Lo recuerdo bien. Era época de los cámbulos y los gualandayes. Ibagué era un tapete de flores de vistosos colores. Las emisoras hablaban del festival “Ibagué en flor” y el sector cultural se prodigaba a fondo para quitarle al gobierno las migajas que suele dar con tanto aspaviento.
viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
Faro luminoso del comunista Álvaro Cunhal
![]() |
Álvaro Cunhal |
Cuando hace carrera el facilismo a raíz de corrientes inspiradas por el neoliberalismo, las cuales imponen lo fácil, lo obvio y lo coyuntural, anunciando el fin de las ideologías y los pensamientos estructurales para dar paso a la conciliación y muchos aspectos más, nada mejor que acudir al pensamiento comunista y camaradas de la talla de Álvaro Cunhal, un portugués que escribió con letras de oro lo que debe ser un Comunista toda su vida.
miércoles, 29 de enero de 2014
El repudio popular hacia Uribe no es fortuito
Por Nelson Lombana Silva
A regañadientes algunos medios masivos de comunicación vienen publicando entre líneas las continuas y gigantescas rechiflas de que viene siendo objeto el señor Álvaro Uribe Vélez en su egocéntrico interés de ser senador de la república. Tunja, Soacha, Cúcuta y seguramente próximamente Ibagué, el pueblo humilde y adolorido de tanta infamia por parte de este terrible personaje al parecer agente de la CIA, ha salido y saldrá a rechazar su presencia ante tanta infamia cometida a lo largo y ancho de su procelosa existencia.
martes, 28 de enero de 2014
La población colombiana es hoy escudo humano de la policía
Por Nelson Lombana Silva
Hace algún tiempo escribíamos una nota periodística en la cual expresábamos nuestra preocupación por la ubicación de los cuarteles de policía dentro de la comunidad en los distintos municipios del Tolima. Decíamos que era la población civil la que estaba vigilando a la policía y no la policía a la población como dice la norma constitucional. Aunque suene risible no era una exageración.
lunes, 27 de enero de 2014
El valor de la lucha del padre Camilo Torres Restrepo
Por Nelson Lombana Silva
Soy ateo hace mucho rato. Sin embargo, admiro profundamente a los sacerdotes y creyentes que luchan a favor del pueblo, muchos de ellos llegando al sacrificio tal como lo hizo, según relato bíblico, Jesús. Entre ellos podría recordar ahora a Camilo Torres Restrepo. Su pensamiento sigue vigente y las perspectivas de un país con rostro humano siguen iluminando la conciencia de un pueblo colombiano que aún no ha roto sus cadenas. Por el contrario, sigue sumergido en las tinieblas de la explotación y la sumisión en su inmensa mayoría.
sábado, 25 de enero de 2014
La misión de todo revolucionario es defender la lista de la Unión Patriótica
![]() |
Defender la lista de la Unión Patriótica |
La agresividad del régimen capitalista que lidera el presidente Juan Manuel Santos Calderón, contra la izquierda es cada vez más violenta en Colombia. Hay todo un plan integral para intentar evitar la construcción de una nueva sociedad digna regida por verdaderos valores éticos, pero sobre todo por la justicia social, que es precisamente lo que plantea con fuerza la izquierda consecuente y radical en esta parte de América Latina.
viernes, 24 de enero de 2014
“No siento miedo decir hoy que soy de la Unión Patriótica”: Noé Moreno Trujillo
![]() |
Compañero Noé Moreno Trujillo, mira con entusiasmo la publicidad de Lily Ipuz Medina, Carlos Lozano y Aída Avella. Foto Nelosi |
Por Nelson Lombana Silva
La reaparición de la Unión Patriótica en el escenario político una vez restituida su personería jurídica, generó entre el pueblo verdadero júbilo que se expresó en un V congreso lleno de entusiasmo y esperanza. Los viejos militantes vienen desempolvando la bandera e izándola de nuevo como en aquellos tiempos de su nacimiento en 1985 y años siguientes. La Up constituye una luz al final del túnel que ilumina el camino unitario hacia el puerto victorioso que trata de opacar esta rancia y criminal oligarquía colombiana, pero que seguramente no podrá porque la Up florece y regresa para quedarse.
miércoles, 22 de enero de 2014
“Lozano Guillén significa la moralidad del país en el Parlamento”: Lily Ipuz Medina
![]() |
Lily Ipuz Medina. Foto Nelosi |
Lily Ipuz Medina, candidata a la cámara de representantes por la Unión Patriótica estuvo nuevamente en el municipio de Chaparral, Tolima, el pasado martes 21 de enero, haciendo desde allí una emotiva presentación del candidato al senado de la república por la Alianza Verde 38 en el tarjetón, Carlos Arturo Lozano Guillén, director del semanario VOZ La verdad del pueblo y dirigente nacional tanto del Partido Comunista como de Marcha Patriótica y Unión Patriótica.
Garantías exigen partidos políticos al gobernador del Tolima
![]() |
Exigen al gobernador Luis Carlos Delgado Peñón garantías. Foto Noticiero 37 grados |
Distintos partidos políticos que se encuentran en plena campaña electoral en el departamento del Tolima, exigieron al gobernador Luis Carlos Delgado Peñón garantías para su actividad en los 47 municipios de este departamento “corazón de Colombia”.
“La burguesía sacó a la Up del escenario político a sangre y fuego”
![]() |
Compañero Jaime Sánchez Marín. Foto Nelosi |
El camarada Jaime Sánchez Marín contribuyó al surgimiento y desarrollo de la Unión Patriótica en el norte del Tolima y concretamente en el próspera municipio de Lérida. Fue concejal por la Up en varios períodos desarrollando una labor meritoria a favor de los intereses populares del ardiente pueblo, que a propósito fue duramente golpeado por el paramilitarismo, en contubernio con sectores del militarismo y de la policía.
martes, 21 de enero de 2014
Florece la Unión Patriótica en el Tolima
![]() |
Lily Ipuz Medina, candidata a la cámara por la Up 104 en el tarjetón. |
La Unión Patriótica llega hasta su hogar o sitio de trabajo con el mensaje esperanzador de la paz con justicia social, el sueño posible de ver un país, un departamento distinto sin esa odiosa división entre ricos muy ricos y pobres muy pobres. Es un mensaje de unidad, de organización y de resistencia ante tanta injusticia social durante tanto tiempo. La Up significa cambio, progreso y bienestar para todos y todas, sin privilegio de ninguna naturaleza. Encarna lucha, resistencia y rebeldía, defensa del medio ambiente, defensa de lo público, democracia y posibilidades para los campesinos e indígenas, para los obreros, para los estudiantes, para la juventud y para la mujer.
lunes, 20 de enero de 2014
Candidata por la Unión Patriótica de gira por el sur del Tolima
![]() |
La candidata a la cámara por la Unión Patriótica, marcada en el tarjetón con el 104 |
La candidata a la cámara por la Unión Patriótica, Lily Ipuz Medina, marcada en el tarjetón con el 104, realizó ayer una intensa gira por el sur del departamento del Tolima, visitando el municipio de Ortega, recorriendo las calles y hablando directamente con los campesinos e indígenas de la comarca, escuchando la problemática social y planteando proyectos e iniciativas de organización, lucha y resistencia.
sábado, 18 de enero de 2014
“La situación del campesino chaparraluno es deprimente”
![]() |
Lily Ipuz Medina, toma nota de las inquietudes de la mujer chaparraluna. Foto Nelosi |
Lily Ipuz Medina, candidata a la cámara de representantes, 104 en el tarjetón, por la Unión Patriótica, visitó ayer el municipio de Chaparral, en compañía del secretario general del Partido Comunista, regional Tolima, desarrollando una campaña puerta a puerta como bien lo sugiere la candidata presidencial por este movimiento político, Aída Avella Esquivel.
