![]() |
Algunos manifestantes estuvieron quemando pancartas frente al Banco Agrario. (Foto: Hélmer Parra - El Nuevo Día) |
Por Nelson Lombana Silva
Jornadas de protesta viene desarrollando
Dignidad Agropecuaria colombiana, seccional Tolima, ante el
incumplimiento de lo pactado esta organización con el gobierno nacional
de Santos en el marco del último paro campesino, indígena y popular
desarrollado en Colombia. Plantones de protesta frente a las oficinas
del banco agrario, se desarrolló este 26 de noviembre en la ciudad de
Ibagué, dijo Miguel Gordillo Hernández.
Según comunicado de esta
organización, se había acordado la condonación de deuda de los cafeteros
hasta por $20 millones de pesos, pero el gobierno no ha cumplido con lo
pactado.
Señala el comunicado también que “el banco agrario, solo ha comprado 14 mil pagarés de más de 80 mil que debe adquirir”.
En
otro acápite señala el comunicado: “Hasta el momento el valor de la
compra de cartera – para aliviar deudas – se estima en $370 mil
millones de pesos. De eso el ministerio de agricultura ha entregado a
Finagro solo $84 mil millones y finagro al banco agrario solo $42 mil
millones. Del resto de los recursos nada se sabe”. Mientras tanto el
banco agrario aprieta sin piedad a los deudores que perdieron sus
cosechas de café por múltiples razones.
En ese sentido,
dignidad agropecuaria llama la atención de la opinión pública regional,
nacional e internacional y, al pueblo campesino a resistir la arremetida
virulenta de la oligarquía altamente transnacionalizada. Como dijera
José Antonio Galán: “Unión de los Oprimidos contra los Opresores”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario