sábado, 30 de noviembre de 2024

Gracias Concejo Municipal de Ibagué

Nelson Lombana Silva, entre los concejales Flavio William Rosas y Andrés Zambrano, recibiendo el reconocimiento. Foto Esmeralda López


 Por Nelson Lombana Silva

En una sociedad capitalista, caracterizada por el egoísmo, el personalismo, la envidia y la cicatería, hallar un Concejo Municipal, que se une para aprobar una distinción, merece reconocimiento e incluso, admiración. Más valiente aún el que se atreve a proponer en ese marco plural y diverso, en este caso el concejal Flavio William Rosas Jurado. No puedo más que decir gracias, al concejal Flavio William y al Concejo en pleno.

Hoy en el Concejo Municipal de Ibagué exaltó a Nelson Lombana Silva

Por: Ninfa
Toda una vida de lucha social de este comunicador social, periodista quien hoy se desempeña como Director de la biblioteca Cañón del Combeima en el corregimiento 8 de Villa Restrepo y Miembro de la corporación de escritores del Tolima.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Fortaleciendo gobernanza cultural desde Ibagué

Bibliotecarios y bibliotecarias de Tolima y Huila participantes del encuentro acerca de la gobernanza. Foto cortesía

Por Nelson Lombana Silva

Fortaleciendo Gobernanza Cultural, es una iniciativa de la biblioteca nacional que se desarrolló los días 28 y 29 de noviembre de 2024, en la ciudad de Ibagué, Tolima, contando con grupo de bibliotecarios y bibliotecarias de los departamentos de Tolima y Huila. El espacio permitió elaborar iniciativas concretas encaminada a fortalecer la dinámica de la gobernanza desde las bibliotecas públicas en este vasto territorio nacional.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

El Honorable Concejo Municipal de Ibagué, Tolima


Destaca la vida y obra del bibliotecario de Villa Restrepo, Nelson Lombana Silva.

Lugar: Recinto del Concejo Municipal

lunes, 25 de noviembre de 2024

Nelson Lombana silva comunicador social


El comunicador social con énfasis en comunicación comunitaria, Nelson Lombana Silva, quien además integra la Corporación de Escritores del Tolima. 

Anzoátegui, Tolima a punto de quedar incomunicado

 

Palacio Municipal de Anzoátegui, Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Declarada cinco veredas de Anzoátegui, Tolima, Zona de Reserva Campesina, hecho histórico gracias al liderazgo de una organización campesina femenina del hermano municipio de Santa Isabel, se enturbia con el estado deplorable de las vías de acceso. El municipio estaría ad portas de quedar incomunicado, la carretera principal de acceso, Cruce de Palobayo – perímetro urbano en una extensión de 34 kilómetros, literalmente está a punto de desaparecer producto del abandono y la falta de mantenimiento oportuno.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Minga pacífica contra multinacional Hoocol en Ortega, Tolima


Edgar Duarte Farfán, vendedor ambulante en la ciudad musical de Colombia, Ibagué. Foto Nelosi 

 Por Nelson Lombana Silva

Hace 63 días las comunidades indígenas y campesinas del municipio de Ortega (Tolima), hacen resistencia contra la multinacional Hoocol que viene explotando dos pozos petroleros, sacrificando el medio ambiente, especialmente el agua, a cambio de nada. De 433 quebradas, ya quedan con “vida”, prácticamente 100, señala el líder indígena Carlos Girón Canillas. No hay un plan de mitigación ni por la alcaldía, ni por Cortolima, ni por la multinacional. Las vías de acceso están en precarias condiciones, agrega el líder indígena.

“He sido simpatizante de Petro desde que se lanzó al Congreso”

Edgar Duarte Farfán, vendedor ambulante en la ciudad musical de Colombia, Ibagué. Foto Nelosi 

Por Nelson Lombana Silva

Edgar Duarte Farfán es un vendedor ambulante de la ciudad de Ibagué, natural del municipio de Líbano (Tolima), nacido el 9 de noviembre de 1954. Vivió su infancia en medio de la cruda violencia que inventó la gran oligarquía liberal – conservadora con el único propósito de tener al pueblo desunido y matándose entre sí, mientras ella explotaba a las anchas las arcas del Estado, unas veces con el sello azul y en otras con el sello rojo.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Movilización en Ibagué, “Prohibido olvidar”

Presencia activa de las banderas del Partido Comunista en la movilización en Ibagué. Foto Nelosi

 Por Nelson Lombana Silva

Con el fin de conmemorar el quinto aniversario del estallido social que le permitió al Pacto Histórico llegar al gobierno nacional con Gustavo Petro y Francia Márquez y ratificar el apoyo popular al Gobierno del Cambio, centenares de tolimenses se movilizaron en la ciudad musical de Colombia, Ibagué. La entusiasta movilización la lideraron, el magisterio con nutridas delegaciones de los 47 municipios del departamento de Tolima, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el Sindicato del Magisterio (SIMATOL), el sindicato de trabajadores agrícolas del Tolima (SINTRAGRITOL) y el sindicato de la universidad del Tolima.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Nelson Lombana silva, escritor y periodista de Anzoátegui

 


Nelson Lombana silva, Desde su época de estudiante, en la escuela mostró un talento excepcional para la escritura, creando espacios para el pensamiento y la reflexión. De grande logro su sueño, Como periodista, Lombana Silva ha escrito artículos y columnas en diversos medios nacionales y extranjeros.

Clausuradas actividades red ambiental PRAE en la biblioteca Cañón del Combeima

Durante la asamblea los docentes socializan las iniciativas ambientales de cara al 2024. Foto Nelosi.

Por Nelson Lombana Silva

Fueron clausuradas las actividades propias de la Red PRAE, que significa: “Proyectos Ambientales Escolares, en la biblioteca pública Cañón del Combeima, en Villa Restrepo, municipio de Ibagué (Tolima), el día 19 de noviembre de 2024. Evento dirigido por los docentes universitarios: Marcela Flórez Espinosa, de la facultad de ciencias de la educación de la universidad del Tolima y Jairo Andrés Velásquez Sarria docente de la misma institución.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Asociación para el empoderamiento femenino en Anzoátegui, Tolima

Exitosa exposición de emprendimiento de las mujeres de Anzoátegui, Tolima,. Foto Nelosi

 Por Nelson Lombana Silva

Con el liderazgo de la lideresa bogotana, Elizabeth Millán Arias, una Asociación femenina ha surgido en el municipio de Anzoátegui, Tolima, hace cuatro meses, asumiendo sus integrantes diversos e importantes emprendimientos que hoy son reconocidos ampliamente en el municipio, y su presidenta considera seguir trabajando arduamente hasta obtener reconocimiento nacional e internacional.

Zona de reserva campesina: Más productividad para el campesino

Dangelo Buitrago Londoño, oficina de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente de Anzoátegui, Tolima.. Foto Nelosi.

Por Nelson Lombana Silva

La zona de reserva campesina, significa más productividad para el campesino, más apoyo de las autoridades territoriales y cercanas la llamada: “Justicia Social”, como lo afirma reiteradamente el presidente del Cambio, Gustavo Petro Urrego.

jueves, 14 de noviembre de 2024

“El desarrollo no tiene color político”: Jhaison Eduardo Zambrano Paz

Jhaison Eduardo Zambrano Paz, presidente del Concejo Municipal de Santa Isabel, Tolima . Foto JC

Por Nelson Lombana Silva

El presidente del concejo municipal de Santa Isabel, concedió declaraciones en el marco de la creación de la zona de reserva campesina en su localidad y en el municipio de Anzoátegui, Tolima. Se declaró contento porque considera que es un reconocimiento del alto gobierno nacional que dignifica la labor del campesino.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

“En este gobierno es donde más se han creado zonas de reserva campesina”

 Mauricio Peña Bonilla, segundo vicepresidente concejo municipal de Santa Isabel, Tolima. Foto Nelosi

Mauricio Peña Bonilla, segundo vicepresidente concejo municipal de Santa Isabel

Por Nelson Lombana Silva

El segundo vicepresidente de la duma municipal de Santa Isabel (Tolima), Mauricio Peña Bonilla, destaca alborozado la gestión del presidente del Pacto Histórico, Gustavo Petro, de crear zonas de reservas campesinas. “Es un hecho histórico que en este gobierno es donde más zonas de reserva campesina se han creado”, señala.

martes, 12 de noviembre de 2024

Sin apoyo de los alcaldes, se crea zona de reserva campesina en Santa Isabel y Anzoátegui, Tolima

 

Isabel Aponte Aponte directora de Asomucasa, lideresa de la Zona de Reserva Campesina de Santa Isabel y Anzoátegui, Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Sin el apoyo de las administraciones municipales de Anzoátegui y Santa Isabel, Tolima, se creó zona de reserva campesina en estos municipios cordilleranos, ubicados al norte del departamento. El hito histórico lo lideró de principio a fin una Asociación femenina.

lunes, 11 de noviembre de 2024

La Fiesta de las Artes XIXA

 

Foto: maestro Calarcá

La comunidad de Circasia celebró con entusiasmo la clausura de la Fiesta de las Artes XIXA, organizada por la Corporación Siglo XXI, destacando dos actividades que fomentaron la creatividad y el aprendizaje en la Casa Museo de Circasia. 

viernes, 8 de noviembre de 2024

Genocidio contra Up no apagó la llama de la esperanza

Octavo congreso de la Unión Patriótica. Foto del representante Gildardo Silva Molina


Por Agamenón

El genocidio contra la Unión Patriótica desatada por la derecha y extrema derecha, no pudo apagar la llama de la esperanza que suscitaron los diálogos entre la entonces Farc – Ep y el gobierno de Belisario Betancur, desencadenando en este movimiento de convergencia popular que rápidamente se instaló en los corazones del pueblo colombiano como una esperanza de salir de la violencia y de la cruda miseria gracias a las políticas represivas de la gran oligarquía liberal-conservadora.

jueves, 7 de noviembre de 2024

En Villa Restrepo: Lluvia de libros

 

Leonor Rodríguez Ferreira, dona importantes libros a la biblioteca Cañón del Combeima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Arrastrando una pesada bolsa llegó a la biblioteca Cañón del Combeima, este 6 de noviembre de 2024, la señora Leonor Rodríguez Ferreira. “Vengo – dijo – a entregar estos libros a la biblioteca”. “Estoy segura – agregó – que prestarán un mejor servicio en este lugar”.

martes, 5 de noviembre de 2024

Histórico, Anzoátegui y Santa Isabel serán zonas de reserva campesina


Zona de reserva campesina en Tolima. Foto: ANT.

Por Nelson Lombana Silva

La mejor noticia para Anzoátegui, municipio ubicado al norte del departamento del Tolima, a 72 kilómetros de Ibagué, por carretera pavimentada totalmente abandonada por los alcaldes y gobernadores de turno, vino de Cali, Valle, concretamente de la COP16, al ser declarado junto con el hermano municipio de Santa Isabel, Zona de Reserva Campesina.

viernes, 1 de noviembre de 2024

La importancia de la COP16

 

Cartel de la COP16 que se desarrolló en Cali, Colombia (Foto: Getty Images) / Long Visual Press

Por Nelson Lombana Silva

Se realizó con rotundo éxito la cumbre de la COP16 en la Sultana del Valle, Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1º de noviembre de 2024, algunas delegaciones encabezadas por el respectivo jefe de Estado, Ministros, Científicos, Biólogos, Ambientalistas y además altas personalidades de la ciencia, la política, la economía y la cultura, el pueblo, con el fin de estudiar la situación precaria del planeta y formular propuestas para contrarrestar el acabose del planeta verde y azul por excelencia: La tierra.