martes, 30 de septiembre de 2025

Feria de emprendimiento, escuela Olaya Herrera, Cañón del Combeima

Feria de emprendimiento realiza la escuela Olaya Herrera de Llanitos, Cañón del Combeima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Ni el torrencial y huracanado aguacero de la noche anterior, ni la ausencia de fluido eléctrico, fueron impedimentos para que la escuela Olaya Herrera, ubicada en la vereda Llanitos, Cañón del Combeima, llevara a cabo la feria de emprendimiento, ayer, con la participación activa de los docentes, los padres de familia, los niños y las niñas. El encuentro se caracterizó básicamente por la organización, el entusiasmo, la participación de los expositores y el público que aprovechó para degustar las delicias que allí, se ofrecieron.  

Vivir el presente, proyectar el futuro, conociendo el pasado

Carlos Lozano Guillén Foto: Internet

Por Nelson Lombana Silva

Mis primeros referentes comunistas que tuve la fortuna de encontrarme en el camino, dejaron en mí una huella indeleble, fueron maestros en mi formación política e ideológica. Son varios. Sin embargo, voy a hacer referencia a cuatro, sucintamente: La camarada María Oliva Campos, el camarada Raúl Rojas González, el camarada Ricardo Castiblanco y el camarada Carlos Arturo Lozano Guillén. Fueron para mí paradigmas, profesores y educadores que me enseñaron que se debe ser comunista desde su formación hasta la muerte.

lunes, 29 de septiembre de 2025

En Ibagué, el presidente del Cambio, Gustavo Petro




Por Agamenón

El presidente del cambio, Gustavo Petro Urrego, estará este viernes 3 de octubre, a partir de las tres de la tarde en el parque Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué (Tolima). El partido comunista colombiano, local Ibagué, integrante del Pacto Histórico, convoca a toda la población ibaguereña a concurrir a escuchar de primera mano la intervención del mandatario que se ha logrado ganar el corazón del pueblo colombiano, gracias a su brillante labor como gobernante, a la lucha que ha dado por erradicar la corrupción y los oscuros nexos del narcotráfico con el poder, lo mismo que la defensa de la soberanía nacional ante la arremetida virulenta de los Estados Unidos y su déspota presidente, Donald Trump.

domingo, 28 de septiembre de 2025

En Ibagué: Sesionó pleno local del Partido Comunista

Foto: Archivo Nelosi

Por Agamenón

Dentro de un ambiente de respeto y cordialidad, sesionó la dirección del comité local del Partido comunista este domingo 28 de septiembre, en la sede, aprobando las líneas generales del plan del trabajo para el período 2025 – 2027, en donde se destaca como prioridad el tema electoral, el desarrollo del Pacto Histórico y la unidad hacia dentro y hacia afuera, como único vehículo para avanzar en el crecimiento del Partido, conservando su estructura orgánica y su razón de existir desde su fundación, que no es otro que impulsar la Democracia y el Socialismo, como antesala al Comunismo.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Taller maneras de leer el mundo y la vida, biblioteca Cañón del Combeima

Andrea Jovanny Ardila dirige la 5a sesión taller maneras de leer el mundo y la vida. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

El interés por participar del taller: “Maneras de leer el mundo y la vida”, que dictan docentes y estudiantes de noveno semestre de la universidad del Tolima, en la biblioteca Cañón del Combeima, en Villa Restrepo, los miércoles en el horario de cuatro a seis de la tarde, cada vez toma mayor vuelo, no solo en la comunidad del Cañón del Combeima, sino en cultores y artistas de la ciudad musical de Colombia, Ibagué.

domingo, 21 de septiembre de 2025

¿A qué juega el CNE?

Foto: Revista Sur 

Por Nelson Lombana Silva

La oposición al gobierno del cambio que lidera el Pacto Histórico con Gustavo Petro Urrego a la cabeza, raya en la criminalidad, en el cinismo y en la locura de una casta oligárquica descompuesta que acude a los hechos más innobles, para evitar que los cambios democráticos se den en Colombia. No hay cosa más elemental que conceder la personería jurídica para que varios partidos y organizaciones sociales se junten alrededor de un programa, un estatuto y un proyecto político consecuente con el pueblo humilde secularmente engañado y explotado. La solicitud se hace en el marco de la norma constitucional, para lo cual se allega los requisitos contemplados en la norma.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Mundo mágico de los números (Cuento)

Foto: Internet

Por Nelson Lombana Silva

La pequeña Luisa disfrutaba el mundo mágico de los números, observando con atención las clases de matemáticas del profesor Casildo. Desde un principio creyó ciegamente en la magia de los números. El docente era delgado, tranquilo de movimientos lerdos. Hablaba en voz baja, casi por entre los dientes. Vestía impecable. Por el contrario. Sus demás compañeras y compañeros detestaban los números, consideraban la clase más complicada y aburridora. “¡Cómo sería el mundo de bello sin números!”, solía decir Marcelo cada vez que tenía clase de matemáticas, mientras buscaba en su maletín el cuaderno de hojas cuadriculadas. Lo abría con pereza y esperaba las instrucciones de Casildo, quien se movía por el aula con lentitud pasmosa.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Reconocimiento de territorio, flora, fauna y ecosistema, Villa Restrepo

La naturaleza no es un lugar para visitar es el hogar. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Avanzando en la formación de nuestra identidad, contando con el apoyo de profesionales de la universidad del Tolima, el 17 de septiembre de 2025, se desarrolló en la biblioteca Cañón del Combeima una jornada más con la participación de niños, niñas, jóvenes y adultos. La coordinadora del evento Lucy Reyes Falla, anunció que la actividad correspondía a una excursión a “Pluma de Corcovado” ubicado a 10 minutos del perímetro urbano de Villa Restrepo en plena montaña y a la orilla del río Cutucumay (Combeima), con la asesoría de dos biólogos.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

El embeleco de la descertificación de Estados Unidos a Colombia

El Presidente Petro responde en alocución a la decisión de Trump sobre la descertificación. Foto:@infopresidencia

Por Nelson Lombana Silva

La descertificación es una especie de evaluación que los imperialistas gringos le aplican a los países que tienen problemas de producción de alucinógenos. Se ha autoproclamado Estados Unidos con el derecho de calificar la gestión de los países en la lucha contra este flagelo, cada año, apoyando con ciertos recursos económicos, que, en realidad, es una forma de intromisión en los asuntos internos de cada nación, que poco y nada tiene que ver con la colaboración entre Estados. 

lunes, 15 de septiembre de 2025

En Tolima, detrimento patrimonial por más de 13 mil 400 millones de pesos

Óscar Barreto Quiroga, actualmente senador mudo en el congreso de la república y Ricardo Orozco, están involucrado en este multimillonario robo. Foto: Internet

Por Agamenón

Indignación ha suscitado en la comunidad del departamento de Tolima, la noticia de la pérdida de más de 13 mil 400 millones de pesos, destinados a la construcción de la carretera Chaparral – San Antonio, obra que desembotellaría a más de 60 mil campesinos y campesinas de la vasta región agrícola y ganadera por excelencia.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Tolima: Frente Amplio creciendo alrededor de procesos

 


Por Agamenón

La perspectiva de crecimiento del Frente Amplio se hace realidad siempre y cuando gire alrededor de procesos, no de personalidades. Hacerlo así, de personalidades, no es otra cosa que repetir la historia y condenar el proceso al fracaso. El proceso de constitución debe cruzar necesariamente el escenario amplio, democrático, participativo, con respeto a los acuerdos. Actuar de cara al pueblo tolimense y no en recintos cerrados, egoístas y personalistas. Con esa vieja concepción no avanzamos, mucho menos seremos opción de poder en el departamento de Tolima. ¿Estamos condenados a que las mafias del barretismo y del hurtadismo continúen fácilmente disputándose el poder en este departamento por la simple ceguera de algunos cuadros dirigentes, que consideran la democracia correcta siempre y cuando gire a su alrededor favor? Así, no es la cosa. Eso no es democracia, es todo lo contrario.

sábado, 13 de septiembre de 2025

“Debatir con argumentos sin ofender”: Venus Quiroga

Venus Quiroga, defensora de Derechos Humanos, participa de la escuela del Pacto Histórico. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

La Defensora de Derechos Humanos, Venus Quiroga, participó activamente de la escuela del Pacto Histórico, contando experiencias y llamando a tener una pedagogía adecuada para llegarle al pueblo colombiano. Dijo: “Durante un taller que dictaba como defensora de Derechos Humanos en el sur del Tolima, llegan dos jóvenes uribistas, según dice algunos miembros de la comunidad. Mi respuesta a la inquietud fue clara: “Déjemelos quieticos”.

Escuela del Pacto Histórico, en Ibagué, Tolima

 

Escuela del Pacto Histórico conducida por el español, Juan Carlos Monedero. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

Ayer se realizó Escuela del Pacto Histórico, en la ciudad de Ibagué (Tolima), la cual fue conducida por el español, Juan Carlos Monedero, doctor en ciencias políticas y profesor titular en la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la universidad Complutense de Madrid (España). Autor de varios libros, entre otros: “Política para indiferentes”.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Así comienza un proceso revolucionario serio

Foto: Internet

Por Nelson Lombana Silva

Un proceso revolucionario serio comienza por atender la salud y la educación del pueblo. Hacer que llegue la medicina preventiva y la educación de calidad a los rincones más distantes e inhóspitos del país, son determinantes en un verdadero proceso de cambio. La Revolución Cubana, triunfante el primero de enero de 1959, comenzó enviando enormes contingentes de médicos y docentes a las regiones más distantes del país. El impacto fue muy positivo, porque con hechos concretos el pueblo se dio cuenta que comenzaba nueva y distinta era, donde la vida, la educación y la cultura del pueblo humilde eran el centro, lo más importante. 

lunes, 8 de septiembre de 2025

María Eugenia Londoño, candidata al senado con sobrados méritos

María Eugenia Londoño, candidata al Senado por el Pacto Histórico, fogosa oradora. Foto Nelosi

 Por Nelson Lombana Silva

Si bien no tuvimos la oportunidad de saludar personalmente a la camarada María Eugenia Londoño, si tuvimos la gran oportunidad de escuchar su fogosa y sesuda intervención en la ciudad de Ibagué, Tolima, el pasado seis de septiembre de 2025. Fue una intervención llena de contenido, temas nodales del pueblo colombiano. Su profundidad y dominio del momento histórico que vive Colombia, da bríos y esperanza en esa gran batalla en la cual estamos metidos en la búsqueda de una sociedad más justa, humana y libre.

sábado, 6 de septiembre de 2025

María Eugenia Londoño: “Vamos para el congreso de la república”

 

María Eugenia Londoño, candidata al Senado por el Pacto Histórico, fogosa oradora. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

La candidata al Parlamento colombiano por el Pacto Histórico, en representación del Partido Comunista Colombiano, María Eugenia Londoño, visitó ayer la ciudad de Ibagué, explicando amplia y detalladamente cual es su misión en esta unidad legislativa. La fogosa lideresa instó a profundizar el cambio, las reformas y los procesos que se vienen desarrollando en el gobierno del cambio liderado por Gustavo Petro Urrego.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Aspirante al senado por el Pacto Histórico hoy en Ibagué

 

María Eugenia Londoño. Foto Instagram

Por Nelson Lombana Silva

María Eugenia Londoño, candidata al senado de la república por el Pacto Histórico, estará hoy a partir de las dos de la tarde en la casa del maestro, ciudad de Ibagué, haciendo planteamientos acerca del momento estelar que vive la izquierda colombiana y las posibilidades de radicalizar el proceso iniciado por nuestro presidente Gustavo Petro Urrego. María Eugenia Londoño hace parte de ese abanico de líderes y lideresas que por este movimiento progresista y de izquierda aspira a un escaño en el Parlamento Colombiano.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Taller: “Maneras de leer el mundo y la vida”

Taller soy el espíritu del bosque. Mitología. Biblioteca Cañón del Combeima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

El taller: “Maneras de leer el mundo y la vida”, que se viene desarrollando en la biblioteca Cañón del Combeima en Villa Restrepo, ayer tuvo la segunda sesión intitulada: “Soy el espíritu del bosque”, taller orientado por la profesora de la universidad del Tolima, Andrea Yovanny Ardila.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Reforma Agraria, tierra fértil con suficiente agua

El presidente del cambio y del Pacto Histórico, Gustavo Petro. Foto: internet

Por Nelson Lombana Silva

El presidente del cambio y del Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego, ha dicho reiteradamente que el campesino merece tierra fértil, con suficiente agua, con vías y créditos blandos para hacer producir el surco y generar así, posibilidades de producir comida, riqueza en el campo.

lunes, 1 de septiembre de 2025

Camarada Epolidoro Laverde, ¡Hasta la victoria siempre!

 

Camarada Epolidoro Laverde Hasta la victoria siempre. Foto internet

Por Nelson Lombana Silva

La noticia de la muerte del camarada Epolidoro Laverde en el municipio de Cajamarca (Tolima), antier y sepultado ayer, a las tres de la tarde en el cementerio de esta población, “Cristo Resucitado”, causó pesar en las filas veteranas del Partido Comunista y en sectores progresistas y democráticos con asiento en el departamento de Tolima. La figura egregia del líder campesino y popular dejó honda huella, por su perseverancia en la lucha y la claridad política. Muy temprano se vinculó a las filas del Partido Comunista apoyando los diversos procesos unitarios en los cuales ha participado activamente los comunistas. No actuaba a medias tintas, su liderazgo cristalino y puro, era de frente, sin rodeos. Bien podría decirse que era un cuadro integral y clásico, ordenado, disciplinado y honesto.