Enoc Capera Trujillo, candidato a la asamblea del Tolima, por el Pacto Histórico y avalado por el Partido Comunista, identificado en el tarjetón con número 60, participó activamente de la movilización nacional en respaldo a las reformas que ha propuesto el presidente Petro, con la esperanza que el Parlamento las apruebe. Al lado de casi cinco mil personas que salieron en Ibagué (Tolima), el candidato marchó con los distintivos del PCC y el semanario VOZ La verdad del pueblo.
sábado, 30 de septiembre de 2023
Quiero ser un auténtico representante del pueblo en la Asamblea”: Enoc Capera Trujillo
Enoc Capera Trujillo, candidato a la asamblea del Tolima, por el Pacto Histórico y avalado por el Partido Comunista, identificado en el tarjetón con número 60, participó activamente de la movilización nacional en respaldo a las reformas que ha propuesto el presidente Petro, con la esperanza que el Parlamento las apruebe. Al lado de casi cinco mil personas que salieron en Ibagué (Tolima), el candidato marchó con los distintivos del PCC y el semanario VOZ La verdad del pueblo.
miércoles, 27 de septiembre de 2023
El Tolima firme con el Gobierno del Cambio
La convocatoria nacional formulada por las organizaciones sindicales y el mismo Gobierno del Cambio, tuvo amplia receptividad en el departamento del Tolima. Miles y miles de tolimenses se movilizaron en varios municipios de este departamento respaldando las reformas que el gobierno ha puesto a consideración del parlamento colombiano. Un clamoroso llamado le formularon para que apruebe dichas reformas y de esta manera por fin se haga justicia con el pueblo colombiano en su conjunto. En el caso particular del Tolima, los marchantes dijeron categóricamente que estarían pendientes de los parlamentarios por este departamento.
Juan Diego Hoyos, el ganador de la etapa ayer en Villa Restrepo
La cuarta etapa del clásico rcn de ciclismo, que comenzó en la población de Mosquera (Cundinamarca), terminó satisfactoriamente en el corregimiento 8 de Villa Restrepo, municipio de Ibagué (Tolima), después de recorrer 196 kilómetros 197 ciclistas, siendo el feliz ganador de la etapa Juan Diego Hoyos, natural de Riosucio (Caldas) con un tiempo de cuatro horas y cincuenta minutos.
lunes, 25 de septiembre de 2023
27 septiembre: ¡A la calle a defender las reformas del gobierno!
Defender las Reformas propuestas por el gobierno del cambio es fundamental. Todo no puede ser obra del presidente. El pueblo debe movilizarse y pronunciarse abiertamente, sin miedo y con la esperanza firme en un cambio ansiado por largos años de absoluta oscuridad.
viernes, 22 de septiembre de 2023
Brigada de salud mental y sexual en Villa Restrepo
![]() |
Psicólogo Alfredo Peña Bonilla. Foto: Nelosi |
Por Nelson Lombana Silva
Este 22 de septiembre, se realizó en el corregimiento de Villa Restrepo una jornada de salud a cargo de la secretaria municipal de salud de Ibagué, Tolima, sobre salud mental y sexual. Además, haciendo tomas gratuitas e inmediatos los resultados sobre el VIH, la Sífilis y la Hepatitis B.
jueves, 21 de septiembre de 2023
Unidad para ganar la alcaldía de Ibagué
Tanto los partidarios de la campaña del Pacto Histórico, como los del Partido Verde, añoran la unidad para ser opción de poder y así aspirar llegar a dirigir la administración municipal de esta ciudad intermedia de más de 600 mil habitantes. El comentario generalizado, señala: “No importa quien sea, lo importante es que sea uno y estemos unidos”.
jueves, 14 de septiembre de 2023
Pablo Neruda, poeta universal perseguido por el fascismo
Pablo Neruda, el gran poeta universal de nacionalidad chilena, nacido el 12 de julio de 1904, en la población de Parral, murió doce días después del violento golpe de estado orquestado por los Estados Unidos con la complicidad de la burguesía de este país, contra el constitucional presidente de la Unidad Popular, Salvador Allende. Al decir de muchos, Neruda no soportó el brutal golpe de estado dirigido por traidor general, Augusto Pinochet Ugarte, contra el médico Salvador Allende.
martes, 12 de septiembre de 2023
“Tenemos que tener memoria”: María Isabel Allende
Por Nelson Lombana Silva
El pasado 11 de septiembre, se cumplieron los primeros cincuenta años del abominable magnicidio del presidente Chileno, Salvador Allende, a manos de los Estados Unidos, la CIA con la complicidad de la burguesía chilena.
lunes, 11 de septiembre de 2023
Ibagué, Diálogos sociales desde los territorios: ¡Comunicación de doble vía!
El gobierno nacional del cambio, colocó fin a la vieja teoría de la burguesía de que el pueblo no debe pensar, solo puede hacerlo la burguesía. Ésta dice y el pueblo obedece ciegamente. Hay un cambio revolucionario en la relación entre el gobierno y el pueblo: Ya no es el pueblo mendigando una audiencia con el ministro o el alto funcionario del gobierno nacional. Ahora es, al contrario: El alto funcionario buscando comunicación con el pueblo, diálogo directo, horizontal y sin intermediarios y oportunistas de ninguna naturaleza.
Nueva Eps, símbolo de muerte y atraco
Ir al médico en otros tiempos era una esperanza que el paciente llevaba porque consideraba que el médico lo iba a salvar de la enfermedad que estaba padeciendo. Quien no tenía dinero para comprar los medicamentos era remitido a la farmacia, recibiendo éstos y firmando con el número de célula. El Estado subsidiaba.
sábado, 9 de septiembre de 2023
Cuba: Transformación digital de las bibliotecas, desafío inaplazable
La preservación digital del patrimonio cultural y el papel de las bibliotecas y las tecnologías de la información en la gestión del conocimiento, su resguardo y difusión, figuran entre las temáticas debatidas en el VII Coloquio Internacional Del Papiro a la Biblioteca Virtual, que, convocado por la Casa de las Américas, concluye hoy en La Habana
martes, 5 de septiembre de 2023
Demencial ataque de la burguesía contra el presidente Petro
Resulta demencial la forma como la burguesía ataca la gestión del presidente del Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego. No hay oposición, hay es una manada de cleptómanos viudos del poder, pataleando por recuperarlo al aprecio que sea. Sobre la base de la mentira, la calumnia y la ignominia, usando los métodos más innobles se empecinan en deslegitimar el primer gobierno popular y democrático instalado en la Casa de Nariño.
lunes, 4 de septiembre de 2023
Complejo orden público en el Tolima
La campaña electoral en Colombia, que ha entrado en su recta final, se encuentra complejizada e incluso, violenta en el departamento del Tolima, por la serie de asesinatos y el hostigamiento de fuerzas al margen de la ley. El miedo recorre caminos, veredas, avenidas y barrios del departamento “corazón de Colombia”. Las garantías para algunos candidatos y los mismos electores, son mínimas cercenando así la democracia y la posibilidad de un debate democrático, en paz y en igualdad de condiciones.
domingo, 3 de septiembre de 2023
Esencia y naturaleza de la lucha sindical
El neoliberalismo, el oportunismo y la misma corruptela de algunos sindicalistas, se han encargado de tergiversar la esencia y naturaleza de la lucha sindical. Hoy cuenta Colombia con decenas de sindicatos que nada tienen que ver con la lucha en defensa del obrero y en términos generales, del proletariado. Son apéndices de los patronos por una miserable moneda sucia, dispuestos a vender a sus hermanos de clase sin sonrojarse.