Partido Comunista Colombiano, 94 años forjando la unidad. Foto JMC
Por Agamenón
Importantes aportes a la conferencia local del Partido Comunista Colombiano, hizo la célula Fidel Castro Ruz, después de un amplio estudio del documento central que propuso la dirección saliente. Durante varias sesiones, el organismo estudió y aportó elementos importantes que finalmente fueron acogidos por los delegados y delegadas, asistente a la asamblea.
En la arena internacional, consideró necesario hacer énfasis en la represión a los migrantes, la guerra arancelario de Estados Unidos contra los pueblos latinoamericanos y del mundo, el recrudecimiento de la guerra en Ucrania, el genocidio contra el pueblo palestino por Israel con el incondicional apoyo de Estados Unidos y la reciente escalada belicista contra la república de Irán.
Destacar la derrota que se le propinó al imperialismo en la elección del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el triunfo diplomático de Colombia al elegir por primera vez en la historia de la OEA a una mujer como secretaria general adjunta de este organismo internacional, la presidencia protempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en cabeza de nuestro presidente, Gustavo Petro Urrego. La primera asamblea CELAC-China y no con Estados Unidos como era su costumbre. Igualmente, el liderazgo del Gobierno del Cambio, para que se eligiera el canciller como presidente general de la Asamblea de la OEA.
Consideró el organismo celular la necesidad de seguir apoyando y fortaleciendo procesos revolucionarios en la República Bolivariana de Venezuela, Nicaragua y la heroica Revolución Cubana, victima del injusto, salvaje y obsoleto bloqueo económico, lo mismo que a los demás pueblos del mundo que luchan por su emancipación.
En el terreno nacional, la célula señaló la necesidad de precisar con más profundidad el momento histórico que vive el país. Para la célula es la más clara demostración de la lucha de clases en su máxima expresión, el llamado ferviente a la unidad, a fortalecer el Partido Unitario y los mismos avances en la ciudad de Ibagué (Tolima). Las tesis sobre la Unión Patriótica, el Pacto Histórico, el Frente Amplio, las tesis electorales y la política de alianzas.
En cuanto a los duros problemas que padece la considerada ciudad musical de Colombia, Ibagué, la célula propuso la necesidad de estudiar y debatir el alto y exagerado costo de los recibos de los servicios públicos. Este tema es muy sensible – dijo – donde se puede ganar espacios si se lidera y orienta esta lucha.
También destacó el organismo celular la necesidad de apropiarse el Partido de la Cultura, donde puede jugar papel importante la corporación Cacique Calarcá, gestionando recursos a través de proyectos como otrora se hiciera. Destacar el sector ambiente, los animalistas y la población LGTBIQ+, darle importancia a la Asociación del Adulto Mayor, proceso que lideró este organismo celular. El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, capitulo Tolima que también lideró la célula Fidel Castro Ruz.
Finalmente, la célula propuso la urgente necesidad de fortalecer el Partido a partir de la Célula, recuperar el papel revolucionario del militante comunista, recobrar de verdad en la práctica diaria los principios leninistas de organización, entre ellos, la disciplina, la dirección colectiva, los deberes y derechos, la mística revolucionaria y el papel de la célula como organismo básico y columna vertebral del Partido.
Estos son algunos temas que consideró importante el organismo celular presentar a la asamblea siendo acogidos en su totalidad, con la clara convicción de estar aportando al fortalecimiento y crecimiento del Partido Comunista Colombiano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario