortaleciendo gobernanza cultural desde Ibagué

Bibliotecarios y bibliotecarias de Tolima y Huila participantes del encuentro acerca de la gobernanza. Foto cortesía

Por Nelson Lombana Silva

Fortaleciendo Gobernanza Cultural, es una iniciativa de la biblioteca nacional que se desarrolló los días 28 y 29 de noviembre de 2024, en la ciudad de Ibagué, Tolima, contando con grupo de bibliotecarios y bibliotecarias de los departamentos de Tolima y Huila. El espacio permitió elaborar iniciativas concretas encaminada a fortalecer la dinámica de la gobernanza desde las bibliotecas públicas en este vasto territorio nacional.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

El Honorable Concejo Municipal de Ibagué, Tolima


Destaca la vida y obra del bibliotecario de Villa Restrepo, Nelson Lombana Silva.

Lugar: Recinto del Concejo Municipal

lunes, 25 de noviembre de 2024

Nelson Lombana silva comunicador social


El comunicador social con énfasis en comunicación comunitaria, Nelson Lombana Silva, quien además integra la Corporación de Escritores del Tolima. 

Anzoátegui, Tolima a punto de quedar incomunicado

 

Palacio Municipal de Anzoátegui, Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Declarada cinco veredas de Anzoátegui, Tolima, Zona de Reserva Campesina, hecho histórico gracias al liderazgo de una organización campesina femenina del hermano municipio de Santa Isabel, se enturbia con el estado deplorable de las vías de acceso. El municipio estaría ad portas de quedar incomunicado, la carretera principal de acceso, Cruce de Palobayo – perímetro urbano en una extensión de 34 kilómetros, literalmente está a punto de desaparecer producto del abandono y la falta de mantenimiento oportuno.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Minga pacífica contra multinacional Hoocol en Ortega, Tolima


Edgar Duarte Farfán, vendedor ambulante en la ciudad musical de Colombia, Ibagué. Foto Nelosi 

 Por Nelson Lombana Silva

Hace 63 días las comunidades indígenas y campesinas del municipio de Ortega (Tolima), hacen resistencia contra la multinacional Hoocol que viene explotando dos pozos petroleros, sacrificando el medio ambiente, especialmente el agua, a cambio de nada. De 433 quebradas, ya quedan con “vida”, prácticamente 100, señala el líder indígena Carlos Girón Canillas. No hay un plan de mitigación ni por la alcaldía, ni por Cortolima, ni por la multinacional. Las vías de acceso están en precarias condiciones, agrega el líder indígena.

“He sido simpatizante de Petro desde que se lanzó al Congreso”

Edgar Duarte Farfán, vendedor ambulante en la ciudad musical de Colombia, Ibagué. Foto Nelosi 

Por Nelson Lombana Silva

Edgar Duarte Farfán es un vendedor ambulante de la ciudad de Ibagué, natural del municipio de Líbano (Tolima), nacido el 9 de noviembre de 1954. Vivió su infancia en medio de la cruda violencia que inventó la gran oligarquía liberal – conservadora con el único propósito de tener al pueblo desunido y matándose entre sí, mientras ella explotaba a las anchas las arcas del Estado, unas veces con el sello azul y en otras con el sello rojo.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Movilización en Ibagué, “Prohibido olvidar”

Presencia activa de las banderas del Partido Comunista en la movilización en Ibagué. Foto Nelosi

 Por Nelson Lombana Silva

Con el fin de conmemorar el quinto aniversario del estallido social que le permitió al Pacto Histórico llegar al gobierno nacional con Gustavo Petro y Francia Márquez y ratificar el apoyo popular al Gobierno del Cambio, centenares de tolimenses se movilizaron en la ciudad musical de Colombia, Ibagué. La entusiasta movilización la lideraron, el magisterio con nutridas delegaciones de los 47 municipios del departamento de Tolima, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el Sindicato del Magisterio (SIMATOL), el sindicato de trabajadores agrícolas del Tolima (SINTRAGRITOL) y el sindicato de la universidad del Tolima.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Nelson Lombana silva, escritor y periodista de Anzoátegui

 


Nelson Lombana silva, Desde su época de estudiante, en la escuela mostró un talento excepcional para la escritura, creando espacios para el pensamiento y la reflexión. De grande logro su sueño, Como periodista, Lombana Silva ha escrito artículos y columnas en diversos medios nacionales y extranjeros.

Clausuradas actividades red ambiental PRAE en la biblioteca Cañón del Combeima

Durante la asamblea los docentes socializan las iniciativas ambientales de cara al 2024. Foto Nelosi.

Por Nelson Lombana Silva

Fueron clausuradas las actividades propias de la Red PRAE, que significa: “Proyectos Ambientales Escolares, en la biblioteca pública Cañón del Combeima, en Villa Restrepo, municipio de Ibagué (Tolima), el día 19 de noviembre de 2024. Evento dirigido por los docentes universitarios: Marcela Flórez Espinosa, de la facultad de ciencias de la educación de la universidad del Tolima y Jairo Andrés Velásquez Sarria docente de la misma institución.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Asociación para el empoderamiento femenino en Anzoátegui, Tolima

Exitosa exposición de emprendimiento de las mujeres de Anzoátegui, Tolima,. Foto Nelosi

 Por Nelson Lombana Silva

Con el liderazgo de la lideresa bogotana, Elizabeth Millán Arias, una Asociación femenina ha surgido en el municipio de Anzoátegui, Tolima, hace cuatro meses, asumiendo sus integrantes diversos e importantes emprendimientos que hoy son reconocidos ampliamente en el municipio, y su presidenta considera seguir trabajando arduamente hasta obtener reconocimiento nacional e internacional.

Zona de reserva campesina: Más productividad para el campesino

Dangelo Buitrago Londoño, oficina de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente de Anzoátegui, Tolima.. Foto Nelosi.

Por Nelson Lombana Silva

La zona de reserva campesina, significa más productividad para el campesino, más apoyo de las autoridades territoriales y cercanas la llamada: “Justicia Social”, como lo afirma reiteradamente el presidente del Cambio, Gustavo Petro Urrego.

jueves, 14 de noviembre de 2024

“El desarrollo no tiene color político”: Jhaison Eduardo Zambrano Paz

Jhaison Eduardo Zambrano Paz, presidente del Concejo Municipal de Santa Isabel, Tolima . Foto JC

Por Nelson Lombana Silva

El presidente del concejo municipal de Santa Isabel, concedió declaraciones en el marco de la creación de la zona de reserva campesina en su localidad y en el municipio de Anzoátegui, Tolima. Se declaró contento porque considera que es un reconocimiento del alto gobierno nacional que dignifica la labor del campesino.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

“En este gobierno es donde más se han creado zonas de reserva campesina”

 Mauricio Peña Bonilla, segundo vicepresidente concejo municipal de Santa Isabel, Tolima. Foto Nelosi

Mauricio Peña Bonilla, segundo vicepresidente concejo municipal de Santa Isabel

Por Nelson Lombana Silva

El segundo vicepresidente de la duma municipal de Santa Isabel (Tolima), Mauricio Peña Bonilla, destaca alborozado la gestión del presidente del Pacto Histórico, Gustavo Petro, de crear zonas de reservas campesinas. “Es un hecho histórico que en este gobierno es donde más zonas de reserva campesina se han creado”, señala.

martes, 12 de noviembre de 2024

Sin apoyo de los alcaldes, se crea zona de reserva campesina en Santa Isabel y Anzoátegui, Tolima

 

Isabel Aponte Aponte directora de Asomucasa, lideresa de la Zona de Reserva Campesina de Santa Isabel y Anzoátegui, Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Sin el apoyo de las administraciones municipales de Anzoátegui y Santa Isabel, Tolima, se creó zona de reserva campesina en estos municipios cordilleranos, ubicados al norte del departamento. El hito histórico lo lideró de principio a fin una Asociación femenina.

lunes, 11 de noviembre de 2024

La Fiesta de las Artes XIXA

 

Foto: maestro Calarcá

La comunidad de Circasia celebró con entusiasmo la clausura de la Fiesta de las Artes XIXA, organizada por la Corporación Siglo XXI, destacando dos actividades que fomentaron la creatividad y el aprendizaje en la Casa Museo de Circasia. 

viernes, 8 de noviembre de 2024

Genocidio contra Up no apagó la llama de la esperanza

Octavo congreso de la Unión Patriótica. Foto del representante Gildardo Silva Molina


Por Agamenón

El genocidio contra la Unión Patriótica desatada por la derecha y extrema derecha, no pudo apagar la llama de la esperanza que suscitaron los diálogos entre la entonces Farc – Ep y el gobierno de Belisario Betancur, desencadenando en este movimiento de convergencia popular que rápidamente se instaló en los corazones del pueblo colombiano como una esperanza de salir de la violencia y de la cruda miseria gracias a las políticas represivas de la gran oligarquía liberal-conservadora.

jueves, 7 de noviembre de 2024

En Villa Restrepo: Lluvia de libros

 

Leonor Rodríguez Ferreira, dona importantes libros a la biblioteca Cañón del Combeima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Arrastrando una pesada bolsa llegó a la biblioteca Cañón del Combeima, este 6 de noviembre de 2024, la señora Leonor Rodríguez Ferreira. “Vengo – dijo – a entregar estos libros a la biblioteca”. “Estoy segura – agregó – que prestarán un mejor servicio en este lugar”.

martes, 5 de noviembre de 2024

Histórico, Anzoátegui y Santa Isabel serán zonas de reserva campesina


Zona de reserva campesina en Tolima. Foto: ANT.

Por Nelson Lombana Silva

La mejor noticia para Anzoátegui, municipio ubicado al norte del departamento del Tolima, a 72 kilómetros de Ibagué, por carretera pavimentada totalmente abandonada por los alcaldes y gobernadores de turno, vino de Cali, Valle, concretamente de la COP16, al ser declarado junto con el hermano municipio de Santa Isabel, Zona de Reserva Campesina.

viernes, 1 de noviembre de 2024

La importancia de la COP16

 

Cartel de la COP16 que se desarrolló en Cali, Colombia (Foto: Getty Images) / Long Visual Press

Por Nelson Lombana Silva

Se realizó con rotundo éxito la cumbre de la COP16 en la Sultana del Valle, Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1º de noviembre de 2024, algunas delegaciones encabezadas por el respectivo jefe de Estado, Ministros, Científicos, Biólogos, Ambientalistas y además altas personalidades de la ciencia, la política, la economía y la cultura, el pueblo, con el fin de estudiar la situación precaria del planeta y formular propuestas para contrarrestar el acabose del planeta verde y azul por excelencia: La tierra.

jueves, 31 de octubre de 2024

Niños Cañón del Combeima leen Relato de un Náufrago

Bibliotecario , docente y niños y niñas festejan la lectura Relato de un Náufrago de Gabriel García Márquez. Foto docente

Por Nelson Lombana Silva

Con el liderazgo de la biblioteca Cañón del Combeima y la escuela Nicolás Esguerra, en Llanitos, Cañón del Combeima, los estudiantes del grado cuarto leyeron con entusiasmo la célebre obra de literatura del laureado escritor colombiano, Gabriel García Márquez, Relato de un Náufrago.

miércoles, 30 de octubre de 2024

En el día de los niños, ¡lluvia de libros!

Niños y niñas escuela Nicolás Esguerra en Pastales, hablando sobre el impacto de la COP16

 Por Nelson Lombana Silva

Todo lo que permea el sistema capitalista lo convierte automáticamente en mercancía. El considerado “Día de los niños”, no es la excepción. Las multinacionales dedicadas a producir dulces están a la expectativa, es su día, su “agosto”. Pero, también están los trajes conocidos popularmente como el disfraz.

martes, 29 de octubre de 2024

El puente roto a punto de colapsar

La comunidad hace malabarismos para cruzar la quebrada La Casada en corregimiento de Cay. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Conocer el territorio y la comunidad que lo habita es una prioridad de la biblioteca Cañón del Combeima. Resulta prioritario ese contacto permanente y dialéctico que permite mantener viva la comunicación entre la biblioteca pública y la comunidad. Diría el dicho popular: “Si Mahoma no viene a mí, yo voy hacia Él”.

jueves, 24 de octubre de 2024

“Para avanzar nos tenemos que juntar”: Jaime Tocora

Honorable Diputado del Tolima, Jaime Tocora, por el Pacto Histórico. Foto. Internet

 Por Agamenón

El diputado tolimense por el Pacto Histórico, Jaime Tocora, participó activamente de la gran movilización en respaldo al Gobiernos del Cambio y  sus grandes reformas que están en marcha contra la dura resistencia de la gran oligarquía que no quiere ceder un ápice.

miércoles, 23 de octubre de 2024

“No dejaremos que nuestro presidente lo saquen”

Foto: Internet

Por Nelson Lombana Silva

El pueblo no está dispuesto a dejarse quitar el gobierno del cambio, no pasará lo del nueve de abril de 1948, que, en vez de haberse organizado para tomar el gobierno, entró en anarquía, lo que aprovechó la oligarquía para sostenerse en el poder sobre montaña de muertos y litros de sangre regada por todo el país. Ahora no ocurrirá lo mismo, porque hay un pueblo mucho más consciente y organizado que ha ido entendiendo qué intereses defiende la gran oligarquía liberal y conservadora en alianza con Estados Unidos. La cosa es a otro precio.

martes, 22 de octubre de 2024

Razones para salir hoy a la calle

Foto: Colprensa

 Por Nelson Lombana Silva

Hay razones suficientes para salir hoy a las calles y a las plazas de Colombia. Sería interminable su enumeración. Quizás, lo fundamental: Detener el fascismo, el Golpe de Estado y profundizar los cambios y las reformas que se vienen dando en el gobierno del cambio de Gustavo Petro Urrego.

domingo, 20 de octubre de 2024

VOZ La verdad del pueblo, 67 años






Por Nelson Lombana Silva

He tenido la oportunidad de asistir a varios festivales nacionales del semanario VOZ La verdad del pueblo, oportunidad única de relacionarse con todo el país nacional, conocer sus costumbres y tradiciones. Pero, sobre todo, estrechar la mano del camarada, del incansable luchador en la región más distante y olvidada de quienes habitan y gobiernan desde Bogotá.

sábado, 19 de octubre de 2024

El sentido cultural de la red de bibliotecas públicas

 

Presentación de las manualidades en la primera feria de emprendimiento biblioteca La Estación del Tren. Foto LVQP

Por Nelson Lombana Silva

La red municipal de bibliotecas públicas de la ciudad de Ibagué, tiene un desarrollo y una dinámica singular que vale la pena dimensionar en el momento histórico que vive el país y que quizás no alcanzamos a dimensionar. El esfuerzo por salir de la violencia está en un punto alto y el interés es hacerlo irreversible, enterrar para siempre tanto dolor que ha caracterizado la existencia del país y abrir alamedas de paz, convivencia en donde se resuelvan las contradicciones, las controversias a partir del diálogo dialéctico y humano, aceptando la diversidad y la pluralidad.

viernes, 18 de octubre de 2024

“Retomar la vía férrea en el Tolima”

La estación Verde del tren, hoy biblioteca La Estación del tren en Ibagué, Tolima. Foto Nelosi

 Por Nelson Lombana Silva

Entrevista con Luz Helena Batanelo García

El edificio que fue en su momento acondicionado para el transporte férreo y hoy para la biblioteca pública La Estación del Tren, esconde una historia que muchos habitantes del populoso barrio Picaleña recuerdan con nostalgia y eterna admiración. Tal es el caso de la matrona Gilma García de Batanelo, que llegó con esposo Hernán y sus hijos a habitar el sector desde 1985, cuando el tren pasaba raudo, antecedido del timbre de la campana que anunciaba su presencia y el estremecimiento de la tierra a su paso.  No oculta su nostalgia, sus palabras se ahogan al intentar memorizar esos momentos cuando todavía el inmenso sector era apenas un proyecto de barrio.

domingo, 13 de octubre de 2024

De las bases militares gringas en Colombia, ¿Qué?

Foto scribblemaps.com

 Por Nelson Lombana Silva

Pareciera que el debate y la preocupación sobre las numerosas bases militares gringas regadas por el territorio nacional hubieran pasado a un segundo plano. Poco y nada se habla sobre el tema, en momentos en que el planeta estaría ad portas de la tercera guerra mundial, con la arremetida desalmada del Sionismo con el respaldo calculado de las potencias capitalistas, especialmente Estados Unidos.

viernes, 11 de octubre de 2024

Cañón del Combeima: Mujeres conservando el medio ambiente

Cañón del Combeima:  Mujeres conservando el medio ambiente. Foto: Nelosi

 Por Nelson Lombana Silva

Grupo de mujeres del Cañón del Combeima buscando crear conciencia ambiental en este vasto territorio, adelantará en los próximos dos meses intensa campaña de sensibilización por todo el territorio, tratando de convencer a propios y visitantes de la necesidad de preservar el medio ambiente. Es una decisión trascendental, de vida o muerte, que la comunidad propia y visitante debe asumir con entera responsabilidad y conciencia ambiental.

miércoles, 9 de octubre de 2024

Con mi camarada en Anzoátegui

Camarada-Evelio Villarreal Herrán y Nelson Lombana Silva, de paso por el corregimiento de Palomar, municipio de Anzoátegui, Tolima. Foto JMC

Por Nelson Lombana Silva

Pude establecer una excelente amistad con el camarada Evelio Villarreal, la cual fue cultivada durante años al lado de las tareas propias del Partido Comunista. Lo visitaba con bastante frecuencia, compartiendo con su esposa y él, largas conversaciones sobre los más diversos temas.

martes, 8 de octubre de 2024

Unidad y movilización para rechazar Golpe de Estado en Colombia

La respuesta al golpe de Estado. Foto tomada de Redes sociales

 Por Nelson Lombana Silva

La decisión inconstitucional y arbitraria de la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) de autoproclamarse con derechos no concedidos de investigar y formular cargos contra el presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, constituye Golpe de Estado, que el pueblo debe rechazar y condenar con la organización y movilización consecuente y férrea.

“Papá, ¿Dónde están mis piernas”

 

Los niños reciben tratamiento en un hospital de campaña provisional en Mouraj, en Franja de Gaza. Foto OMS/Christopher Black



Por Nelson Lombana Silva

Lo que está padeciendo Palestina y la franja de Gaza, ciertamente no es una guerra, es un genocidio espeluznante, apocalíptico a manos del sionismo, régimen ultra fascista, que apoyan las potencias capitalistas, especialmente Estados Unidos.

lunes, 7 de octubre de 2024

Biblioteca Cañón del Combeima, ¡Acompañamiento de verdad!

 

La bibliotecaria de Guámbitos participa también del taller en la biblioteca Cañón del Combeima . Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Durante los días 5, 6 y 7 de octubre, visitó la biblioteca Cañón del Combeima, funcionario del ministerio de las culturas y de la biblioteca Nacional de Bogotá. Se trata de Facundo Mercadante, desarrollando una actividad meritoria en esta biblioteca rural ubicada en el corregimiento ocho de Villa Restrepo, en Ibagué (Tolima).

domingo, 6 de octubre de 2024

Este lunes será el funeral del camarada Evelio Villarreal

 

Camarada Evelio Villarreal Herrán. Foto: Facebook

Por Nelson Lombana Silva

El funeral del camarada Evelio Villarreal Herrán se realizará este lunes 7 de octubre en la ciudad de Ibagué, Tolima, a partir de las dos de la tarde en el templo San Roque. La cremación será en el parque cementerio los Olivos. La velación se está llevando a cabo en la funeraria Los Olivos, sobre la calle 40 con carrera 5ª.

sábado, 5 de octubre de 2024

Murió dirigente comunista en el Tolima

 Por Nelson Lombana Silva


Camarada Evelio Villarreal Herrán. Foto. Nelosi

Lamentamos comunicar que el camarada Evelio Villarreal Herrán murió anoche a las seis de la tarde en la ciudad de Ibagué (Tolima), en su residencia acompañado de su inseparable compañera de largos y azarosos años, Doris Romero y de sus más allegados familiares y amigos.

viernes, 4 de octubre de 2024

Clausurada IV semana del Patrimonio Ibagué en el Panóptico

 

Masiva asistencia a la clausura de la IV semana del Patrimonio de la ciudad de Ibagué, en el Panóptico. Foto Internet

Por Nelson Lombana Silva

Anoche fue clausurado la IV semana del patrimonio en las instalaciones del Panóptico con la presencia de las principales autoridades municipales en cabeza de la alcaldesa, el secretario de cultura y comunidad proveniente de los diversos barrios de la ciudad musical de Colombia, ciudad que se dispone a cumplir el 14 de octubre 474 años.