sábado, 28 de diciembre de 2024

Hechos de 2024

Consejo de ministros del Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia

 Por Nelson Lombana Silva

Agoniza el 2024. El advenimiento de un nuevo año está en el corto horizonte. Hacer un balance de los acontecimientos ocurridos en el año que se va, resulta interesante, por cuanto en esa medida se proyectan los sucesos del siguiente año. Como quien dice: Qué se hizo y qué se proyecta hacer.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Feliz Navidad venturoso año nuevo


La página web: www.pacocol.org, desea a todos los lectores y las lectoras una feliz navidad y un venturoso año nuevo. Se va un año caracterizado por la lucha campesina, indígena, obrera y popular en Colombia y en muchas regiones del mundo, un año violento por la acción criminal de los imperialismos, especialmente el de Estados Unidos, el genocidio de Israel contra Palestina, la guerra de Ucrania azuzada por la OTAN y Estados Unidos, colocando a la humanidad en su totalidad ante el peligro de la tercera guerra mundial. Igualmente, la demencial arremetida de Estados Unidos contra Cuba en el marco del criminal bloqueo económico, las políticas neoliberales contra el pueblo argentino, la agresión latente contra el pueblo de la hermana república bolivariana de Venezuela, el sombrío futuro de la humanidad con el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump.

¿Cómo pudo el Deportes Tolima llegar tan lejos?

 

Foto: Captura de pantalla de la transmisión de Win Sports

Por Nelson Lombana Silva

Tuvimos la oportunidad de ver a través de la pantalla chica la finalísima del fútbol colombiano entre el Deportes Tolima y el Atlético Nacional. Merecido triunfo del Atlético Nacional. Sin lugar a dudas hizo más méritos en los dos partidos. Mirando el desenvolvimiento del equipo Pijao, me pregunto asombrado: ¿Cómo pudo llegar tan lejos con ese fútbol tan elemental? Los 180 minutos fueron jugando para atrás, a la defensiva con muy poca creatividad y sin un estilo definido de juego.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Sintragritol, 2025 año de grandes definiciones

Gilberto Sierra Machado, presidente seccional Ibagué de Sintragritol. Foto Nelosi

 Por Agamenón

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Tolima, seccional Ibagué, de la mano de su presidente y junta directiva, clausuró labores con una nutrida asamblea desarrollada en la sede del Partido Comunista en la ciudad de Ibagué, ayer 22 de diciembre.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

“Construir gobernanza cultural desde las bibliotecas públicas”

Jornada de trabajo colaborativo entre bibliotecarios y bibliotecarias de Tolima y Huila, desarrollada en Ibagué, 28 y 29 de noviembre de 2024. Foto cortesía

 Por Nelson Lombana Silva

Construir Gobernanza Cultural desde las bibliotecas públicas, es un desafío de nuestro tiempo que se abre paso, destacando una vez más el valor de la biblioteca pública. ¿Qué demuestra este utópico desafío? Nada más y nada menos, que las bibliotecas públicas son entes vivos con un poder océano y alto compromiso social, político, ambiental y cultural. No es un ente inerte y menos intrascendente. Es además, territorio de paz.

martes, 17 de diciembre de 2024

La biblioteca, entre neblina y música cantinera

Acceso al monumental Centro de Educación Superior y Cultural Alicia Correa de Jaramillo

 Por Nelson Lombana Silva

Recorrer las calles polvorientas del municipio de Anzoátegui (Tolima), es todo un espectáculo, sobre todo para quienes tuvimos la fortuna de nacer allí y retornar a recordar cuando se era feliz e indocumentado como diría nuestro Nobel Gabriel García Márquez.

jueves, 12 de diciembre de 2024

“La tarea es seguir creciendo”: Secretario municipal de cultura

Alejandro Ortíz Ortiz y Mauricio Hernández Cala, Director y Secretario de Cultura de Ibagué, Tolima. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

La secretaría municipal de cultura de la ciudad de Ibagué (Tolima), presentó balance de su gestión realizada en el 2024, el día inmediatamente anterior, en el panóptico con la presencia de centenares de personas que se identificaron ampliamente con el balance presentado por el secretario, maestro Mauricio Hernández Cala y el director de cultura, Alejandro Ortiz Ortiz.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Marrachines en Villa Restrepo

 

Reunida la comunidad del Cañón del Combeima en Villa Restrepo alrededor del arte y la cultura. Foto Nelosi

Por Nelson Lombana Silva

El imponente Cañón del Combeima esconde arte, cultura e ingenio en la práctica cotidiana de sus habitantes que sueñan con un mundo posible caracterizado por la paz, la convivencia y las buenas relaciones humanas.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Dwight Alberto, un amigo decente


 Por Nelson Lombana Silva

Con tristeza registramos el fallecimiento del compañero Dwight Alberto Hernández Peña, el día inmediatamente anterior en Ibagué (Tolima); su funeral se realizará este viernes 6 de diciembre a partir de las 9:00 de la mañana en el templo María Auxiliadora, barrio Cádiz en Ibagué. Sus despojos mortales serán cremados en el parque cementerio Los Olivos.

martes, 3 de diciembre de 2024

Dime, ¿Con quién te quedas?

 


Por Nelson Lombana Silva

La amistad se había consolidado a través del tiempo a pesar de las duras vicisitudes, la diversidad de sentir y vivir la vida. Al decir, era una roca indestructible fundamentada en el respeto y la admiración mutua. Prácticamente, iban en todas direcciones desde la mañana hasta bien entrada la noche, vivían en el mismo barrio. Siempre había en ellos un motivo para reír a mandíbula batiente.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Hoy es el funeral de Cabrera Toscano, ex dirigente del M-19 en Bogotá

 Por Nelson Lombana Silva

A partir de la 1:30 de la tarde del día de hoy, se realizará el funeral del destacado dirigente del M-19, Alfonso Cabrera Toscano, en la ciudad de Bogotá. La misa exequial será en la capilla 2, jardín parque cementerio Los Olivos. Sus despojos mortales, ayer estuvieron en cámara ardiente en las instalaciones del Concejo Municipal, salón Comuneros de la capital de la República.

Alfonso Cabrera Toscano, destacado dirigente del M-19 y de la izquierda colombiana. Foto cortesía

La noticia sobre su deceso ocurrido el primero de diciembre, a las 7:30 de la noche, en la clínica Shaio, causó revuelo nacional, sobre todo en la izquierda por cuanto Cabrera Toscano fue un aguerrido dirigente del movimiento M-19, una persona democrática que siempre acompañó la lucha del actual presidente de la república, Gustavo Petro Urrego.