![]() |
Concejal Camilo Delgado. Foto El Olfato |
Por Nelson LombanaSilva
Candente debate se desarrolló en horas
de la mañana en el recinto del concejo municipal de Ibagué (Tolima) por
los concejales contra la multinacional Anglo Gold Ashanti, quien amenaza
con modificar abruptamente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de
la ciudad musical de Colombia creando áreas mineras e industriales
colocando en grave peligro el ambiente, especialmente el recurso hídrico
en el cañón del combeima que hoy por hoy es un gran pulmón de la ciudad
y del mismo departamento.
La contundencia de los concejales
que citaron el debate y los que intervinieron para demostrar el
contrasentido de apoyar proyectos leoninos de multinacionales y
transnacionales que vienen como hienas voraces a robarse los recursos
naturales y convertir la región en desierto, contrastó con la poca
argumentación de las altas personalidades de dicha transnacional que se
hicieron presentes en el recinto municipal.
El concejal
liberal Camilo Delgado, aprovechó para rechazar categóricamente la
campaña sucia de que viene haciendo esta transnacional contra él y los
demás concejales que no están de acuerdo con las pretensiones de ésta.
“No soy guerrillero como dijeron algunas personas miembros de la
compañía, no hago parte de ningún frente de las Farc, tampoco mi campaña
fue financiada por ellos”, anotó el edil.
Dijo que el
interés que le asistía era la defensa del patrimonio ambiental de
Ibagué. En ese sentido, señaló que la ciudad es culta sabe escuchar,
pero que Ibagué es una ciudad de Pijaos que está dispuesta a defender su
patrimonio ambiental.
En esa misma dirección, se
pronunciaron los demás concejales que participaron del intenso debate
que copó toda la mañana y parte de la tarde.
Por su parte,
el destacado periodista tolimense Edgar Antonio Valderrama Zabala, dijo a
través de su noticiero “Sucesos y noticias” que Anglo Gold Ashanti ha
diseñado toda una estrategia para imponer sus mezquinos intereses
imperiales, incluyendo la cooptación de periodistas y personajes de la
clase política tradicional de la ciudad de Ibagué.
Señaló
con nombres propios a Carlos Eduardo Enciso, ex concejal conservador, ex
secretario de Infraestructura durante dos gobiernos y ahora ficha clave
en los enlaces entre los directivos de la multinacional y la clase
política regional (clase politiquera, mejor).
También hizo
referencia a Carlos Edward Amaya, periodista, abogado, ex secretario de
gobierno municipal de Jesús María Botero de ingrata recordación como
casi todos los mandatarios que han pasado por esta alcaldía, quien una
vez culminó su periplo por allí, engrosó las filas de la monstruosa
transnacional Anglo Gold Ashanti.
Trajo también a colación
el nombre de Edilberto Hernández, ex jefe de prensa de la gobernación y
ahora vocero de las comunicaciones de dicha transnacional.
Dijo
Valderrama Zabala también que varios directores de medios de
comunicación prácticamente al parecer hacen parte de la nómina de esta
transnacional y que muchos de ellos han viajado por Brasil, Miami,
África, Argentina, por cuenta de Anglo Gold Ashanti.
Sobre
esta situación concreta y dramática, el Partido Comunista Local Ibagué,
llama a la ciudadanía en general a preparar con decisión y coraje un
paro cívico regional o subregional capaz de expulsar del suelo no solo
ibaguereño sino tolimense la presencia de esta transnacional y las demás
que amenazan con acabar con el ambiente y robarse nuestros recursos
naturales. “No pensemos tanto en nosotros, pensemos en las futuras
generaciones”, señala el pronunciamiento político de los comunistas
ibaguereños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario