La situación de Derechos Humanos en Colombia, resulta bastante preocupante. Al decir de los defensores, la situación pasa rápidamente de castaño a oscuro. Es decir, la tendencia es a empeorar ante la arremetida brutal del régimen que preside en nuestro lacerado país, Iván Duque Márquez. Los pronósticos deprimentes.
martes, 25 de febrero de 2020
domingo, 23 de febrero de 2020
Terrorismo rampante en el Tolima
![]() |
ex comandante Jaime Guaraca. Foto Nelosi |
Las palabras del ex comandante fariano Jaime Guaraca, cobran singular vigencia por estos días en Colombia, cuando el terrorismo de Estado se incrementa a lo largo y ancho de país con entera libertad e incluso, complacencia de la clase gobernante. La guerrilla se desmovilizó pero el paramilitarismo no. El gobierno nacional sigue intacta su política de terror, indicó el ex miembro del Estado Mayor de esta organización política – militar que depuso las armas mediante acuerdo que se concretó en la Habana (Cuba) y se firmó en el teatro Colón de Bogotá.
No soy soldado de la patria como dice mi teniente
Por Nelson Lombana Silva
Un cabo segundo del ejército nacional nacido en Anzoátegui (Tolima), ayer fue sepultado en esta municipalidad con todos “los honores militares” habidos y por haber. Una ceremonia que la comunidad no admite y recibe con indignación reprimida. Cuánto más la reacción de sus padres, familiares y allegados. Se lo llevaron rebosante de salud, deseoso de hacer producir la tierra y lo devuelven en un tétrico catafalco, con el cuento peregrino que murió defendiendo la patria y el honor militar. ¿Cuál patria? ¿Cuál honor militar?
sábado, 22 de febrero de 2020
Traición gaucha al filo del deshonor
![]() |
Tropas y portaaviones norteamericanos en las costas de Argentina. Foto: Internet |
Argentina, la tierra del tango y la milonga, se hunde en el nauseabundo fango de la traición de quien se transfiguró en cordero para ocultar su voracidad devoradora y supina postura genuflexa a la égida imperialista de Estados Unidos y uno de sus peores presidentes de toda su historia: Donald Trump.
jueves, 20 de febrero de 2020
Muere Comunista en Ibagué (Tolima)
Por Nelson Lombana Silva
Orlando Toro Valencia, militante del Partido Comunista Colombiano, Local Ibagué, murió el 19 de febrero hacia las cuatro de la tarde al sobrevenirle un segundo paro cardiaco, justo cuando se encontraba en la USI de Medicadiz, ciudad de Ibagué (Tolima), según indicó su hermano Abel. Hoy, se realizará su funeral a partir de las nueve de la mañana y posteriormente será cremado en los Olivos. Su sitio de velación: la calle 31 con carrera 5ª.
Un pueblo sin memoria es como un barco sin brújula
Por Nelson Lombana Silva
Otras de las grandes víctimas del nefasto modelo neoliberal son la historia y la memoria. Hay toda una parafernalia del Estado capitalista para desconocerlas en el escenario nacional y regional. Hoy ya en las instituciones educativas no se enseña historia y, si se enseña, se hace a medias y totalmente descontextualizada de la realidad. Es una “historia” al amaño de la clase dominante, sin rigor científico, caracterizada por el elogio a ésta y cero análisis, crítico y autocrítico. Puede usted coger un manual de historia y solo encuentra la versión oficial. Es decir, la versión de la clase dominante.
Paro eleno se sintió en vastas zonas del país
![]() |
Paro armado de 72 horas. Foto: 90 minutos |
El reciente paro armado de 72 horas decretado por el movimiento guerrillero Ejército de Liberación Nacional, se sintió con fuerza en vastas zonas del país. Los habitantes acataron la iniciativa y de alguna manera se sumaron a la protesta contra el desprestigiado gobierno de Iván Duque Márquez y sus políticas nefastas para el país nacional.
miércoles, 19 de febrero de 2020
La denuncia de Aída Merlano
Por Nelson Lombana Silva
Las declaraciones concedidas a la periodista Vicky Dávila, por la ex senadora colombiana Aída Merlano, prisionera en la hermana república bolivariana de Venezuela, ratifica lo que el Partido Comunista Colombiano y el ex candidato presidencial por la Colombia Humana, Gustavo Petro Urrego, hace rato vienen denunciando: Colombia está tomada por la mafia y la corrupción.
lunes, 17 de febrero de 2020
Arde la frontera colombo – venezolana
Arde la frontera colombo – venezolana, todo porque el presidente colombiano, hincado de rodillas al gran imperio de Estados Unidos, no ha dudado en colocar a su disposición la región y el territorio colombiano en su totalidad, al servicio de los burdos intereses imperialistas del denominado coloso del norte.
domingo, 16 de febrero de 2020
Formas de lucha del pueblo en el siglo XXI
Por Nelson Lombana Silva
Las contradicciones de clase en el capitalismo van en aumento, son cada vez más complejas y violentas. La clase dominante se concentra cada vez en menos manos y su agresividad como medio de subsistencia se hace más notoria. De igual manera, elementos como la corrupción, la carestía, el desempleo, se intensifican con mayor fuerza. La pobreza en el pueblo, se generaliza alcanzando una mayor cobertura, aumentando de esta manera la incertidumbre en millones y millones de colombianos y colombianas.
viernes, 14 de febrero de 2020
Luis Vidales, el poeta de la vida y la esperanza
Por Nelson Lombana Silva
El maestro Luis Vidales es uno de los grandes e insignes escritores colombianos que le dio gloria a las letras nacionales. Su pluma ubérrima brilló con luz propia. Salido de las entrañas profundas de la montaña quindiana, enarboló con altivez el comunismo, pasando a la historia como uno de los grandes fundadores del Partido Comunista de Colombia, el 17 de julio 1930. Fue un intelectual orgánico, vilmente atacado e ignorado por la rancia oligarquía apoltronada en los dos partidos tradicionales: El Liberal y el Conservador.
El caricaturista Arlés Herrera, en Ibagué
Por: Nelson Lombana Silva
El famosísimo caricaturista colombiano, Arlés Herrera, más conocido como “El Maestro Calarcá”, estará este sábado 15 de febrero en la ciudad de Ibagué (Tolima), exactamente en la calle 22 No. 6 – 74 barrio el Carmen, a partir de las dos de la tarde, animando la participación de los tolimenses en el “Festival Mundial de Caricatura Colombia 2020, Brigada Verde por la defensa de la Amazonía, el Medio Ambiente y la Paz”.
Cien años de la gran huelga femenina en Colombia
Por: Nelson Lombana Silva
El crudo machismo, característica propia del capitalismo, ha impedido dimensionar la lucha de la mujer en la dinámica de la reivindicación y el cambio de régimen. Sus heroicas gestas permanecen en el frío sótano del anonimato y del olvido. Solo se hace énfasis en torno tangencial de referencia, pero no con la profundidad que debería mirársele a través de la historia.
miércoles, 12 de febrero de 2020
Magisterio a Paro Nacional por 48 horas
Por Nelson Lombana Silva
La Federación Colombiana de Educadores (FECODE), ha convocado a Paro Nacional durante los días 21 y 22 de febrero, en protesta por el genocidio sistemático que se viene llevando a cabo en este país contra los trabajadores, docentes, líderes sindicales, populares, campesinos, indígenas y afrodescendientes. De igual manera, en solidaridad con el ex presidente de esta organización sindical, Carlos Enrique Rivas Segura, quien en días pasados fue objeto de un atentado criminal en el municipio de Guamo (Tolima).
martes, 11 de febrero de 2020
Lucha sindical: Unidad sí, unanimismo no
Por Nelson Lombana Silva
La dramática situación que vive el pueblo colombiano con las políticas neoliberales impuestas por el gobierno de Iván Duque Márquez, exige del sindicalismo en su conjunto máximo compromiso y coherencia, lealtad y compromiso revolucionario. No es tiempo ni de vacilaciones o posturas ambiguas divisionistas. Avanzar en la diversidad nos compromete a hacer un verdadero esfuerzo para hallar en ella fortalezas y serio compromiso con la menguada clase trabajadora y el pueblo en general.
lunes, 10 de febrero de 2020
Atentado contra ex presidente de Fecode en el Tolima
Por Nelson Lombana Silva
El ex presidente de la Federación Colombiana de Educadores, Carlos Enrique Rivas Segura, fue víctima de un atentado en el municipio de Guamo (Tolima), saliendo ileso afortunadamente. Los hechos tuvieron ocurrencia el 8 de febrero hacia las 7:30 de la noche, cuando el dirigente sindical abandonaba una finca de esta municipalidad. Tiros, al parecer de pistola, según la policía, intentaron quitarle la vida.
“La oposición no es solamente a la administración, es al modelo político”: Jaime Tocora Lozano
El Concejal de la Colombia Humana – Unión Patriótica, de la ciudad de Ibagué (Tolima), señala claramente que la oposición no es solamente a la administración municipal, sino sobre todo, al modelo de la “necro política” imperante en Colombia. Así, lo indica el dirigente de izquierda, Jaime Tocora Lozano.
viernes, 7 de febrero de 2020
Crudo testimonio de Aída Merlano R.
Por Nelson Lombana Silva
El ventilador que ha prendido la ex senadora Aída Merlano Rebolledo, detenida en la hermana República Bolivariano de Venezuela, desnuda desde la misma derecha, la alta descomposición del régimen capitalista y la clase oligárquica de Colombia. Esto, naturalmente, no asombra a la izquierda, porque hace rato lo sabe y lo ha venido denunciando con un altísimo sacrificio, pues decir la verdad en Colombia es sentenciarse a muerte.
No exigimos unanimismo sindical, exigimos Unidad total
Por Nelson Lombana Silva
El triste y vergonzoso espectáculo presentado en Bogotá, los días 30 y 31 de enero, de no poder reunirse en un mismo salón todos los delegados y delegadas de los sindicatos, organizaciones populares, campesinas, indígenas, estudiantes, artistas y políticos, no puede repetirse. Es más: Si hay realmente algo de compromiso consecuente en estos cuadros nacionales, sería pertinente pedirle perdón al pueblo colombiano brutalmente engañado, explotado y amenazado de muerte, fundamentalmente por el establecimiento, por este proceder tan injusto y desesperanzador. Resulta imposible creer que en semejante trance que vive la nación, no se asuma con sindéresis y conciencia de clase el momento histórico que estamos viviendo, dejándonos arrastrar por los acantilados del sectarismo, el grupismo y los mezquinos cálculos personalistas. ¡Qué vergüenza!
miércoles, 5 de febrero de 2020
Iglesia Católica siempre ha practicado la usura
Por Nelson Lombana Silva
En nombre de la idea de Dios, la Iglesia Católica ha practicado históricamente la usura sin contemplación alguna. Siempre ha estado al lado y en defensa de la clase dominante. Su misión es clara y precisa: Adormecer al pueblo para que se mantenga sumiso y obediente al régimen dominante. Esa es la verdadera historia, la que ha permanecido oculta y en el mejor de los casos: Tergiversada o presentada a medias.
La Diplomacia colombiana es un chiste
Por Nelson Lombana Silva
La diplomacia colombiana en la oscura era del sub presidente, Iván Duque Márquez, es un chiste de muy baja calidad. Una vergüenza. Si este sub presidente de la república tuviera algo de vergüenza o independencia, tomaría correctivos inmediatamente. Pero no es así. Duque es una marioneta de Álvaro Uribe Vélez y este de Estados Unidos.
martes, 4 de febrero de 2020
Guerra contra el pueblo colombiano
![]() |
Duque, desde el Fuerte Militar de Tolemaida. Foto: Comando General |
La política del presidente Iván Duque Márquez se puede sintetizar en guerra contra el pueblo colombiano. Del acuerdo de paz firmado en la Habana (Cuba), solo queda el esqueleto que se va pulverizando rápidamente. El caballito de batalla que ha utilizado la criminal burguesía y ha sobredimensionado el narcotraficante número 82, según la CIA, Álvaro Uribe Vélez, sigue reinando en Colombia. El pueblo sigue muriendo bajo las balas del estado y el paraestado, la cruda violencia estatal sigue su curso común y silvestre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)