La oligarquía colombiana, combinando todas sus formas legales e ilegales, busca desestabilizar el gobierno del Pacto Histórico que lidera el presidente Gustavo Petro y Francia Márquez. Utilizando medios innobles y repugnantes como la mentira, la calumnia, el pánico, el militarismo recalcitrante y el paramilitarismo, busca por todos lados que el gobierno no cumpla con lo propuesto en campaña. Es un feroz ataque que incluye, naturalmente el golpe de estado blando, como se ha venido denunciando en el semanario VOZ La verdad del pueblo, los medios alternativos y las mismas redes sociales.
miércoles, 29 de marzo de 2023
Organización y movilización, la salida
La oligarquía colombiana, combinando todas sus formas legales e ilegales, busca desestabilizar el gobierno del Pacto Histórico que lidera el presidente Gustavo Petro y Francia Márquez. Utilizando medios innobles y repugnantes como la mentira, la calumnia, el pánico, el militarismo recalcitrante y el paramilitarismo, busca por todos lados que el gobierno no cumpla con lo propuesto en campaña. Es un feroz ataque que incluye, naturalmente el golpe de estado blando, como se ha venido denunciando en el semanario VOZ La verdad del pueblo, los medios alternativos y las mismas redes sociales.
En Villa Restrepo grupo multidisciplinario del Sena
![]() |
Doctora Martha Patricia Vergara |
Por Nelson Lombana Silva
Gracias al liderazgo de un grupo de habitantes del corregimiento de Villa Restrepo, en el municipio de Ibagué (Tolima), que decidió unirse para abordar con conocimiento el tema turístico, un grupo de instructores de alta calidad del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), seccional Tolima, desarrolla “el programa Sena emprende rural”, que busca sacar a flote las potencialidades que ofrece la región, aprovechando al máximo las maravillas que ofrece el entorno, tanto al habitante de la región como al turista o visitante.
domingo, 26 de marzo de 2023
domingo, 19 de marzo de 2023
Inmortales líderes agrarios del Tolima
Para dimensionar el momento histórico que vive Colombia con el Pacto Histórico y, sobre todo proyectar el futuro, hay que conocer el pasado. Nada sucede espontáneamente, todo es fruto de procesos complejos, dolorosos, dinámicos y emocionantes.
viernes, 17 de marzo de 2023
El sapito, ¿Una especie extinguida?
El taller sobre la ranita o sapito Arlequín Camuflado, también conocido como Atelopus Simulatus, dictado por los biólogos Diana Díaz Moreno y Johan Romero García, en las instalaciones de la biblioteca Cañón del Combeima, ha desatado preocupación en los amigos de la naturaleza y del medio ambiente, sobre todo al afirmar estos profesionales que esta especie habría desaparecido o estaría a punto de sucumbir ante la complejidad consumista del régimen capitalista, que en su desordenado y avaro desarrollismo viene convirtiendo el planeta en una cloaca y/o en un desierto.
jueves, 16 de marzo de 2023
Biblioteca Cañón del Combeima: Espacio para la ciencia y la investigación
Por Nelson Lombana Silva
Diana Díaz Moreno y Johan Romero García, dos biólogos egresados de la universidad del Tolima, visitaron ayer la biblioteca Cañón del Combeima, con el fin de conversar con los niños y las niñas sobre una especie de ranita que al parecer se ha extinguido, con una remota esperanza de existir algunos ejemplares.
¡A la calle a defender las Reformas propuestas por el Pacto Histórico!
Agamenón
Ante tanta mentira mediática, grandes montajes de la reacción estimulando un golpe de estado blando en Colombia, más la tardanza de las centrales obreras para llamar a la movilización, hoy hay que salir masivamente a respaldar las distintas reformas que el Pacto Histórico en cabeza del presidente Petro, le viene presentando al país nacional.
lunes, 13 de marzo de 2023
El neoliberalismo agoniza, pero no ha muerto…
El triunfo del Pacto Histórico y el ascenso a la presidencia del compañero Gustavo Petro y a la vicepresidencia la compañera Francia Márquez, ha significado una guerra total al criminal modelo neoliberal avalado por la gran oligarquía colombiana.
viernes, 10 de marzo de 2023
Reunión de los bibliotecarios con la rectora del colegio Cañón del Combeima
Por Nelson Lombana Silva
Con la presencia de la doctora Nazly Galindo, secretaria municipal de Cultura de Ibagué y directora de la Red Municipal de Bibliotecas Públicas de esta ciudad, se realizó ayer un interesante encuentro entre la rectora de la Institución Educativa Ambiental, con sede en Chapetón y los bibliotecarios de Juntas y Villa Restrepo, Combayma y Cañón del Combeina, respectivamente.
miércoles, 8 de marzo de 2023
martes, 7 de marzo de 2023
Despertar de la comunidad en Villa Restrepo
Un amplio sector de la comunidad del corregimiento de Villa Restrepo, ha roto la quietud e indiferencia y con decisión asume el compromiso de capacitarse para enfocar con más claridad y autonomía el desarrollo de su entorno.
viernes, 3 de marzo de 2023
Escrito en papel, literatura juvenil
El 2 de marzo de 2023, a las 2:40 de una tarde calurosa, en la biblioteca Cañón del Combeima en Villa Restrepo, terminé de leer la obra de literatura juvenil “Escrito en papel”, de la promisoria joven escritora, Lida P. Gómez.