viernes, 31 de octubre de 2025

Comunidad de Juntas refactura mural, lidera biblioteca Combayma

El maestro Carlos Trilleras trabaja a todo vapor en la restauración del mural. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Con el liderazgo de la biblioteca Combayma que dirige Ángela Arango, la comunidad del corregimiento 7 de Juntas, refactura el mural, como símbolo de unidad e identidad. El creador de la magna obra hace cinco años, el maestro Carlos Trilleras, trabaja a todo vapor con el fin de tener la obra totalmente recuperada para su reinauguración el martes 4 de noviembre en horas de la tarde.

jueves, 30 de octubre de 2025

Clausurado taller maneras de leer el mundo y la vida

Estas carpetas que guardan el trabajo durante el taller serán llevadas a la universidad del Tolima el año entrante, dijo el docente Orlando Quintero, de educación artística. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

La estadounidense, Margaret Mitchell, periodista, redactora y escritora, afirmaba: “Lo que el viento se llevó”. En relación con el taller clausurado el 29 de octubre de 2025, en la biblioteca Cañón del Combeima, diría lo contrario: Lo que el viento jamás podrá llevarse. La razón es elemental: La semilla de conocimiento que dio este fantástico taller, dictado por docentes de la universidad del Tolima, con el entusiasmo de la Asociación Agroecoturística y la misma biblioteca, cayó en su totalidad en tierra fértil y productiva.

lunes, 27 de octubre de 2025

Iván Cepeda Castro, el gran ungido del Pacto Histórico

Foto: Iván Cepeda Castro

Por Agamenón

A pesar de las talanqueras que colocó el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Pacto Histórico adelantó la consulta. Ya tenemos candidato presidencial y las listas para senado y cámara ordenadas tal como se había presupuestada. El pueblo supo sobreponerse al saboteo de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral.

Antropólogo Tomás Ariel Castillo López, después de participar de la tertulia en la biblioteca Cañón del Combeima en Villa Restrepo. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Tomás Ariel Castillo López, el estudiante mejicano presente en la biblioteca Cañón del Combeima, califica la tertulia de valiosa por el contenido y el espacio de diálogo que identifica y caracteriza la humanidad en función de paz.

domingo, 26 de octubre de 2025

Registraduría no permitió que el pueblo decidiera libremente


Foto: Registraduría

Por Agamenón

Una primera lectura de la consulta popular adelantada por el Pacto Histórico para seleccionar su candidato presidencial y ordenar las listas de senado y cámara, muestra el descalabro del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil. Se atravesaron como vacas muertas de principio a fin para evitar la masiva participación del pueblo colombiano. No actuaron como organismos garantes de un proceso democrático, actuaron abiertamente como opositores esgrimiendo artilugios de distintos colores y tamaños. Realmente es una vergüenza nacional tener instituciones y personajillos de estos quilates, los cuales hacen parte de la derecha y la extrema derecha. 

sábado, 25 de octubre de 2025

A votar con alma, vida y razón, el puedo decide

Con entusiasmo se recorrió las calles céntricas de Ibagué, Tolima. Foto MS

Por Agamenón

Contra todas las trabas que viene colocando el Consejo Nacional Electoral y la duda de la transparencia y objetividad de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la misión es volcarse el pueblo masivamente a las urnas hoy en todo el país, con el fin de darle fortaleza y coherencia al proceso del Pacto Histórico que ha comenzado con nuestro presidente Gustavo Petro Urrego. Todo ese ambiente de cambio y dinámica se debe concretar en las urnas. Sin lugar a dudas, es el mejor espaldarazo que le podamos dar al presidente en los últimos cien años.

jueves, 23 de octubre de 2025

“Viaje por el mundo, viví otras culturas gracias a los libros”: Mario Guillermo Sozzi

 

Mario Guillermo Sozzi, argentino, visita la biblioteca Cañón del Combeima en Villa Restrepo. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Mario Guillermo Sozzi es de nacionalidad argentina, vive en el cañón del Combeima, en el corregimiento de Juntas. Ayer visitó la biblioteca Cañón del Combeima, comentando con entusiasmo su pensamiento acerca de los libros y la lectura. Le apasiona el tema. Habla sin parar, es una verdadera cascada de palabras para dimensionar la importancia del libro y de la lectura.

miércoles, 22 de octubre de 2025

“Tejer desde la educación una cultura de paz”: José Luis Pérez Chacón

Maestro mejicano José Luis Pérez Chacón, después de visitar la biblioteca Cañón del Combeima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

El maestro mejicano, José Luis Pérez Chacón, de tránsito por el Tolima, visitó la biblioteca Cañón del Combeima en Villa Restrepo, participando activamente de la tertulia en la cual se abordaron los más diversos temas de suma actualidad.

martes, 21 de octubre de 2025

La mafia no se derrota de la noche a la mañana

Foto: Internet

Por Nelson Lombana Silva

El veredicto proferido por el Tribunal Superior de Bogotá, en favor del narcotraficante número 82, Álvaro Uribe Vélez, era una especie de crónica anunciada, por cuanto la mafia no se elimina de la noche a la mañana, el poder corrupto de la rancia oligarquía todavía ejerce una presión muy fuerte contra los poderes públicos que caracterizan nuestra nacionalidad. Desafortunadamente, la justicia no es la excepción, porque todavía está a merced del poder turbulento de la mafia transnacionalizada.

“¿Hacia dónde debe ir la educación en principio? Hacia la Paz”

Economista mejicano, Julio Cesar Cruz Salas, de paso por la universidad del Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Tres importantes personalidades de la educación y la cultura mejicana, visitaron ayer la biblioteca Cañón del Combeima, en Villa Restrepo. Están de visita en Ibagué, Tolima, para participar de un congreso sobre educación y las posibilidades de crear redes de intercambio entre universidades de ambos países: Colombia y Méjico, evento que se realizará en la universidad del Tolima. Después de una amplia, amena e interesante tertulia, el maestro, Julio Cesar Cruz Salas concedió esta entrevista para nuestro blog y los casi mil contactos de wasap que tenemos, hablando sobre temas de suma importancia y de actualidad sobre el considerado continente de la esperanza, Latinoamérica.

lunes, 20 de octubre de 2025

Tertulia colombo – mejicana en la biblioteca Cañón del Combeima

 

Durante la tertulia comparto el texto Anzoátegui al filo de la esperanza autor Nelson Lombana Silva. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

La presencia de tres hermanos mejicanos en las instalaciones de la biblioteca Cañón del Combeima, desembocó en una amena e importante tertulia, la cual se prolongó por una hora, permitiendo intercambiar opiniones sobre temas nodales de Colombia y Méjico. Estuvieron los antropólogos Tomás Ariel Castillo López y José Luis Pérez Chacón y el economista, Julio Cesar Cruz Salas.

domingo, 19 de octubre de 2025

Miedo en la población de Roncesvalles, Tolima

 

Roncesvalles, Tolima. Foto: Internet

Por Agamenón

Los habitantes del sur del Tolima, están atemorizados por el accionar delincuencial de grupos que se hacen llamar disidencias de las extintas Farc, quienes han incrementado las extorsiones en municipios como Roncesvalles, según han denunciado habitantes de este municipio y regiones adyacentes.

sábado, 18 de octubre de 2025

La importancia de la lucha política



Por Agamenón

Quiero conversar con personas tan importantes como usted que dice odiar la política, no interesarse por ella y pensar que hay cosas más importantes como una noche de rumba, un paseo o la aventura propia de la juventud, sobre todo cuando se considera tener el mundo a sus pies y las miradas de todos y todas. En esas condiciones, resulta cursi hablar de política. Así recibo a diario opiniones y expresiones descalificantes como: “¿La política? Qué pereza. “No sé nada de política, ni me interesa saber sobre eso, qué pereza”.

viernes, 17 de octubre de 2025

Niños y niñas escriben y dibujan cuentos

 

Escriben y pintan los niños y las niñas de cuarto de la escuela Nicolás Esguerra sobre el cuento Vuelo nocturno de la mariposa Foto Nelosi.

Por Nelson Lombana Silva

En desarrollo del programa: “Biblioteca al aula”, visitamos con frecuencia las escuelas del cañón del Combeima, leyendo un cuento y compartiendo una mándala, que el niño y la niña, generalmente, pinta con alegría y creatividad.

jueves, 16 de octubre de 2025

Taller: Maneras de leer el mundo y la vida, el autorretrato

La profesora Andrea Jovanny Ardila, explica la dinámica de la jornada, en la biblioteca Cañón del Combeima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

El taller: Maneras de leer el mundo y la vida, continuando con su desarrollo en la biblioteca Cañón del Combeima, este miércoles 16 de octubre de 20025, el tema central fue el autorretrato.

viernes, 10 de octubre de 2025

Perfil del cuadro Comunista en el siglo XXI

Foto: Internet

Por Nelson Lombana Silva

Se plantea para este sábado un seminario político organizativo comunista en la ciudad de Ibagué (Tolima), seguramente para hacer una lectura del momento histórico que experimenta la lucha revolucionaria en Colombia, el proceso electoral.

Célula Fidel Castro define jornadas publicitarias Pacto Histórico en Ibagué

 


Por Agamenón

El organismo celular Fidel Castro Ruz perteneciente al comité local del Partido Comunista Colombiano, en la ciudad de Ibagué (Tolima), reunido ayer, aprobó una serie de jornadas publicitarias de los candidatos en la capital tolimense, de cara a la histórica e inédita consulta del Pacto Histórico que se llevará acabo en todo el país el próximo 26 de octubre.

jueves, 9 de octubre de 2025

Taller: “Maneras de leer el mundo y la vida”, Turismo rural comunitario

Lucy Reyes Falla, estudiante de noveno semestre de la universidad del Tolima, hace su exposición. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

En desarrollo del taller: “Maneras de leer el mundo y la vida”, ayer el tema fue: “Turismo rural comunitario: Una oportunidad para el desarrollo sostenible del territorio”, el cual fue liderado por la estudiante de noveno semestre de la universidad del Tolima, Lucy Reyes Falla y su compañero abogado, Álvaro Dairo Vásquez Díaz.

martes, 7 de octubre de 2025

“El territorio también habita en el cuerpo”: Nayi Carolina Molina Cruz

                              Nayi Carolina Molina Cruz de España para Colombia. Foto cortesía


Por Nelson Lombana Silva

Nayi Carolina Molina Cruz, el quijote de nuestro tiempo, la nueva Dulima del Cañón del Combeima, generosamente contestó un cuestionario que en su momento le hicimos llegar, un año después de haber zarpado de lo conocido a lo desconocido. Es decir, de su terruño, el Cañón del Combeima, el corregimiento de Juntas, de la biblioteca Combayma al viejo continente, más exactamente a España con la firme convicción de hacer un Doctorado en Sociedad, Política y Cultura en la universidad del País Vasco.

lunes, 6 de octubre de 2025

Con Cepeda y Londoño triunfo asegurado

El precandidato presidencial Iván Cepeda Castro, un luchador firme e insobornable que merece llegar a la presidente en 206. Foto Internet

Por Agamenón

Llegó la hora de las definiciones, el momento del pueblo decidir la continuación del Cambio con el Pacto Histórico y el mismo Frente Amplio. El pueblo libre y soberano tiene la última palabra. Hay para la escogencia en las primarias del 26 de octubre de 2025, dos personajes forjados en la lucha, gigantes, con carácter, probados en la lucha y prenda de garantía por sus altas convicciones ideológicas y políticas: Iván Cepeda Castro y María Eugenia Londoño.

Encuentro de la familia Cenaprov en Coyaima, Tolima

 

                  Durante la ceremonia varios líderes y lideresas del barrio Simón Bolívar, recibieron una distinción de parte de      CENAPROV. Foto Nelosi


Por Nelson Lombana Silva 

El encuentro de la gran familia de la Central Nacional de Provivienda (CENAPROV) del departamento de Tolima, reunida en el cálido municipio de Coyaima, el pasado 4 de octubre de 2025, se constituyó en un gran encuentro de fraternidad y cordialidad, en el cual salieron a flote multitud de experiencias de lucha del pueblo tolimense por el derecho a tener vivienda. Con lágrimas en los ojos muchos recordaron a los mártires que cayeron en esta heroica lucha.

viernes, 3 de octubre de 2025

Proyecto Constituyente propone el presidente desde Ibagué

Vista parcial del parque Manuel Murillo Toro de Ibagué. Foto Nelosi

 Por Agamenón

Ante el mítico parque Manuel Murillo Toro, atiborrado hasta las banderas como se suele decir en el ámbito taurino, el presidente del Cambio, Gustavo Petro Urrego propuso una Constituyen para profundizar los cambios que necesita Colombia, teniendo en cuenta que el poder reside en el constituyente primario, es decir, en el pueblo. Según el mandatario hay que recoger 2 millones 500 mil firmas en el país, sugiriendo un plazo de tres meses, para lo cual hay que comenzar ya en todos los municipios del país, subrayó el presidente. Esta iniciativa fue recibida con atronadora ovación por las más de 20 mil personas venidas de los 47 municipios y de otras regiones del país.

jueves, 2 de octubre de 2025

Júbilo en Tolima por la visita del presidente Gustavo Petro

 

Rodrigo Andrés Zambrano Gómez, concejal de la ciudad de Ibagué, Tolima. Foto Nelosi

“El Gobierno Nacional sí ha girado recursos para el Tolima, incluso para Ibagué”: concejal Zambrano

Por Agamenón

Júbilo en el pueblo trabajador y humilde del Tolima y de la ciudad musical de Colombia, Ibagué, por la visita del presidente del Cambio, Gustavo Petro Urrego, quien estará hoy en el mítico parque Manuel Murillo Toro de esta ciudad, a partir de las tres de la tarde, según los organizadores del magno evento.

Taller: Maneras de leer el mundo y la vida, ahora la fábula

A la expectativa los asistentes escuchan a la profesora Sandra Valencia Pérez. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Una vez más la biblioteca Cañón del Combeima, en Villa Restrepo, fue escenario del taller: “Maneras de leer el mundo y la vida”, dictado por estudiantes de noveno semestre de la universidad del Tolima, con la coordinación de Lucy Reyes Falla, presidenta de la asociación Agroecoturística de la cual es socia esta biblioteca. Chicos y chicas, lo mismo que los adultos llegaron cumplidamente con entusiasmo a flor de piel.