![]() |
Presencia del embajador palestino en Calarca, Quindío. Foto Nelosi |
Por Nelson Lombana Silva
Numerosos caricaturistas del mundo se dieron cita en la ciudad de Calarcá, Quindío, para rechazar y condenar el brutal genocidio contra el pueblo palestino a manos de Israel y Estados Unidos, del 23 al 27 de julio, gracias a la capacidad de convocatoria de Arlés Herrera, el Maestro Calarcá y un grupo de hacedores de cultura de esta población, que se ha logrado posicionar en esta hermosa población quindiana.
Caricaturistas y comunidad quindiana rodean de solidaridad al embajador palestino. Foto Nelsosi
Al llamado mundial que formuló el Maestro Calarcá, 600 caricaturas de distintos países concurrieron, siendo seleccionadas 60, las cuales fueron expuestas en esta bella población para el deleite de todos y todas, durante estos días. El evento contó con el embajador de palestina, Raouf Almalki, quien presentó un detallado informe del execrable crimen que viene ocurriendo en esta parte del mundo.
Bajo un sol espléndido, durante la primera jornada, se llevó a cabo un suigéneris desfile de caricaturistas de Colombia, que partió de la calle 40, la considerada calle cultural hasta la casa de la cultura “Lucelly García de Montoya”. El emocionante desfile fue recibido con entusiasmo y admiración por los asistentes de la población y de visitantes que concurrieron de diversas partes del departamento y del país.
Es de destacar la presencia del alcalde municipal, Sebastián Ramos Velasco y estudiantes de los distintos colegios de este municipio, quienes no dudaron en plantear la solidaridad con el pueblo palestino y el rechazo a la política imperialista y criminal de Israel y Estados Unidos, abogando por el derecho de este pueblo a tener una patria, soberanía, paz y justicia.
El embajador palestino, visiblemente emocionado por el multicolor evento y la presencia del pueblo solidario de esta parte de Colombia, señaló: “Este pueblo calarqueño con ese lápiz arriba dibujando con sonrisa la desgracia de un pueblo como el mundo, porque el pueblo es el mundo. Con todo respeto, felicitaciones a la gente que ha estado detrás de este festival, a todo el pueblo de Calarcá, por estas iniciativas, todo el mundo debe estar trabajando para que no haya más guerras, para que haya paz y para que todos podamos disfrutar de esta vida que todos nos merecemos. Y esta solidaridad que el pueblo ha demostrado hacia Palestina, su lucha y condena del genocidio, merece todo el respeto y el agradecimiento de parte del pueblo palestino”.
En horas de la tarde, doce caricaturistas ubicados en la calle 40 dibujaron a los asistentes, dentro de un ambiente de solidaridad y sentido común por un territorio que viene siendo arrasado por el Sionismo en alianza directa con el imperialismo norteamericano, ante el silencio cómplice de la denominada comunidad internacional. Más de 60 mil seres humanos han perecido allí, entre ellos, miles de niños, niñas, jóvenes, ancianos, lisiados. Adicionalmente, la sistemática destrucción de casas, edificios, centros de salud, hospitales, clínicas, escuelas, colegios, universidades. No contentos con esto, se ha venido utilizando el hambre como método de rendir a este heroico pueblo.
![]() |
El alma y nervio del encuentro, el Maestro Calarcá en primer plano. Foto Nelosi |
Este hermoso y dramático grito de los caricaturistas del mundo, también fue llevado a la cárcel de mujeres y a comunidades indígenas de Calarcá, Quindío, quienes no dudaron en condenar el genocidio y abogar por la libre autodeterminación de los pueblos. El destacado dirigente sindical y de izquierda, Nelson Guzmán Baena, acompañó todas las actividades programadas, calificando de monstruoso el horrendo genocidio contra el pueblo palestino y la necesidad de movilizar el mundo por la paz y la no injerencia en los asuntos internos de los pueblos. “Palestina vencerá con la solidaridad del mundo”, señaló.
![]() |
El embajador palestino recorriendo las calles de Calarcá, Quindío. Foto Nelosi |
El embajador agradeció la solidaridad y el gesto hermoso de los caricaturistas y del pueblo. “Un placer, un honor estar aquí con ustedes y le agradezco muchísimo al Maestro Calarcá, esta iniciativa y esta invitación. Gracias, señor alcalde, gracias a todos los que están presentes, a todo el público y al pueblo de Calarcá, al pueblo de Quindío y al pueblo de Colombia, al pueblo de América Latina, al pueblo del sur global. En nombre de mi pueblo palestino, sufrido, que lleva décadas en esta lucha, muchas veces se ha sentido solo, así como ustedes. También mi pueblo muchas veces se ha sentido solo. Siempre los medios lo han pintado como si fuera unos bárbaros, unos terroristas, unos islamistas, no por un pueblo que está luchado por los derechos más básicos, que es el derecho a la vida, el derecho a la autodeterminación, el derecho a vivir libre, el derecho a tener lo más básico que es la vida, que todo el mundo disfruta y conoce”.
Ante este magno acontecimiento de solidaridad de los caricaturistas del mundo y la cordial invitación del maestro Calarcá, entregamos al señor embajador el siguiente mensaje:
Ibagué, julio 25 de 2025
Excelentísimo Señor Embajador
República de Palestina
E.S.M.
Señor Embajador:
Fraternal saludo. Quienes amamos y respetamos la vida, los Derechos Humanos, la Paz Mundial, la Libre Autodeterminación de los Pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de cada nación, la Libertad y la Justicia Social, rechazamos y condenamos el criminal genocidio contra el hermano pueblo palestino; consideramos que es un crimen repugnante de Lesa Humanidad, de quienes se consideran amos y señores del planeta con derecho a decidir quien vive y quien debe morir.
El abominable crimen de niños, niñas, lisiados y enfermos, la destrucción de escuelas, centros culturales, colegios, universidades, viviendas, hospitales, centros de salud y clínicas, simplemente por la arrogancia y la avaricia de poder mal habido, debe cesar y los responsables directos e indirectos recibir la reprimenda, el castigo merecido. No más violencia contra un pueblo inerme, que solo quiere vivir bajo el amparo de una patria libre y soberana.
La comunidad internacional no puede limitarse a simples declaraciones, debe movilizarse y exigir se ponga fin a este execrable crimen que obnubila el horizonte de la humanidad. El pueblo palestino, por su intermedio, debe saber que el pueblo mundial, se solidariza de corazón, palabra y pensamiento con la heroica resistencia del pueblo palestino. Debe saber que Palestina no está sola, seguro que vencerá.
(Calarcá, Quindío, julio 27 de 2025)
Nelson Lombana Silva
Ibague712@gmail.com
Comunicador Social
Bibliotecario
Miembro de la Corporación de escritores del Tolima
Ex miembro del Comité Central del Partido Comunista colombiano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario