![]() |
Desfile de caricaturistas en la población de Calarcá (Quindío), el 25 de julio. Foto internet |
Por Nelson Lombana Silva
Con la presencia del embajador de la hermana república de Palestina, se realizará multicolor desfile de caricaturistas de muchas regiones del mundo, en la bella población de Calarcá (Quindío), el próximo 25 de julio a partir de las diez de la mañana.
Así lo indicó el primer caricaturista de Colombia, nacido en esta población quindiana, el artista y cultor, Arlés Herrera, el maestro Calarcá. La noticia ha causado gran expectativa por el significado histórico y cultural que una actividad de esta naturaleza genera. Todo indica que delegaciones de los cuatro puntos cardinales del país, se desplazaran hasta allí, no solo a admirar el desfile de caricaturistas, sino también a expresar solidaridad con el pueblo palestino que viene siendo eliminado por el sionismo liderado por Israel, en una forma inmisericorde y por demás cobarde.
El mundo no puede permanecer de espalda ante este genocidio y si los gobernantes no reaccionan y muchos se hacen cómplices como Estados Unidos, el pueblo no actúa de la misma manera, es solidario y está dispuesto a oponerse radicalmente a este crimen de lesa humanidad. Hay que aprovechar la presencia del señor embajador para transmitirle por su intermedio al pueblo palestino, nuestro dolor y repudio por tan execrable crimen, donde han sido asesinados miles y miles de inocentes niños y niñas, jóvenes, lisiados, enfermos, ancianos, hombres y mujeres. Además, la terrible destrucción de viviendas, edificios, escuelas, colegios, universidades, centros de salud, hospitales y clínicas.
Así convoca el maestro Calarcá a su pueblo: “Amigos y amigas de la ciudad de Calarcá: Los estamos invitando para el 25 de julio a las diez de la mañana, desde el parque Simón Bolívar, donde vamos a desfilar con los caricaturistas y el señor embajador de Palestina, hacia la casa cultural, donde el señor embajador va a intervenir. Esperamos que nos acompañen en este magnífico desfile con Palestina en el corazón. Muchas gracias y nos veremos entonces el 25 de julio a las diez de la mañana en el parque Simón Bolívar. Gracias”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario