![]() |
Interviene el camarada Fabián Hernández, secretario general regional Tolima. Foto Nelosi |
Por Agamenón
Los y las Comunistas de Ibagué (Tolima) celebraron el 95 aniversario del Partido Comunista Colombiano, el día inmediatamente anterior, con una programación sencilla, pero emotiva y combativa. Al evento asistieron amigos y simpatizantes del Partido, reconociendo la efeméride y la importancia de la organización política en la lucha por la democracia y la justicia social. Además, reconociendo que, gracias al esfuerzo tesonero, cuenta Colombia en la actualidad con un gobierno democrático y progresista.
![]() |
Destacados y veteranos comunistas Ibaguereños. Foto Nelosi |
![]() |
Camarada Fray Alonso Espinosa, durante su intervención. Foto Nelosi |
En el evento también intervinieron los camaradas Fray Alonso Espinosa y Nelson Lombana Silva, aportando elementos históricos del Partido y señalando el momento estelar con el surgimiento del movimiento Pacto Histórico como Partido. “Nosotros como Partido hemos hecho parte de un factor unitario, de un factor determinante de la unidad y que hicimos un recorrido desde los años 70s hasta la llegada a la presidencia de Gustavo Petro, que es la llegada del pueblo, un recorrido unitario que es importante recordar”, señaló Fray Alonso.
Por su parte, Nelson Lombana Silva destacó la fortaleza del Partido que le ha permitido no perder vigencia, mientras que otras organizaciones políticas han desaparecido por múltiples razones. “Hablar de la historia del Partido Comunista, es hablar de la historia de Colombia, hablar de sus contradicciones, de sus luchas, de sus etapas dramáticas y también de sus realizaciones. Tenemos que recordar con admiración a los fundadores del Partido Comunista, que lograron interpretar el momento histórico hace 95 años, para poder lanzar un Partido que interpreta los intereses económicos y políticos del pueblo”, dijo.
Sobre la fortaleza del Partido que lo hace más vigente que nunca, señaló: “Porque interpreta los intereses del pueblo, los sueños del pueblo, las esperanzas del pueblo, mientras que los partidos tradicionales, venidos a menos, representan los intereses de la alta burguesía, hoy transnacionalizada. Esa es una diferencia. La otra gran diferencia es que el Partido Comunista no se guía ni por odios, ni por sectarismos, ni por grupismos. Nada de esa naturaleza. El Partido Comunista se guía por la ciencia, esa ciencia que bellamente desarrollaron Carlos Marx, Federico Engels y Lenin, nos da la razón y nos enseña por qué este Partido es indestructible. Adicionalmente, es indestructible porque se construye de la base hacia arriba, no de arriba hacia abajo. En el Partido no hay gamonales, en el Partido Comunista no puede haber uno que dice y otro que obedece. La disciplina del Partido Comunista es horizontal, es de doble vía. Por es por eso que el Partido Comunista se preocupa porque el militante, el simpatizante, el amigo, estudie, se prepare, porque la idea no es que usted piense como pienso yo, la idea es que usted piense como es usted”.
Saludos especiales
Camarada Jendinny Sanabra, lideresa Cañón del Combeima. Foto: Nelosi
Varios de los asistentes expresaron un saludo caluroso al Partido en su onomástico: Jendinny Sanabria, lideresa del imponente Cañón del Combeima, dijo: “El revolucionario se caracteriza por llevar sus principios y su ideología con convicción, con firmeza y con amor, que es lo importante de todo militante del Partido Comunista. Este es un Partido que nos forma y nos educa. El verdadero comunista poco se deja llevar por los rezagos de la sociedad”.
![]() |
Camarada Ruth Nieto Martínez, presidiendo el brindis. Foto Nelosi |
La camarada Ruth Nieto Martínez, al dirigir el brindis destacó la lucha del Partido que ha librado por la Defensa de los Derechos Humanos y los presos políticos. Reseñó la actividad desarrollada en Ibagué. “Nos tocaba atender a todos los compañeros que caían a la cárcel. Los combatientes también los atendíamos. También a los compañeros campesinos los atendíamos como presos políticos, porque eran señalados de ser auxiliadores de la guerrilla. Estuvimos también en la lucha de las mujeres con la Unión de Mujeres Demócratas”-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario