Es admirable la existencia del Partido Comunista Colombiano, en medio de las más duras adversidades represivas de un estado criminal y mafioso que siempre ha utilizado la violencia y la represión, antes que la batalla ideológica y política.
Por eso, al conmemorar los 95 años de vida, lo primero que hay que destacar es el heroico esfuerzo de los fundadores y los miles de mártires que han dado sus vidas por la causa noble de la paz y el socialismo. todos ellos, son campeones eternos en nuestros corazones y aliciente suficiente para seguir la marcha hacia el puerto majestuoso de la justicia social y los cambios estructurales que necesita la sociedad colombiana y que afortunadamente han comenzado con el Pacto Histórico y el presidente popular, Gustavo Petro Urrego y Francia Márquez.
Cuántos partidos y movimientos han surgido en este período de tiempo, pero no han tenido las gallas para sobreponerse y sostenerse, se han quedado a la vera del camino por múltiples razones, entre ellas, la brutal represión de la atrasada burguesía colombiana y sus errores que no pudieron corregir oportunamente, siendo cercenados por la avaricia y la falta de firmeza ideológica y política.
Contra viento y marea, el Partido Comunista Colombiano, se ha mantenido firme, combatiente y enhiesto abogando por una verdadera Revolución Socialista anticapitalista, antimonopolista y antimperialista. Ha sabido sortear las dificultades, sus errores y las debilidades de algunos cuadros con sapiencia y jerarquía, guiado por las tesis del marxismo y el leninismo, más los aportes importantes de teóricos y prácticos de nuestros tiempos. Amparado en la dialéctica, ha sabido interpretar cada momento histórico con grandeza y profundidad.
El compromiso de nuestro tiempo es grande. Un momento caracterizado por cambios importantes y significativos que hay que interpretar correctamente para contribuir a su desarrollo. La Revolución no es un proceso simple, son procesos múltiples, cada uno con sus propias particularidades, debidamente concatenadas.
Un análisis profundo, crítico, analítico y autocrítico de lo que ha sido con sus aciertos y desaciertos el Partido en este período, sería a nuestro modo de ver la mejor forma de festejar esta efeméride. Sería, adicionalmente, la mejor forma de proyectarlo en el tiempo y en el espacio.
Aprender de nuestros antepasados y asumir una postura humilde y emprendedora con la iniciativa que ha caracterizado, históricamente, a los Comunistas, se constituye en la mejor forma de conmemorar estos 95 años y proyectar de paso, la conmemoración de los cien años.
A todos los camaradas y las camaradas en todas partes de nuestra hermosa geografía y fuera de ella, nuestro saludo fraternal y revolucionario, larga vida al invencible Partido Comunista Colombiano que desde el 17 de julio de 1930 ha venido forjando la unidad del pueblo y la Revolución Socialista.
Vale destacar también el apoyo importante de amigos y simpatizantes que reconocen el esfuerzo heroico del Partido. El Pacto Histórico y altas personalidades democráticas. Ellos y ellas, también han sido fundamentales en esta larga y dura lucha por la democracia, la paz y el socialismo. Nuestro sincero y eterno reconocimiento. La lucha continúa. Feliz cumpleaños Partido Comunista Colombiano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario