![]() |
Las banderas de la paz del Partido Comunista acompañaron la movilización. Foto Nelosi |
Por Nelson Lombana Silva
Diversos actos políticos, artísticos y culturales se realizaron ayer en el departamento del Tolima en solidaridad con el pueblo de Catatumbo, la paz total y el gobierno del cambio. En los 47 municipios de este departamento, corazón de Colombia, se desarrollaron actividades llamando la atención de los actores del conflicto que persisten en la violencia, para que opten por la paz con justicia social y el diálogo, cerrándole definitivamente la vía que tiene la oligarquía colombiana para perpetuarse en el poder: La violencia.
![]() |
Actividad filantrópica desarrollada por el sindicato Sunet en solidaridad con el Catatumbo. Foto Nelosi. |
En un ambiente de paz y concordia, con mucha creatividad, los tolimenses abrazaron la jordana con criterio filantrópico, pero también político. En el caso particular de Ibagué, la movilización partió de la casa del maestro, descendiendo por la carrera quinta llegó a la calle 80 donde se levanta monumento de resistencia y de memoria en honor a las madres y familiares de las víctimas de los “falsos positivos”, ordenados por el entonces narco presidente, Álvaro Uribe Vélez y sus secuaces. Fue una movilización alegre y combativa, dirigida por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Federación Colombiana de Educadores (FECODE). Por su parte, el sindicato SUNET, adelantó una jornada de recopilación de alimentos no perecederos para hacer llegar a la población damnificada del Catatumbo.
![]() |
A todo vapor la juventud tolimense organizó sus mensajes en pro de la paz en el Catatumbo. Foto Nelosi |
Se destacó la presencia de la juventud y la mujer, la alegría de la música protesta y la presencia de los viejos veteranos que no se rinden y, por el contrario, siempre están en primera línea enseñando con el ejemplo y la constancia. Se destacó ampliamente la dignidad y el amor al pueblo por parte del presidente al rechazar sin rodeos la política colonialista e imperialista de Estados Unidos, en cabeza del bastardo presidente, Donald Trump. “Por fin tenemos un presidente con dignidad”, se dijo ampliamente.
De igual manera, los marchantes demandaron de los actores armados un alto al fuego contra el pueblo para conversar y buscar soluciones políticas al conflicto. Persistir en esta infeliz práctica es alinearse con el Centro Democrático y la criminal oligarquía liberal-conservadora, fieles exponentes de la violencia.
Entre los marchantes estaba el ex comandante del M-19, Plutarco Tafur, quien se mostró optimista del proceso que está viviendo el país y el aporte a dicho proceso que hizo este movimiento político alzado en armas en su momento. “Después de 35 años, en el Tolima logramos junto con Petro, ambientar el proceso de paz, firmar el pre acuerdo de paz, llevándonos más tarde a Santodomingo y al año siguiente logramos salir a la plaza pública como era nuestra vocación, a defender la Democracia, la Paz, a defender los Derechos Humanos. Gracias a todo ese esfuerzo de esos largos 34 años de lucha, de brega, de trabajo, de concertación y de búsqueda, logramos que Petro sea el presidente de los colombianos”, señaló.[i]
El veterano dirigente del PST, Arnulfo Arce, también marchó. Dijo que la situación del país está bastante compleja en terrenos concretos como el social y el económico. Sin embargo, señaló: “Hay un gobierno progresista que está tratando de llevar las banderas en contra del imperialismo, hay que apoyar al gobierno para enfrentar la política Trump, con todas sus actitudes fascistas de querer invadir a los pueblos, como Panamá, reflejando la crisis del capitalismo. Marcho porque soy maestro, donde hay un mal servicio de la salud y también por la situación que se viene presentando en la región del Catatumbo”.
“Estoy marchando hoy en apoyo con los compañeros docentes del Catatumbo, porque ellos están viviendo una situación muy compleja al igual que las comunidades que habitan allí, que se han visto afectadas por la violencia”, dijo docente. La dirigente comunista, Martha Cecilia García, indicó: “Estoy marchando contra la guerra en el Catatumbo, estamos en contra de los asesinatos del pueblo, porque están asesinando a líderes sociales, a mujeres y a niños. Exigimos respeto a la vida del Catatumbo y de todo el país. La guerra no es la salida, la salida es el diálogo entre los grupos armados y el gobierno”, son algunas reacciones recopiladas durante la marcha por la página web: www.pacocol.org.
[i] Espere entrevista completa concedida a la página web: www.pacocol.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario