Para comprender cabalmente la bella Colombia hay que conocer su historia, pero no la historia oficial sino la historia real que han ido elaborando tesoneramente millones de seres humanos con todas sus emocionantes contradicciones, durante largos y angustiantes milenios.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Solidaridad con el comité ambiental del Tolima
![]() |
Augusto Benjumea Chamucero, líder ambientalista amenazado. Foto Nelosi. |
El pasado domingo 27 de noviembre de 2016, en el barrio La Pola de la ciudad de Ibagué (Tolima), fue amenazado Augusto Benjumea Chamucero, miembro del comité ambiental del Tolima, cuando tres tipos lo abordaron al salir de su apartamento, afirmando uno de ellos que le tenía pleno seguimiento, sabía a qué horas entraba y salida del apartamento.
lunes, 28 de noviembre de 2016
Se recrudecen amenazas contra miembros del comité ambiental del Tolima
![]() |
Augusto Benjumea Chamucero, líder ambientalista amenazado. Foto Nelosi. |
Se recrudecen las amenazas contra miembros del comité ambiental del Tolima, en esta oportunidad fue contra el ambientalista, Augusto Benjumea Chamucero. Nuevamente las alarmas se prenden en esta sección del país.
sábado, 26 de noviembre de 2016
Fidel Castro vivió para la humanidad y el Socialismo
Por Nelson Lombana Silva
El fallecimiento del comandante Fidel Castro, se convierte ante todo en un emocionante desafío para el pueblo cubano, por cuanto no solo implica recordar su memoria, sino defender su obra magistral que desarrolló con tanto ahínco y dedicación, siempre al lado del pueblo, sin apartarse un centímetro de él con profundo respeto y admiración.
Murió el comandante Fidel Castro
Murió el comandante Alejandro Fidel Castro Ruz a la edad de 90 años. Su corazón dejó de latir a las 10: 29 de la noche del 25 de noviembre, según anunció al país y al mundo, su hermano Raúl, visiblemente consternado.
viernes, 25 de noviembre de 2016
Sí se pudo firmar la paz entre las Farc – Ep y el gobierno nacional
![]() |
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, firmaron el jueves un nuevo acuerdo de paz. Foto: AFP |
Por Nelson Lombana Silva
El histórico teatro Colón de la ciudad de Bogotá, fue escenario de la firma del acuerdo de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo y el gobierno nacional de Juan Manuel Santos Calderón.
jueves, 24 de noviembre de 2016
La firma del acuerdo de paz en Bogotá
Por Nelson Lombana Silva
Sin mucho despliegue mediático al parecer hoy se firmará el “nuevo acuerdo de paz” entre las Farc – Ep y el presidente Santos, en el teatro Colón de la ciudad de Bogotá, Colombia.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Historia del Partido Comunista en el Tolima II: Raúl Rojas González
![]() |
Raúl Rojas González. Foto Nelosi |
La historia del Partido Comunista en el Tolima no se puede descontextualizar de la situación internacional y nacional. La teoría de Carlos Marx y Federico Engels se concreta con Lenin en Rusia en octubre de 1917. Ese acontecimiento le da la vuelta al mundo. “El fantasma del comunismo”, como dice Marx en el Manifiesto Comunista, irrumpe para esperanza de la humanidad explotada por la burguesía.
lunes, 21 de noviembre de 2016
Historia del Partido Comunista en el Tolima
![]() |
Camaradda Román González. Foto Nelosi |
Por Nelson Lombana Silva
Román González[i]: Comentaba con Raúl el origen del Partido Comunista en el departamento de Tolima. En una reunión con el compañero Rafael Cely y Álvaro Vásquez del Real, durante un almuerzo, el compañero Rafael planteaba que el Partido Comunista había nacido en el Líbano con el movimiento de los Bolcheviques, en el norte del Tolima.
domingo, 20 de noviembre de 2016
Los sablazos contra el acuerdo final de paz no son para dormir tranquilos
Por Nelson Lombana Silva
Tanto el presidente de la república como Humberto de la Calle Lombana, se apresuraron a decir que el “nuevo acuerdo” con las Farc – Ep era mejor, muy superior al anterior. Se cuidaron en decir eso sí a favor de quien. Callaron.
¿Qué es y por qué lucha el Partido Comunista?
![]() |
Vista parcial del evento.Foto-Nelosi |
Ayer, se realizó un taller sobre qué es y por qué lucha el Partido Comunista, taller que iba dirigido fundamentalmente a amigos y simpatizantes del Partido. Por lo menos cuarenta personas asistieron: Jóvenes, niños, adultos, hombres y mujeres. Se realizó en la sede departamental del Partido en Ibagué (Tolima). Se organizaron cinco grupos de estudio y después hubo una especie de plenaria. La segunda parte consistió en la historia hablada del Partido en el Tolima. Participaron los veteranos camaradas Raúl Rojas González y Román González, en 18 minutos, cada camarada presentó elementos históricos supremamente interesantes que será motivo de otra nota.
Exitoso primer festival de narrativa y poesía en Ibagué
![]() |
Edison Peralta González, Fernando Chele y Jairo Ancízar Mosquera. Foto Nelosi. |
El viernes lluvioso de la semana pasada no fue impedimento para que la sala de música de la biblioteca “Darío Echandía”, de la ciudad de Ibagué (Tolima) se llenara hasta el tope a deleitar el oído y por ende el espíritu con la bella poesía.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Movilización en Ibagué pide al gobierno nacional que la paz se firme ya
Por Nelson Lombana Silva
Cientos de tolimenses e ibaguereños, en su gran mayoría docentes, se movilizaron ayer en la ciudad de Ibagué para exigir del gobierno nacional la firma ya de la paz con el movimiento insurgente de las Farc – Ep y la reanudación con el ELN, la defensa del medio ambiente exigiendo la consulta programada para esta ciudad de 600 mil habitantes, el rechazo de la Reforma Tributaria y la cancelación del salario a los profesores del mes de diciembre y la prima de navidad, según dijo el docente Álvaro Huertas, quien intervino a nombre de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), seccional Tolima.
martes, 15 de noviembre de 2016
Dice comandante de las Farc – Ep: “La paz es un derecho del pueblo”
![]() |
Wilson Saavedra, comandante del bloque occidental “Alfonso Cano” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (Farc – Ep), hace más de 31 años hace parte de esta organización guerrillera que actualmente se encuentra en proceso de paz con el gobierno nacional de Juan Manuel Santos Calderón.
Por la paz y contra la Reforma Tributaria todos y todas a la calle mañana jueves
![]() |
Movilización en Ibagué Tolima. Foto: archivo Nelosi |
De la mano de las centrarles obreras y las organizaciones populares y políticas de izquierda, se viene agitando para mañana una movilización nacional. Esta debe ser multitudinaria y combativa encaminada a defender el proceso de paz con las Farc – Ep, exigir que se reanude los diálogos con el ELN y contra la criminal Reforma Tributaria santista que se viene “cocinando” en el Parlamento colombiano.
domingo, 13 de noviembre de 2016
Ajustes al acuerdo final de la Habana entre Farc – Ep y Santos
Por Nelson Lombana Silva
En corta ceremonia realizada el sábado 12 de noviembre en la Habana (Cuba), sede de los diálogos de paz entre las Farc – Ep y el gobierno nacional, los voceros autorizados Iván Márquez y Humberto de la Calle Lombana, respectivamente, dieron a conocer los resultados del estudio del acuerdo a partir del requerimiento de los que votaron por el No en el pasado plebiscito. Más tarde, el presidente Santos dio más detalles de lo acordado y que al parecer concreta así el acuerdo final que permitirá el desarme de las Farc – Ep y la actividad política de este movimiento guerrillero.
“Nosotros las Farc no le hacemos mal al pueblo”: Armando Delgado
![]() |
Comandante Armando Delgado, miembro de la dirección del XXI Frente de las Farc – Ep. Foto: Nelosi |
Tanta bazofia que dice a diario los medios masivos de comunicación contra las Farc – Ep, choca violentamente con la realidad al encontrarse cara a cara con la guerrilla y además, hablar con la comunidad campesina e indígena.
viernes, 11 de noviembre de 2016
Alcalde de Ibagué desenmascara criminal megaminería de Anglo Gold Ashanti
![]() |
El doctor Guillermo Alfonso Jaramillo, interviene el concejo municipal como alcalde. Foto Nelosi. |
Sin pelos en la lengua, el médico Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez alcalde de la ciudad de Ibagué (Tolima), desenmascaró ante el concejo municipal, la criminal megaminería a cielo abierto que proyecta implementar la transnacional Anglo Gold Ashanti, en Colombia, especialmente en el municipio de Cajamarca (Tolima) y que afecta poderosamente a la ciudad de Ibagué por cuanto la cuenca hidrográfica del río Coello es una esperanza cuando esta supere el millón de habitantes.
jueves, 10 de noviembre de 2016
“Un guerrillero no gana plata”: comandante Gilberto González
![]() |
Panorámica de la vereda La Mesa Río Loro. Foto Nelosi. |
Por Nelson Lombana Silva
Es sábado 29 de octubre de 2016. Estamos en la vereda La Mesa Río Loro, municipio de Guadalajara de Buga en espera de la Vigilia Nacional por la Paz. Bajo la llovizna pertinaz la guerrilla ultima detalles. Juventud, tanto femenina como masculina, va de un sitio para el otro completando pequeños y quizás grandes detalles.
martes, 8 de noviembre de 2016
De viaje por la Colombia profunda y abandonada por el Estado
![]() |
Panorámica de la vereda La Mesa Río Loro. Foto Nelosi. |
“Valle es valle y lo demás es loma”, dice el dicho popular. La vereda La Mesa Río Loro es loma. Poco y nada tiene de mesa. Se encuentra allí una comunidad taciturna, golpeada por los estragos de la violencia y la insolidaridad del Estado. Gente muy querida.
“El revés del plebiscito sirvió para que el pueblo despertara”: Comandante Farc – Ep
![]() |
Comandante Farc – Ep Donald Ferreira. Foto Nelosi. |
El comandante del XXI Frente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC – EP), Donald Ferreira, concedió este reportaje a la página web: www.pacocol.org en el marco de la vigilia nacional por la paz, actividad realizada los días 30 y 31 de octubre.
lunes, 7 de noviembre de 2016
Paso fugaz por la Colombia profunda y olvidada por el Estado
![]() |
Panorámica de la vereda La Mesa Río Loro. Foto Nelosi. |
Primera parte.- La vereda La Mesa Río Loro del corregimiento del Placer Nogal del municipio de Guadalajara de Buga (Valle del Cauca), no está ubicada ni en la frontera, ni en un departamento pobre y distante. Hace parte de un departamento próspero. Sin embargo, resulta una vereda distante, profunda y olvidada por el Estado.
domingo, 6 de noviembre de 2016
Festival de la trucha en el corregimiento de Palomar, Anzoátegui (Tolima)
sábado, 5 de noviembre de 2016
“La guerra eterna no puede ser el destino de Colombia”: Wilson Saavedra
![]() |
El comandante de las Farc - Ep Wilson Saavedra saluda al comandante del grupo de policía. Foto Nelosi. |
La Vigilia Nacional por la Paz liderada por las Farc – Ep, tiene un profundo impacto que el pueblo colombiano debe dimensionar y valorar con claridad pero sobre todo con conciencia de clase.
viernes, 4 de noviembre de 2016
“Llevo 17 años luchando por una igualdad social en Colombia”: Guerrillera fariana
![]() |
Guerrillera fariana. Nayibe Palacios, Guerrillera de las Farc - Ep integrante grupo monitoreo del cese bilateral de fuego. Foto Nelosi |
Nayibe Palacios es una guerrillera joven de las Farc – Ep. Inteligente. Amable y serena. Hace parte del equipo de monitoreo del cese bilateral de fuego. Tiene carisma y personalidad para expresarse en los medios de comunicación. Es una lideresa con profunda formación humanística y conciencia de clase.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Nelson Lombana destaca presencia de religiosos de diversos credos en Vigilia por la Paz
Por Natalia Vinasco
El periodista del Periódico Voz Nelson Lombana quien estuvo presente en la Gran Vigilia por la Paz en la vereda La Mesa Rioloro, calificó este evento como un hecho histórico que permitió mostrar la otra cara de la guerrilla de las Farc además de desmontar los mitos que existen acerca de ella.
El periodista del Periódico Voz Nelson Lombana quien estuvo presente en la Gran Vigilia por la Paz en la vereda La Mesa Rioloro, calificó este evento como un hecho histórico que permitió mostrar la otra cara de la guerrilla de las Farc además de desmontar los mitos que existen acerca de ella.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Secretario de paz del Valle destaca vigilia por la paz organizada por las Farc – Ep
![]() |
Doctor Fabio Cardozo Montealegre, Secretario de paz y reconciliación del Valle del Cauca. Foto Nelosi. |
El secretario de paz y reconciliación del Valle del Cauca, Fabio Cardozo Montealegre, se hizo presente en la vigilia por la paz en la vereda La Mesa Río Loro del municipio de Guadalajara Buga, el lunes 31 de octubre, en representación de la administración departamental de esta sección del país. Se confundió entre cientos y cientos de personas que participaban activamente del magno evento por la paz. No dudó en calificar de positiva la iniciativa tomada por las Farc – Ep. “Creo que fue un acierto de las Farc”, dijo.
Vigilia Nacional por paz, iniciativa de las Farc – Ep
Suscribirse a:
Entradas (Atom)