viernes, 17 de enero de 2014
Detención masiva de líderes campesinos de Marcha Patriótica en Dolores, Tolima
![]() |
Marcha Patriótica.- Foto Notimundo |
Mediante gigantesco y terrorista operativo del ejército nacional asentado en el municipio de Dolores, Tolima, fueron detenidos cinco campesinos militantes de la Marcha Patriótica, sindicados todos de rebelión. El operativo se desarrolló ayer (enero 16) en la vereda Café – Las Vegas en cumplimiento de orden de captura emanada de la fiscalía 36 especializada de Ibagué, señaló Edgar Sánchez Cortés, dirigente departamental del Partido Comunista Colombiano.
jueves, 16 de enero de 2014
“Nuestro compromiso es cambiarle la suerte al departamento de Sucre”
![]() |
Jorge Velásquez Armanza candidato a la cámara por la UP. foto Nelosi |
La tarea del camarada Jorge Velásquez Armanza es ejemplar y digna de imitar en el ardiente y maravilloso departamento de Sucre. Firme en sus convicciones ideológicas y amplio en el humanismo, viene desarrollando una tarea titánica en medio de la cruda adversidad. Lo animan sus principios y la convicción de que otro departamento es posible desde la mirada diáfana que encarna la izquierda.
miércoles, 15 de enero de 2014
¿Por qué el gobierno se empecina en acabar con el Parlamento Andino?
![]() |
Lilia Solano Ramírez, candidata al Parlamento Andino, 501 en el tarjetón por la Unión Patriótica. Foto Nelosi |
Los gobiernos colombianos, especialmente los últimos, se han empecinado en acabar con la figura del Parlamento Andino, argumentando que simplemente es un aparato más que poco papel juega o podría llegar a jugar en esta zona del continente americano. Lo han llegado a calificar de “elefante blanco” y otra serie de epítetos desobligantes, paro lo cual han utilizado constantemente los medios masivos de comunicación.
El discurso fresco y esperanzador de la Unión Patriótica
Por Nelson Lombana Silva
El taller nacional organizado por la Unión Patriótica ayer en Bogotá se realizó con éxito. Delegados de distintas regiones del país asistieron puntualmente a ultimar detalles de cara al debate electoral que se desarrollada atropelladamente en extensas zonas del país.
lunes, 13 de enero de 2014
La unidad no es un dogma, es una relación dinámica, dialéctica
Por Nelson Lombana Silva
“El palo no está para hacer cucharas” es un dicho popular que posiblemente cae bien en estos momentos de coyuntura donde el país se encuentra abocado a una serie de acontecimientos, algunos bastantes contradictorios y que exigen de la izquierda y los demócratas, posiciones claras y consecuentes. Podría decirse que no hay momento para las ambigüedades, sectarismos o vacilaciones.
domingo, 12 de enero de 2014
“Es el momento de no echar pie atrás”: Lily Ipuz Medina
![]() |
Interviene Lily Ipuz Medina en Ibagué, Tolima. Foto Nelosi |
La sede departamental del Partido Comunista se llenó ayer para escuchar a los candidatos a la cámara de representantes por la Unión Patriótica y el candidato al senado por el movimiento Alianza Verde, Carlos Arturo Lozano Guillén. Comunistas, amigos y simpatizantes, lo mismo que otras tendencias de izquierda y democráticas acudieron para escuchar los planteamientos de los líderes de la floreciente Unión Patriótica y escuchar la intervención de Lozano Guillén. Jóvenes, adultos, hombres y mujeres, se entrelazaron con amplio espíritu unitario contribuyendo decididamente a forjar la unidad de la unidad de la izquierda con opción de poder.
sábado, 11 de enero de 2014
Si eso no es traición a la Patria, entonces, ¿Qué es?
Por Nelson Lombana Silva
Lo que escribió recientemente el influyente periódico “Washington Post” a cerca de la injerencia directa de la CIA en el asesinato de varios comandantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, FARC – EP, por supuesto que no es novedoso el informe en sí, lo novedoso quizás es que lo diga un periódico del imperialismo. ¿Qué busca con ello?
viernes, 10 de enero de 2014
Que diga el presidente Santos si le va a permitir hacer política a la izquierda
![]() |
Que diga el presidente Santos si le va a permitir hacer política a la izquierda |
Aunque sea por una vez, el presidente de la república de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, debería decir con franqueza si se compromete a garantizarle a la izquierda la posibilidad de hacer política en todo el territorio nacional, teniendo en cuenta que no es suficiente con la vana e insulsa palabrería, sino que son necesarios hechos reales y concretos. Es decir: Voluntad política.
jueves, 9 de enero de 2014
Pardo Leal está preso en el sótano del palacio de justicia
![]() |
Busto del camarada Jaime Pardo Leal prisionero en el sótano del palacio de justicia. Foto Nelosi |
El candidato presidencial por la Unión Patriótica, UP, Jaime Pardo Leal se encuentra prisionero en el cuarto de san alejo del palacio de Justicia de la ciudad de Ibagué, Tolima, sin resolvérsele su situación jurídica. Es víctima de la justicia lerda y paquidérmica cuando se trata actuar a favor del pueblo.
miércoles, 8 de enero de 2014
Poder aterrador de maquinarias electorales en acción en el Tolima
![]() |
Así permanece la recepción para entrar al Despacho del gobernador Luis Carlos Delgado Peñón. Foto Nelosi |
El poder de las maquinarias electorales en el departamento del Tolima se encuentra en acción y con qué furor. Es como un vendaval descomunal que obnubila la conciencia del pueblo haciéndole ver a su alrededor mundos inverosímiles, promesas posibles y sueños irrealizables.
martes, 7 de enero de 2014
Lily Ipuz Medina nuncia presencia de Carlos Lozano en Ibagué
Por Nelson Lombana Silva
La candidata a la cámara de representantes por la Unión Patriótica, 104 en el tarjetón, Lily Ipuz Medina, anuncia la presencia en la ciudad de Ibagué, de Carlos A. Lozano Guillén, director de VOZ, dirigente nacional del Partido Comunista y la Marcha Patriótica y a su vez, candidato al senado de la república en lista de Alianza Verde, número 36.
lunes, 6 de enero de 2014
Luchar por la vivienda popular: Unión Patriótica
![]() |
Lily Ipuz Medina, primer plano, escucha atenta la discusión sobre vivienda. Foto Nelosi |
La lucha por la vivienda popular en Colombia es una sentida necesidad histórica no resuelta y que el pueblo en medio de sus limitaciones económicas y la exclusión propia del régimen capitalista, no renuncia a ella. Sueña con tener un lugar decente donde protegerse del sol y de la lluvia.
sábado, 4 de enero de 2014
Así no es la cosa, don Jorge Antonio Rodríguez
Por: Nelson Lombana Silva
A ritmo de verdulero don Jorge Antonio Rodríguez, quien se identifica supuestamente integrante de izquierda, lo cual lo dudo mucho, se va lanza en ristre contra el camarada Carlos Arturo Lozano Guillén y la camarada Aída Avella Esquivel, por el acuerdo unitario con Alianza Verde. Este señor está al parecer profundamente mortificado y armando sofismas de distracción o de pacotilla pretende enlodar la imagen cristalina de dos cuadros revolucionarios que a diario se juegan la vida por la paz con justicia social, la democracia y el socialismo.
viernes, 3 de enero de 2014
Los grandes desafíos
Por Nelson Lombana Silva
La carga de expectativas al comenzar un año es enorme entre el pueblo colombiano. Salir adelante, cumplir con las metas y los objetivos alimentan los hogares. Sin embargo, todo ese cúmulo quijotesco de sueños y esperanzas generalmente suelen chocar con la realidad del sistema económico que cada vez es más incapaz de satisfacer las necesidades del pueblo en su conjunto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)