lunes, 31 de marzo de 2025

Salvada por la serpiente y el perro Vida y obra de la comunista María Inés Pacheco de García

Camarada María Inés Pacheco de García, lideresa del suroriente del Tolima. Foto internet

Por Nelson Lombana Silva

Tercer capítulo

Cajamarca, Tolima, mi segunda patria chica

Vivía en el municipio de Cajamarca clandestinamente. Nadie sabía mi historia, la razón de mi permanencia allí. Agobiada por la nostalgia del terruño, mi gente y las mismas limitaciones económicas, paleaba mi nueva realidad de la mejor manera. Concentré todas mis energías a cuidar de mi esposo y me mantuve inclaudicable hasta que la muerte le ganó la batalla al ser humano que más he amado en mi vida.

Consulta popular, ¡el boom del momento!


Consulta Popular planteada por el jefe de Estado, Gustavo Petro Urrego. Foto: Internet



Por Nelson Lombana Silva

A pesar de la desinformación mediática y las falsas interpretaciones que la derecha y extrema derecha hacen de la Consulta Popular planteada por el jefe de Estado, Gustavo Petro Urrego, la iniciativa se viene posicionando rápidamente en la conciencia del pueblo colombiano.

domingo, 30 de marzo de 2025

Salvada por la serpiente y el perro Vida y obra de la comunista María Inés Pacheco de García

 

María Inés Pacheco de García. La heroína de esta historia. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Segundo Capítulo

¡Ahora me salva el perro Wiski!

El suceso fue minimizado por los grandes medios de comunicación, sin embargo, trascendió nacional e internacionalmente, gracias al Partido Comunista, La Unión Patriótica y los organismos de Derechos Humanos; ellos denunciaron el hecho exigiendo del Gobierno Nacional investigación exhaustiva para establecer los móviles y los responsables del rapto que generó tanta incertidumbre en esta extensa región. Los responsables intelectuales y materiales debían recibir el justo castigo de acuerdo con la Constitución Nacional.  Pero, no fue así. Todo quedó en la impunidad.

sábado, 29 de marzo de 2025

Salvada por la serpiente y el perro Vida y obra de la comunista María Inés Pacheco de García

María Inés Pacheco de García. La heroína de esta historia. Foto Nelosi


Por Nelson Lombana Silva

Presentación

Durante más de veinte años, hemos recopilado información acerca de la camarada María Inés Pacheco de García, una mujer valiente del suroriente del departamento del Tolima, que estuvo al filo de morir a manos del paramilitarismo. No obstante, su convicción política e ideológica y la intervención oportuna, primero de una serpiente venenosa y después de un canino, pudo sobrevivir para contar su historia de una manera directa y descarnada.

Consulta Popular, “Vamos con todo”: Dice senadora Comunista

 

La senadora comunista, Aída Avella Esquivel, interviene en Ibagué, convocando a respaldar la Consulta Popular. Foto Nelosi

Por Agamenón

La senadora Comunista, Aída Avella Esquivel, de gira por el Tolima, anoche habló en la ciudad de Ibagué, convocando al pueblo tolimense a ir con toda en la Consulta Popular que ha propuesto el Gobierno Nacional. “Vamos con todo el entusiasmo en cada región del país creando comités por el sí, en el marco de la Consulta Popular”, señaló la fogosa parlamentaria.

viernes, 28 de marzo de 2025

Consulta Popular ya. Habla la senadora comunista desde Ibagué Tolima

 


El pueblo tolimense dispuesto a trabajar por la Consulta Popular, desde Ibagué con la presencia de la senadora comunista Aída Avella Esquivel.

jueves, 27 de marzo de 2025

Tolima tributa sentido adiós al profesor Hernández Cortés

El maestro y su obra. Jorge Hernández Cortés. Foto internet

Por Nelson Lombana Silva

El Tolima le tributó, ayer, una sentida y emocionada despedida al profesor Jorge Hernández Cortés, conocido cariñosamente como “Ovejo”. La catedral a reventar, expresaron con el corazón en la mano, la gratitud a su noble y heroica labor de formar generaciones completas durante más de cuarenta y dos años que ejerció su noble e importante labor magisterial. El municipio de Anzoátegui, literalmente se volcó en su totalidad, en reconocimiento a su labor y a su excelente comportamiento con la comunidad, especialmente con los niños y los jóvenes. Sin lugar a dudas, el docente Hernández Cortés inculcó con estoicismo valores como el respeto al otro, la honradez, el trabajo y el compromiso social, el respeto por la diversidad y pluralidad, la tolerancia y la paz.

lunes, 24 de marzo de 2025

Sintragritol apunta a formación de sus afiliados

Primera jornada del taller electricidad básica, dictado por el Sena, gracias a la acción de Sintragritol. Foto Nelosi.

Por Nelson Lombana Silva

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Tolima (SINTRAGRITOL), le apuesta a la formación de sus afiliados y a la comunidad interesada de la ciudad de Ibagué, en aprender nuevos y promisorios conocimientos, en este caso el taller es sobre electricidad básica con la perspectiva de aprender a instalar paneles solares en sintonía con la política del presidente del cambio de dimensionar las energías limpias que nos lleven a salvar el planeta de su contaminación y de su destrucción.

Los mismos libretos


 Por Nelson Lombana Silva

La retención de medicamentos por audifarma es una vieja práctica de la criminal oligarquía para crear en el pueblo animadversión hacia el gobernante y responsabilizarlo de la escasez del medicamento. Una práctica que contempla la CIA en sus manuales cuando se trata de desestabilizar un gobierno que no le es totalmente obsecuente a los dictados de Estados Unidos, en este caso del Gobierno del Cambio, Gustavo Petro Urrego.

sábado, 22 de marzo de 2025

238 venezolanos se encuentran secuestrados en El Salvador

EE.UU. expulsa a El Salvador a 238 venezolanos. Foto. Rtve

 Por: Oscar H. Avellaneda

El imperialismo norteamericano deportó sin pruebas a 238 ciudadanos venezolanos para ser encarcelados en El Salvador, con la falsa acusación de ser miembros del “tren de Aragua”.  El títere Bukele anunció que fueron transferidos a una megacárcel donde permanecerán por un período de un año que podría renovarse. Las cárceles de El Salvador han sido severamente criticadas por organizaciones defensoras de Derechos Humanos (DDHH) por las nulas condiciones humanitarias y judiciales de los detenidos, ya que se les niega el acceso a los abogados.

Prioridades políticas del momento

Las banderas del Polo Democrático Alternativo, siempre convocando a la unidad. Foto LER

 Por Agamenón

Colombia vive momento estelar desde la perspectiva política, sobre todo cuando el pueblo brutalmente reprimido por la rancia oligarquía, comienza a reaccionar y de qué manera. La más reciente demostración fue el pasado 18 de marzo, cuando millones y millones de colombianos y colombianas, se lanzaron a la calle a rechazar la actuación pusilánime del Congreso Nacional y a respaldar la iniciativa del gobierno del cambio, la Consulta Popular.

viernes, 21 de marzo de 2025

No matar las águilas cuaresmeras

Niños y niñas primer grado escuela Nicolás Esguerra, en Pastales. Foto A.M

Por Nelson Lombana Silva

Durante la semana que culmina, la biblioteca pública Cañón del Combeima, en coordinación con los docentes, básicamente de las escuelas Olaya Herrera y Nicolás Esguerra, trabajaron con los niños y las niñas del Cañón el tema ambiental, recalcando la importancia de no incomodar y menos matar a las águilas cuaresmeras que por estos días nos visitan con todo su bullicio y entusiasmo, alegrando en grado sumo esta imponente región que hace parte del municipio de Ibagué (Tolima).

martes, 18 de marzo de 2025

El Tolima dijo sí a la Consulta Popular


Las banderas del Partido Comunistas siempre en las calles de Ibagué, Tolima. Foto Nelosi

 Por Agamenón

Las amenazas de la gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz, no fueron impedimentos para que cerca de veinte mil personas se volcaran a la calle, no solo a respaldar la gestión del presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, sino también a respaldar la Consulta Popular en defensa de la salud pública y la Reforma Laboral.

lunes, 17 de marzo de 2025

¿Cómo adquiero la vocación por la lectura?

