miércoles, 28 de diciembre de 2022
lunes, 26 de diciembre de 2022
La visita deseada A manera de crónica
Por: Nelson Lombana Silva
Había evadido la visita usando los más diversos artilugios, no porque no quisiera ir a la biblioteca pública, sino por el pánico que le tenía al barrio. Era vox populi decir que era una “olla”, un centro de comercialización y consumo de productos psicoactivos, pero también de atracadores y tráfico hasta de órganos humanos. “Los niños me hablan de las escuelas para atracar y evadir la policía”, comentaba Hernando, dibujando una risa socarrona.
Habitantes de calle cenan en la Casa de Nariño
Cerca de un millar de habitantes de la calle, cenaron en el Palacio Presidencial, en la Casa de Nariño, el pasado 24 de diciembre, en un hecho sin precedentes en las historia de la sufrida república de Colombia.
jueves, 22 de diciembre de 2022
En Ibagué, Tolima: Comunidad dispuesta a no dejar privatizar quebrada
Por Agamenón
![]() |
Foto: Internet |
Por Agamenón
La comunidad campesina de la vereda El Corazón, corregimiento 8, Cañón del Combeima, en Ibagué (Tolima), está dispuesta a luchar para que su principal corriente hídrica, no sea privatizada y pase a manos del Ibal, para ser comercializada como cualquier mercancía, dijo la presidenta de esta junta de acción comunal, María Teresa Alfonso.
lunes, 19 de diciembre de 2022
viernes, 16 de diciembre de 2022
Bajo reglas claras Comfenalco seguirá apoyando las bibliotecas públicas
Con reglas claras y precisas, Comfenalco continuará apoyando las bibliotecas públicas de la ciudad de Ibagué. El anuncio lo hizo el dirigente sindical y de esta caja de compensación en el Tolima, Jaime Cortés.
domingo, 11 de diciembre de 2022
“La biblioteca es el corazón de nuestros niños”: Presidente Barrio Galán
sábado, 10 de diciembre de 2022
Comunidad ibaguereña movilizada en defensa de la biblioteca pública del barrio Galán
jueves, 8 de diciembre de 2022
Golpe parlamentario en Perú destituye al presidente
Por Nelson Lombana Silva
Mediante golpe parlamentario en la república de Perú, es destituido el presidente constitucional, José Pedro Castillo Terrones, el 7 de diciembre, inculpado de “incapacidad moral”, sumergiéndose este país latinoamericano en una terrible crisis de ingobernabilidad, la cual es provocada por la oligarquía en contubernio con los Estados Unidos y el aval de la desprestigiada Organización de los Estados Americanos (OEA).
miércoles, 7 de diciembre de 2022
Docente destaca labor de las bibliotecas públicas
Por Nelson Lombana Silva
El destacado docente, director del programa PAI2 y la Ruta Literaria, de visita en la biblioteca Cañón del Combeima, en Villa Restrepo, destacó ampliamente la labor que vienen desarrollando las bibliotecas públicas de Ibagué. Se trata del profesor, Diego Andrés Marín Gómez.
martes, 6 de diciembre de 2022
En Ibagué, Vacaciones Recreativas
Por Nelson Lombana Silva
La Red Municipal de Bibliotecas Públicas de la ciudad de Ibagué (Tolima), inauguró en las distintas bibliotecas públicas de esta red, las Vacaciones Recreativas, el pasado 5 de diciembre. Este evento cultural y artístico, que aglutina a niños, jóvenes y adultos, irá hasta el 16 de diciembre. Culminará con una exposición de todas las obras realizadas durante estos días de alegría, creación e integración de chicos y grandes.
domingo, 4 de diciembre de 2022
Diálogos regionales vinculantes: El Tolima decide
Por Nelson Lombana Silva
En un hecho inédito, los tolimenses tuvieron la oportunidad de participar directamente en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo. Decidir y priorizar las sentidas necesidades del pueblo tolimense, eternamente engañado y explotado por esta rancia oligarquía liberal – conservadora.
Niños Cañón del Combeima ganan concurso de cuento
Por Nelson Lombana Silva
Los niños del Cañón del Combeima siguen cosechando triunfos literarios, nuevamente estudiantes del grado tercero de la institución técnica Ambiental Combeima, sede Olaya Herrera, en Llanitos, alcanzan los primeros puestos en cuento en la categoría infantil con Johan Javier Ruiz Tapiero y Dilan Sahir Rodríguez Montaño, ambos con ocho años de edad.
jueves, 1 de diciembre de 2022
Seis años de la firma del acuerdo paz con las Farc
Se cumplieron los primeros seis años del Acuerdo de paz entre la entonces Farc – Ep y el Estado colombiano, acuerdo concretado en la Habana (Cuba), gracias a la solidaridad de este país hermano antillano, lo mismo que también la hermana República Bolivariana de Venezuela y otros países más que actuaron como garantes.
miércoles, 30 de noviembre de 2022
¡Adiós Santamaría!
Casi sin decir adiós se marchó hoy, a las 11:35 de la mañana, Santamaría metida en un pequeño y rectangular guacal. Se fue maullando. ¿Triste? ¿Feliz? No sé. Lo único que sé es que dejó un enorme vacío en la biblioteca Cañón del Combeima, en Villa Restrepo, donde permaneció por más de tres años.
domingo, 27 de noviembre de 2022
Primer festival de Mariachis en Ibagué
Por Nelson Lombana Silva
Se realizó con éxito el primer Festival de Mariachis en la ciudad de Ibagué (Tolima), durante los días 25 y 26 de noviembre. El folclor mejicano se tomó la ciudad musical de Colombia. El panóptico, escenario inaugural del certamen, estuvo concurrido, presentándose once grupos, cada uno interpretando los mejores aires musicales de este país hermano. La organización y dirección estuvo a cargo de la secretaria de Cultura, en cabeza de la doctora, Diana María Londoño Gómez y su equipo de colaboradores y colaboradoras.
miércoles, 23 de noviembre de 2022
viernes, 18 de noviembre de 2022
El Congreso de los Comunistas Colombianos
Desde diferentes regiones del país e incluso, más allá de las fronteras patrias, se prepara a toda marcha el XXIII Congreso del Partido Comunista Colombiano. Se estudia las tesis guía de la discusión y se organiza las delegaciones con entusiasmo y esperanza.
jueves, 17 de noviembre de 2022
Títeres Derechos se toman la biblioteca Cañón del Combeima
El grupo de títeres “Derechos” se tomó las instalaciones de la biblioteca pública Cañón del Combeima, en Villa Restrepo, ayer en horas de la tarde, brindando un hermoso espectáculo a los niños, las niñas y los adultos asistentes. Azul y Campitos, entretuvieron a los asistentes, sobre todo, dejaron lecciones importantes sobre los derechos de los niños consagrados en la Constitución Nacional, artículo 44. De una manera entretenida, pedagógica y amena, los niños acogieron en grado sumo el mensaje sobre los derechos que les son inherentes.
miércoles, 16 de noviembre de 2022
Títeres Derechos de gira por el cañón del Combeima
martes, 15 de noviembre de 2022
¡Tolima aprueba gestión del Gobierno Nacional!
![]() |
Foto: Partido Comunista |
Por Agamenón
Ni la lluvia, ni la incomunicación mediática, fueron impedimento para que miles y miles de tolimenses se movilizaran en distintas regiones del departamento en respaldo a la política del Pacto Histórico y la gestión del presidente de la república, Gustavo Petro Urrego y la vicepresidenta Francia Márquez, en sus primeros cien días.
domingo, 13 de noviembre de 2022
Ibagué, Festival canción ecológica
Por Nelson Lombana Silva
En defensa del medio ambiente, la comunidad del Cañón del Combeima, celebró con alegría y entusiasmo el “XX Festival canción Ecológica, ambiental y social” en el corregimiento de Juntas, el día anterior, con una ágil y amena programación, evento conducido por el guardián mayor del Combeima, Ángel Alberto Lozano.
viernes, 11 de noviembre de 2022
Anzoátegui (Tolima), entre la cultura, el deporte y el turismo
Por Nelson Lombana Silva
El municipio de Anzoátegui (Tolima), ubicado al norte del departamento a 72 kilómetros de la ciudad de Ibagué, entra a una nueva dimensión de renglones importantes como la cultura, el deporte y el turismo. Los últimos mandatarios al parecer le han imprimido dinámica en estos campos, según señala Uriel Zambrano Salazar, director de cultura, deporte y turismo.
jueves, 10 de noviembre de 2022
“La biblioteca es casa de todos”: Irene Vasco
Por Nelson Lombana Silva
En el marco del encuentro departamental de bibliotecarios del Tolima, llevado acabo en la biblioteca “Darío Echandía”, de Ibagué, la famosísima escritora colombiana, Irene Vasco, se hizo presente con su infatigable tarea de formación de lectores, desarrollando un ameno taller, el día inmediatamente
domingo, 6 de noviembre de 2022
El nuevo libro de Edison Peralta González
El 4 de noviembre, fue presentado el nuevo libro del maestro Edison Peralta González, en el aula máxima de la biblioteca Darío Echandía, en la ciudad musical de Colombia, Ibagué, con la asistencia importante de amigos de la cultura, la literatura, la historia y del autor de la obra intitulada: “Kakataima. Memoria histórica. País de los Pijaos”.
viernes, 4 de noviembre de 2022
La hermandad nos hace grandes: Colombia – Venezuela
Por Agamenón
El perverso y criminal interés de las oligarquías de Colombia y Venezuela por enfrentar estos dos pueblos hermanos, cayó estrepitosamente con la llegada a la presidencia de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego. Ese interés desalmado auspiciado por los Estados Unidos, poco a poco se va al basurero de la historia dejando una verdadera estela de vergüenza.
lunes, 31 de octubre de 2022
Gana Lula Da Silva la presidencia en Brasil
El mundo democrático está de pláceme por el triunfo electoral de Luiz Inácio Lula Da Silva, en la hermana república de Brasil, este 30 de octubre de 2022, en unas elecciones bastantes reñidas por todas las artimañas de su rival.
sábado, 29 de octubre de 2022
Nueva EPS, ¡la más criminal!
Tengo la percepción de que todas las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) en Colombia, son criminales, pero la más criminal de todas es la denominada Nueva EPS. En defensa del capital privado asesina pacientes a granel, sin sus dueños contraer un solo músculo de sus caras.
miércoles, 26 de octubre de 2022
El rumor mágico de la poesía por el Cañón del Combeima
En el afán desbocado de la biblioteca pública Cañón del Combeima, ubicada en el corregimiento de Villa Restrepo, por fomentar la lectura en chicos y grandes, el pasado 24 de octubre, facilitó la presencia del poeta ibaguereño, Jairo Orlando Polanco, en la escuela Olaya Herrera, en Llanitos y en las mismas instalaciones de dicha biblioteca.
lunes, 24 de octubre de 2022
El nuevo rostro de la biblioteca
Por Nelson Lombana Silva
La biblioteca pública Cañón del Combeima, ubicada en el corregimiento de Villa Restrepo, municipio de Ibagué (Tolima), tiene nuevo rostro, rostro ambiental y cultural en el corazón del imponente cañón del Combeima, cañón vigilado permanentemente por el nevado del Tolima.
martes, 18 de octubre de 2022
Que el Pacto Histórico en el Tolima sea ejemplo nacional de unidad
Con el arribo a la Casa de Nariño del Pacto Histórico más la confluencia de fuerzas por fuera de éste, se ha dado un importante paso en la lucha por deponer la violencia y aclimatar la paz en Colombia. Sin embargo, es un inicio que está en pañales, que hay que proteger para que su crecimiento y desarrollo sea exitoso. Las elecciones regionales programadas para el año entrante son un verdadero termómetro, que nos permitirá saber varias cosas. Resulta la prueba muy prematura, pues el presidente del Pacto Histórico ni siquiera ha cumplido los primeros cien días de su gobierno. La situación resulta bien complicada. Un reto que hay que asumir sí o sí.
viernes, 14 de octubre de 2022
Fundación de Ibagué, crimen atroz
Odiar sin conocer, ¡Qué horror, Mony!
Por Agamenón
La cibernauta Mony V.L. escribe sin dilación alguna en las redes sociales: “Para mí, Gustavo Francisco Petro Urrego es el ser más despreciable de la humanidad. Lo detesto con toda la fuerza de mi ser”.
viernes, 7 de octubre de 2022
Cambio climático y narcotráfico, dos temas de actualidad mundial: Alirio Urrego Mesa
Por Agamenón
La Asamblea Departamental condecoró anoche a Alirio Urrego Mesa, María Inés Pacheco Montilla de García y Jahel Quiroga Carrillo. Alirio y María Inés, militantes de la Unión Patriótica y simpatizantes del Partido Comunista y Jahel, senadora por el Pacto Histórico.
martes, 4 de octubre de 2022
Conferencia local Ibagué de comunistas este sábado
domingo, 2 de octubre de 2022
¡Cuál neutralidad mediática en Colombia!
Por Agamenón
Cuál neutralidad mediática en el capitalismo. No existe, es una engañifa, diría el famosísimo poeta chileno, Pablo Neruda. Es uno de los aparatos ideológicos claves de la burguesía y el imperialismo norteamericano. Su misión: Alienar, desinformar y defender el putrefacto régimen capitalista.
domingo, 25 de septiembre de 2022
“Le agradezco mucho a mi papá por enseñarme a leer”: Gustavo Petro
Tener un presidente de la república lector como Gustavo Petro Urrego, después quizás de Belisario Betancur Cuartas, es esperanzador para los que estamos interesados en fomentar el placer por la lectura desde la Red Municipal de Bibliotecas Públicas de la ciudad de Ibagué (Tolima).
martes, 20 de septiembre de 2022
La motivación, “motorcito” para estimular la lectura
Por Nelson Lombana Silva
La segunda sesión del taller que se viene dictando a los bibliotecarios y bibliotecarias de la Red Municipal de Bibliotecas Públicas de la ciudad de Ibagué, Tolima, en la biblioteca Soledad Rengifo, regentada por Hernán Ruiz, uno de los bibliotecarios mejor preparados en esta red, sigue desarrollándose con rotundo éxito. La puntualidad de parte y parte merece destacarse de entrada.
Estrategias para fomentar la lectura en chicos y grandes
La lectura es un ejercicio intelectual que urge de todos los sentidos para su comprensión y deleite. Mientras no se entienda el contenido de la lectura, resultará muy complicado comprenderla y saborearla con gracia, deleite y felicidad.
sábado, 17 de septiembre de 2022
miércoles, 14 de septiembre de 2022
“Yo sí sé cómo sacar el Cañón del Combeima adelante”
Adela y Adriana son buenas amigas. Con bastante frecuencia se encuentran a conversar y compartir experiencias que adquieren a diario. Adela es de piel oscura, alta, delgada y jacarandosa; Adriana, piel blanca, ojos zarcos y mirada penetrante. Su frondosa cabellera cae hasta la cintura.
martes, 13 de septiembre de 2022
Cañón del Combeima, mundo mágico de la lectura
Por Nelson Lombana Silva
En desarrollo del programa: “Biblioteca al Aula” de la Red Municipal de Bibliotecas Públicas de Ibagué, hemos podido llegar a las escuelas del Cañón del Combeima, compartiendo intensas jornadas con los niños y las niñas desde la biblioteca Cañón del Combeima, ubicada en el hermoso y turístico corregimiento de Villa Restrepo.
domingo, 11 de septiembre de 2022
Sentido adiós al sindicalista tolimense, Ricardo Varón
El pueblo tolimense, especialmente ibaguereño le dio el adiós postrero al sindicalista, Ricardo Varón Fandiño, víctima de las EPS y el cáncer, a la edad de 62 años, casado con Paula Andrea Espinosa y padre de tres hijos: Sergio, Juan Camilo y Samuel.
sábado, 10 de septiembre de 2022
Cárcel de Ibagué, sin agua y sin caspete
![]() |
Internos de la cárcel de Coiba Picaleña denunciaron públicamente- Foto: Alerta Tolima |
Por Agamenón
Los prisioneros recluidos en la penitenciaría de Coiba Picaleña, en la ciudad de Ibagué (Tolima), continúan padeciendo el drama de la falta de agua continua y suficiente, lo mismo que “caspete”, la tienda a la cual acude el recluso a comprar algo para complementar la pésima y reducida alimentación.
viernes, 9 de septiembre de 2022
Por la cultura del pueblo
Por Nelson Lombana Silva
De niño escuchaba muchas versiones acerca de la cultura. Mis padres hablaban de cultos e incultos. Cultos eran para ellos los doctores, los gobernantes. “Personas pesadas”, decía mi padre. Incultos, eran los ignorantes, los analfabetos, los campesinos, mejor dicho, el populacho. Quien no iba a la escuela era un inculto, en el peor de los casos un “bruto”, bruto que no tenía ni pasado, ni presente, ni futuro.
lunes, 5 de septiembre de 2022
El poder mágico de la autonomía
Por Nelson Lombana Silva
¡Cuidado! No se puede desnaturalizar la esencia y fundamento de la autonomía con el único pretexto de justificar lo injustificable. La autonomía es fundamental para el desarrollo de cualquier organización social, cultural, económica, política o ambiental, etc.
domingo, 4 de septiembre de 2022
“El problema del agua en Ibagué hay que nacionalizarlo”: Aída Avella
“Este es un problema que hay que nacionalizarlo. No se puede quedar en Ibagué. A qué me comprometo: Primero mañana (hoy) a primera hora saldrá un hilo sobre lo que ustedes han denunciado. ¿Para qué? Para que se conozca. Aquí, va haber una reunión el lunes a la cual no voy a asistir, asisto a las reuniones donde está la gente, porque es donde uno conoce los verdaderos problemas”, dijo la senadora del Pacto Histórico, Aída Avella Esquivel, al participar de un foro en la ciudad de Ibagué (Tolima), con la participación de cerca de un centenar de personas.