 

Fomento de la lectura biblioteca Cañón del Combeima, escuela Nicolás Esguerra grado primero. Foto AMO

Por Nelson Lombana Silva

La lectura es la puerta de entrada al éxito, a la autonomía personal y al concepto más elevado de libertad, tolerancia y convivencia respetando la gran diversidad. El libro constituye el instrumento mágico para hacer realidad los sueños de la humanidad en comunión. Un pueblo lector es libre y feliz, dueño de sí mismo con argumentación propia para opinar sobre la dirección de los proyectos en marcha. Quien lee, tiene capacidad de decidir, pensar por sí mismo.

domingo, 16 de marzo de 2025

Campaña por la consulta popular comienza el 18 de marzo


Por Nelson Lomaban Silva

La audaz iniciativa del presidente de la república de convocar al pueblo a consulta popular para que se pronuncie sobre las importantes reformas Laboral y de Salud, que el congreso ha negado con miles de artimañas y jugaditas perversas, comienza en la práctica este martes 18 de marzo con la movilización nacional convocada por la centrales obreras, la confederación nacional de pensionados y movimientos políticos, entre ellos, el Pacto Histórico y el Partido Comunista.

viernes, 14 de marzo de 2025

¿Por qué tanto suicidio en Colombia?

Mesa Directiva que dirigió el Foro sobre salud mental en Ibagué Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Un interesante foro sobre salud mental, se realizó ayer en la ciudad de Ibagué (Tolima), convocado por la Personaría Municipal, participando como conferencistas psicólogos altamente calificados, quienes expusieron con lujo de detalles la problemática que sacude no solo a la población ibaguereña, sino colombiana.

jueves, 13 de marzo de 2025

Niños piden no matar las águilas cuaresmeras

                                              Comienza a llegar las águilas cuaresmeras al Cañón del Combeima. Foto Nelosi


 Por Nelson Lombana Silva

El hermoso espectáculo de la migración de las águilas cuaresmeras por el imponente Cañón del Combeima, Ibagué, ha comenzado. Cientos y cientos de estas aves rapaces, procedentes de Canadá y Estados Unidos, recorren el Cañón, tal como suele suceder cada año, en tiempo de cuaresma, preámbulo de la considerada para los católicos y cristianos, “semana santa”.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Que el puedo decida sobre las Reformas

 


Por Nelson Lombana Silva

Ante la incapacidad del Congreso de la República de estudiar y aprobar Reformas urgentes que necesita el pueblo colombiano, por simple mezquindad y simple interés de defender los intereses mafiosos de la pútrida oligarquía, el presidente del Cambio, Gustavo Petro Urrego, decide acudir constitucionalmente al Constituyente Primario a que asuma su responsabilidad y decida libre y democráticamente, sobre dos reformas fundamentales: La laboral y la salud.

martes, 11 de marzo de 2025

Serviles de la mafia y del empresariado archivan reforma laboral

Ocho senadores serviles .Miguel Ángel Pinto (liberal); Nadia Blel (conservadora); Esperanza Andrade (Conservadora), Alirio Barrera (centro democrático), Honorio Henríquez (centro democrático), Berenice Bedoya (asi), Lorena Ríos (justa libres) y Ana Paola Agudelo (mira). Mírelos, ellos son los que venden la nación, como dice la canción.

Por Nelson Lombana Silva

Ocho senadores serviles de la mafia y del gran empresariado, cumpliendo, seguramente, fielmente las órdenes de quienes dieron el dinero para comprar estas curules, archivaron la reforma laboral, lo que constituye un duro golpe al pueblo colombiano, especialmente a los trabajadores.

domingo, 9 de marzo de 2025

Espectacular carrera atlética en Ibagué, Tolima

 

La lluvia no fue impedimento para trotar por las calles céntricas de Ibagué, Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Espectacular carrera atlética se realizó en la ciudad de Ibagué, Tolima, este domingo nueve de marzo, con la presencia multitudinaria de mujeres y hombres que, desafiando la lluvia, muy temprano recorrieron cinco kilómetros, partiendo de un hipermercado ubicado sobre la calle 60, hasta el monumental parque deportivo, descendiendo por la populosa carrera quinta y atravesando la avenida Tafur. Hasta niños y niñas, mascotas, se sumaron a la fantástica y alegre caravana multicolor que le dio alegría y esperanza a la ciudad musical de Colombia.

sábado, 8 de marzo de 2025

Día de la mujer, honor y gloria



Por Nelson Lombana Silva

Se conmemora en muchos países del mundo el día de la mujer, sobre todo de la mujer trabajadora. Lo acordó la ONU en 1975 y dos años después la Asamblea General. Se trataba de rendir culto de admiración a la heroica lucha de las mujeres por tres conquistas fundamentales: El derecho al voto, condiciones dignas de trabajo e igualdad entre los sexos.

jueves, 6 de marzo de 2025

Alrededor de la lectura unidad en el Cañón del Combeima

Jornada cultural y artística alrededor de la lectura. Escuela Nicolás Esguerra, en Llanitos. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Alrededor de la lectura se ha creado un ambiente unitario y fraternal entre las bibliotecas públicas Cañón del Combeima, Combayma y los docentes que laboran en las distintas escuelas del sector, básicamente que dependen del colegio Ambiental. Son muchas las actividades que se han desarrollado y se siguen desarrollando alrededor de fomentar el amor por la lectura en chicos y grandes. Hay interés de las partes, factor determinante en el éxito de cualquier proceso o iniciativa, bien dice el dicho: “La unión hace la fuerza”.

martes, 4 de marzo de 2025

¡Mejor el libro!

Foto: Internet

 Por Nelson Lombana Silva

Que me disculpen los cinéfilos, pero prefiero mil veces degustar la lectura del fantástico libro de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, que la película. Pienso que entre el surrealismo mágico que hay en la novela y lo que me podría generar la película hay un abismo insalvable. No hay punto de comparación.

lunes, 3 de marzo de 2025

Cuba, 66 años forjando el Socialismo

Foto: Periódico Juventud Rebelde

 Por Nelson Lombana Silva

Las campañas más ruines contra la república de Cuba, no han cesado un solo instante. Es decir, no es nada nuevo, ni novedoso, máxime si sabemos a ciencia cierta que estamos a merced de la incomunicación mediática. El día que la prensa de la burguesía hable bien de la Revolución Socialista, del heroico pueblo cubano y de los grandes dirigentes de esta Revolución, sí sería preocupante. Se demostró con la Perestroika y la glasnost, que tanto alabó la prensa burguesa en su momento, en la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Así, pues, para quienes tienen conocimiento de la historia, de la lucha de clases y de los procesos de la humanidad, campañas de esta naturaleza no hacen más que confirmar la grandeza del proceso revolucionario que comenzó a desarrollarse en forma a partir del primero de enero de 1959, cuando entra el pueblo y se toma el poder, pasando de clase dominada a clase dominante, en las mismas barbas del imperialismo más cruel que ha tenido la Humanidad: Estados Unidos.

domingo, 2 de marzo de 2025

Habla edil del Cañón del Combeima

                

 

Fernán Camilo Restrepo Mocetón, edil de Villa Restrepo, Cañón del Combeima. Foto Nelosi

Entrevista con Fernán Camilo Restrepo Mocetón


Por Nelson Lombana Silva

La semana pasada visitó la biblioteca Cañón del Combeima, el edil Fernán Camilo Restrepo Mocetón, destacando con beneplácito el estado de ésta, advirtiendo su importancia en el tema de la cultura, tanto en chicos como en grandes.